La sede de The Day Before era solo una dirección postal y un exdesarrollador dijo que si estabas en desacuerdo con el estudio, podrías ser despedido

Además, dice que el juego nunca fue un MMO

La sede de The Day Before era solo una dirección postal y un exdesarrollador dijo que si estabas en desacuerdo con el estudio, podrías ser despedido

Además, dice que el juego nunca fue un MMO

Sin duda alguna que una de las grandes decepciones, sino es que LA gran decepción del 2023, fue The Day Before, MMO supervivencia que al prometer una experiencia increíble, similar o superior a juegos como The Division y The Last of Us, se convirtió en el título más agregado a listas de deseados de Steam. Pero el juego del estudio Fntastic fue un fracaso total y ahora, se han comenzado a conocer detalles de su desarrollo, como que nadie del equipo lo llamaba MMO, que la supuesta sede del estudio era solo una dirección postal y que si no estabas de acuerdo con los fundadores de este, peligraba tu empleo.


Una fuente anónima ha revelado nuevos datos de la producción del juego a Dualshockers, se ha descubierto que el título promocionado y vendido como un MMO, nunca habría tomado realmente esa forma durante el desarrollo. Este ex trabajador de Fntastic indica: "Nunca lo consideré un proyecto MMO. Nadie en nuestro equipo sabía por qué lo llamaban MMO. Siempre fue un shooter en tercera persona con algunas mecánicas de cooperación. No se implementó ninguna mecánica RPG: las habilidades eran una idea y estaban en estado de prototipo, pero nada más”.

“Nunca fue posible incorporar más jugadores al mundo o hacer que el mundo fuera más grande. Desde el principio, la idea era tener servidores capaces de albergar a menos de 100 jugadores; no es un MMO. Sin clanes, sin incursiones, con hubs cerrados. Así fue durante más de dos años", asegura.

Puedes leer: The Day Before ofrece reembolsos sin importar cuanto hayas jugado y debido a esto termina solo con mil copias vendidas

Si no estabas de acuerdo con el CEO, peligraba tu empleo en el estudio

Esta fuente además afirma que la totalidad del desarrollo fue supervisada por los líderes del estudio, los hermanos Gotovtsev, quienes habrían tomado decisiones arbitrarias por ellos solos, como "todas las elecciones de jugabilidad y diseño". Además, se acusa que crearon un ambiente tenso durante el desarrollo, socavando constantemente el trabajo de sus desarrolladores e ignorando completamente sus comentarios. Según cuenta: “Muchas buenas ideas de nuestro equipo fueron ignoradas porque (Eduard y Aisen) no las apreciaban. Como la voz en chat. Cualquiera que se quejara demasiado era expulsado del equipo. La mayoría de las ideas absurdas se implementaron, luego se retiraron y finalmente se volvieron a implementar porque los dos hermanos pensaban que sabían mejor que nosotros lo que la gente esperaba”.

“Estar en desacuerdo con los fundadores, incluso si parecía obvio, podía significar el riesgo de ser despedido. Cuando el tono subía, a menudo se rompían contratos. Los empleados evitaban el conflicto directo porque tenían miedo de ser despedidos", indicó.

Las oficinas del estudio de The Day Before nunca existieron

Y en otro caso similar, que aumenta la idea de que The Day Before siempre fue una estafa, Aloysius Low, de Yahoo! News, utilizando el ACRA (Accounting and Corporate Regulatory Authority, o Autoridad Reguladora de Contabilidad y Corporaciones de Singapur), rastreó la dirección de la presunta sede de Fntastic en Balestier, la región central de ese país. En este lugar, que se suponía era donde se creó el juego, descubrió un espacio de co-working. Para sorpresa del investigador, el administrador de dicho espacio reveló la verdad: nunca hubo presencia de Fntastic en ese lugar.

Según cuenta, intentó buscar el nombre de la empresa en el directorio de inquilinos, “sólo para descubrir que era un espacio de trabajo cooperativo. Como ese era el caso, pensé que no había ningún problema en levantarme y mirar a mi alrededor”. Pero al ser recibido por el gerente del centro de la cooperativa, este le dijo que Fntastic simplemente “usaba la dirección de la cooperativa como un espacio de oficina virtual”.

O sea, la empresa tenía una dirección postal, pero nunca contó con una oficina física con personal trabajando en ella.



Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Threads / Instagram / Discord

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising