Exdirectivos de marketing de Nintendo revelaron en un podcast que la compañía cuenta con un equipo especializado para investigar filtraciones, conocidos como los “Nintendo ninjas”, quienes destacan en evitar fugas de títulos propios, aunque admiten que los juegos de terceros son mucho más difíciles de controlar.
Las filtraciones de videojuegos y anuncios suelen generar gran expectativa en la industria, especialmente cuando se trata de compañías tan reservadas como Nintendo. A lo largo de los años, la empresa japonesa ha ganado fama por su estricta cultura de confidencialidad, aunque eso no siempre garantiza que la información permanezca en secreto.
En un nuevo episodio de su pódcast en YouTube, los exdirectivos de marketing Kit Ellis y Krysta Yang compartieron detalles inéditos sobre cómo la compañía maneja estas situaciones. Según ambos, Nintendo es muy eficiente a la hora de contener filtraciones de sus propios proyectos, pero la historia cambia cuando se trata de títulos desarrollados por terceros.
Más de Nintendo
Un equipo especializado en frenar filtraciones
Yang explicó que dentro de Nintendo existen empleados cuya función exclusiva es rastrear el origen de filtraciones. A estos se les suele llamar en tono de broma “Nintendo ninjas”, aunque en realidad se trata de un equipo altamente capacitado.
“Hay un equipo en Nintendo que se dedica a esto, son muy élite y hacen muy bien su trabajo”, aseguró.
Durante su paso por la compañía, tanto Ellis como Yang estuvieron involucrados en reuniones donde estos equipos analizaban cómo había ocurrido una filtración y quién estaba detrás. La exdirectiva recalcó que son “muy precisos para encontrar la información que necesitan y resolver el caso”, lo que refuerza la idea de que Nintendo se toma este tema con total seriedad.

El problema con los juegos de terceros
A diferencia de los títulos propios, los proyectos externos presentan un desafío distinto. “Una vez que sales del anillo seguro, del bloqueo de seguridad de Nintendo, se vuelve mucho más difícil de controlar”, explicó Yang, refiriéndose a lo complicado que es contener filtraciones de estudios asociados.
Ellis agregó que aunque Nintendo puede recomendar medidas, nunca podrá imponer las estrictas normas internas a otros estudios.
“No puedes aplicar esas reglas extremas que tienes dentro de la compañía a tus socios externos”, señaló, destacando que el margen de maniobra es limitado cuando se trata de colaboraciones.

Filtraciones recientes y un debate abierto
El tema cobra relevancia a la luz de filtraciones recientes relacionadas con el próximo Nintendo Direct, en los que se adelantaron anuncios de nuevas presentaciones. Aunque en este caso no se trató de software específico, el episodio refuerza la dificultad de evitar que cierta información llegue a internet antes de tiempo.
Ellis concluyó sugiriendo si Nintendo podría implementar medidas adicionales con sus socios externos, aunque reconoció que la respuesta no es sencilla. Mientras tanto, la compañía continuará siendo un referente en la prevención de filtraciones internas.
Nintendo patenta la mecánica de invocación de personajes que pelean por ti: esto afectará no solo a Palworld sino también a muchos juegos→ Nintendo se enfoca en la jugabilidad y elige las franquicias que se adaptan a ella: la compañía no necesita crear nuevas sagas→
