Square Enix se une a otros grandes desarrolladores japoneses como Capcom y Sony en busca del mercado de jugadores de PC

Square Enix al igual que los demás desarrolladores, desea expandir sus ventas, llegando a más personas en diferentes lugares.

Square Enix se une a otros grandes desarrolladores japoneses como Capcom y Sony en busca del mercado de jugadores de PC

Square Enix al igual que los demás desarrolladores, desea expandir sus ventas, llegando a más personas en diferentes lugares.

Durante décadas, la industria japonesa ha sido pionera en el mundo de los videojuegos, ofreciendo títulos icónicos que han dejado una marca indeleble en la cultura pop. Sin embargo, a pesar de todos sus logros, la atención de los desarrolladores japoneses siempre se ha centrado más en las consolas que en la plataforma de PC, siendo un panorama que está comenzando a cambiar.

Recientemente estamos viendo un cambio notable en esta tendencia, con diferentes estudios realizando maniobras para llevar sus nuevos o clásicos juegos al público de PC, logrando resultados más que significativos. Un ejemplo reciente es la nueva estrategia de negocios de Square Enix, que tiene como parte clave, ganarse a los jugadores de PC.


En una nueva estrategia dentro de su plan de negocios a medio plazo, Square Enix destaca la importancia de diversificar las fuentes de ingresos mediante el fortalecimiento de los puntos de contacto con los clientes, lo que, traducido en términos más simples quiere decir que la empresa desea expandir sus ventas, llegando a más personas en diferentes lugares.

Lo curioso es que en una de las líneas se ve reflejado el enfoque que quiere dar la compañía a los jugadores de PC: "Perseguir iniciativas diseñadas para ganarse a los usuarios de PC, que representan un mercado en crecimiento". El término "mercado en crecimiento" es especialmente relevante aquí, ya que refleja la evaluación compartida de la base de jugadores de PC por parte de no solo Square Enix, sino también de numerosos estudios y compañías de juegos japoneses.


Capcom, Atlus, Sega, Sony y más han realizado esfuerzos similares en los juegos de PC, y hasta ahora todo ha valido la pena, de hecho, hoy, Capcom celebró la venta de 100 millones de copias de la serie Monster Hunter, en la que se prestó especial atención a Monster Hunter World y Monster Hunter Rise, los juegos más vendidos en la biblioteca completa de Capcom, que fueron lanzados en PC.

Capcom señala que con Rise y su expansión Sunbreak, "ha estado promoviendo un mayor soporte de plataforma y ventas digitales a largo plazo en todo el mundo para estos títulos", y la PC es un factor silenciosamente masivo aquí. Rise no solo obtuvo un mejor port para PC que World, sino que también no se quedó atrás del contenido de consola como a menudo lo hacía World.


Mientras tanto, Sony acaba de anunciar que Helldivers 2 es su juego de venta más rápida hasta ahora, superando el récord anterior establecido por God of War Ragnarok. Hay diferencias obvias entre experiencias para un solo jugador como lo es Ragnarok y juegos de servicio como Helldivers 2, pero también hay otra diferencia masiva entre ellos: la mayoría de los jugadores de Helldivers 2 están en PC.

¿Por qué Japón?

La razón por la que esto puede sentirse tan localizado específicamente en las empresas japonesas se debe en parte a que Japón es un actor importante en la industria de los videojuegos, pero la PC ha sido históricamente una plataforma menor en la región.

En los últimos años, los juegos japoneses en PC han experimentado un crecimiento explosivo que ha demostrado claramente que hay un apetito por estos juegos en esta plataforma, venido también junto a un auge de redes sociales en Japón como el vtubing y éxitos multiplataforma en PC y móvil que han ayudado a atraer a jugadores.

Atlus (a través de Sega) ha estado llevando los juegos de Persona a PC después del éxito previsible del port de Persona 4 Golden, más recientemente Persona 3 Reloaded. No olvidemos que Palworld también es un éxito japonés, aunque uno posicionado de manera única. Granblue Fantasy Relink es otro destacado de los lanzamientos de este año, en un momento casi acumulando más jugadores de Steam que Persona 3 Reloaded y Like A Dragon: Infinite Wealth combinados.


Volviendo a Square Enix, parece que el editor se está poniendo al día lentamente con esta tendencia, ahora literalmente intentando "ganarse a los usuarios de PC". La línea de tiempo es un poco extraña dada la base de usuarios de PC que Square ya tiene en Final Fantasy 14, pero al menos está aquí ahora.



Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising