Exestudiante destruye 59 computadores avaluados en $58,000 dólares con una memoria USB aparentemente inofensiva

El alumno que diseño el plan fue sentencia a 1 año de prisión y a pagar los costos totales de los daños

Exestudiante destruye 59 computadores avaluados en $58,000 dólares con una memoria USB aparentemente inofensiva

El alumno que diseño el plan fue sentencia a 1 año de prisión y a pagar los costos totales de los daños

Tags

En la era digital en la que vivimos, la protección de nuestros dispositivos electrónicos se ha vuelto más crucial que nunca. Con el avance tecnológico, también han proliferado los dispositivos y software maliciosos diseñados para causar estragos en nuestras computadoras y dispositivos.

Entre estos amenazantes artefactos, uno de los más siniestros y de apariencia engañosa son los USB asesinos,los cuales, a primera vista, pueden parecer inocentes y similares a cualquier otro dispositivo de almacenamiento portátil. Sin embargo, esconden un oscuro secreto en su interior, albergando componentes electrónicos diseñados para dejar inservible cualquier dispositivo.

En un acto de vandalismo tecnológico, un exalumno del College of Saint Rose en Albany, Nueva York, ha sido condenado a prisión por destruir 59 computadoras, 7 monitores y varios pódiums electrónicos. Los daños, valuados en más de $58,471 dólares, fueron causados por el uso de un dispositivo USB asesino, según informes policiales.


El incidente ocurrió en 2019, cuando el exalumno, cuyo nombre es Vishwanath Akuthota, utilizó un dispositivo especializado que conectó a los puertos USB abiertos de los dispositivos afectados, causando una descarga eléctrica que los dejó inservibles. A pesar de que el individuo ya no era estudiante en ese momento, el acto de vandalismo causó una conmoción en la comunidad académica y generó un costo adicional de 7,500 dolares en horas de trabajo para el personal de la institución.


Los dispositivos USB asesinos, aparentemente inofensivos, son herramientas peligrosas que contienen componentes electrónicos diseñados para generar una sobrecarga eléctrica cuando se conectan a un puerto USB. Aunque su uso está destinado originalmente a pruebas de seguridad, estos dispositivos pueden ser empleados maliciosamente, como se demostró en este caso.

El exalumno fue declarado culpable de vandalismo tecnológico y condenado a un año de prisión, además de ser obligado a pagar los costos totales de los daños causados. Este incidente destaca la necesidad de una mayor conciencia sobre la seguridad cibernética y la responsabilidad en el uso de la tecnología, así como la importancia de proteger los sistemas electrónicos contra posibles ataques malintencionados.

USB asesinos

Los USB asesinos pueden ser cargados sin levantar sospechas, utilizando cualquier adaptador de corriente USB, liberando una descarga eléctrica que alcanza unos escalofriantes 200 voltios. Esta fuerza es más que suficiente para dejar inservibles a los dispositivos electrónicos, condenándolos a ser reemplazados o, en el mejor de los casos, sometidos a costosas reparaciones.


Sorprendentemente, su posesión es completamente legal y pueden adquirirse en diversos establecimientos en línea, ya que en el mundo profesional, estos dispositivos son empleados para poner a prueba la fortaleza de diferentes sistemas contra ataques de sobretensión. Desde los sistemas de entretenimiento portátiles, hasta los vitales sistemas médicos, todos deben demostrar su resistencia frente a estos crueles ataques criminales.

Pero no termina ahí, ya que las cerraduras electrónicas y los sistemas de control de acceso también son sometidos a rigurosas pruebas para garantizar que, en caso de fallo del sistema, sigan operando correctamente. En resumen, detrás de la apariencia inofensiva de un simple USB se esconde un potencial destructor, capaz de desencadenar el caos en sistemas que dependen de su seguridad y fiabilidad.



Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising