Jugador de Sims 4 muestra su “Taller de explotación” en donde los personajes virtuales deben trabajan "hasta la muerte"

Mientras, en contraste 2 miembros de la familia se benefician de los ingresos en una lujosa habitación

Jugador de Sims 4 muestra su “Taller de explotación” en donde los personajes virtuales deben trabajan "hasta la muerte"

Mientras, en contraste 2 miembros de la familia se benefician de los ingresos en una lujosa habitación

Desde su debut en el año 2000, la saga "Los Sims" ha cautivado a millones de jugadores alrededor del mundo con su innovadora propuesta de permitirles crear y dirigir sus propias vidas virtuales. Con cada entrega, la franquicia ha evolucionado, ofreciendo nuevas características y experiencias para los aficionados que desean materializar sus sueños en el tan icónico juego.

Sin embargo, en una insólita y sombría interpretación del juego de simulación de vida "Los Sims 4", un jugador canadiense ha revelado una creación que ha dejado perpleja a la comunidad de jugadores. La creación, conocida como "Mi familia del taller de explotación", presenta un lugar donde los Sims trabajan hasta la muerte mientras una élite disfruta de la opulencia.


La saga de Los Sims, ha sido reconocida por su capacidad para ofrecer una simulación de la vida cotidiana, permitiendo a los jugadores dirigir a sus propios personajes virtuales. Sin embargo, este último ejemplo desafía la narrativa convencional del juego.

El jugador canadiense, quien prefiere permanecer en el anonimato, creó esta familia en 2015, estableciendo un ambiente cruel donde los Sims son forzados a trabajar sin descanso. La familia se compone de seis trabajadores, cuya tarea principal es producir novelas y guiones para generar ingresos para los dos "capitalistas" de la familia.


El "taller de explotación" consta de dos edificaciones contrastantes: una fábrica desolada equipada con camas individuales y estaciones de trabajo, y un lujoso dormitorio con una cama doble. Los trabajadores, vestidos con trajes de hotdog como un acto adicional de humillación, escriben continuamente novelas y guiones mientras los "capitalistas" disfrutan de la riqueza generada por su labor.


La creación del jugador ha desencadenado una ola de reacciones, tanto de fascinación como de condena. Algunos lo ven como una aguda crítica social, mientras que otros lo consideran una distorsión de la intención original del juego.

En un mundo virtual donde la fantasía y la realidad se entrelazan, esta creación plantea preguntas incómodas sobre la desigualdad, el trabajo y el poder en la sociedad contemporánea, pero también deja entrever los locos escenarios que pueden llegar a ser posible en este tan amado título. Mientras tanto, los Sims continúan trabajando incansablemente en el taller de explotación, un recordatorio inquietante de las complejidades de la vida virtual y la humanidad en general.


Jugadora gana más de $6.000 dólares al mes diseñando ventanas, puertas, baños o escritorios para hogares en Los Sims

Dentro de muchos videojuegos, los conocimientos que los usuarios tienen en la “vida real”, puede llegar a generar muchos más ingresos dentro de estos títulos que en sus sus trabajos reales, a los cuales asisten a diario.

Un ejemplo de esto es Harrie , una joven diseñadora gráfica quien ha encontrado el éxito creando contenido descargable para Los Sims 4, combinando su talento artístico con su pasión por el interiorismo.



Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising