Un importante revés golpea la estrategia legal de Nintendo contra Palworld, ya que la Oficina de Patentes de Japón rechazó uno de sus registros clave por falta de originalidad, lo que podría reforzar fuertemente la defensa de Pocketpair en el juicio por supuesta infracción de patentes.
Nintendo continúa intentando proteger su posición en la industria de los “monstruos capturables”, pero su campaña legal contra Pocketpair enfrenta complicaciones, luego de que la Oficina de Patentes de Japón rechazara una solicitud de patente clave relacionada con su demanda contra Palworld. Esta decisión ocurre en un momento en que el caso ya mostraba señales de fragilidad para Nintendo.
El rechazo se debe a que no hay un elemento suficientemente original, ya que las mecánicas que Nintendo considera propias ya aparecían en juegos anteriores como ARK, Monster Hunter 4, Craftopia, Kantai Collection e incluso Pokémon GO.
Más de Palworld
Un entramado de patentes
El informe de GamesFray detalla que la patente rechazada, cuyo objetivo era proteger el sistema de captura de criaturas mediante el lanzamiento de un objeto en un entorno de juego e identificada como 2024-031879, está estrechamente vinculada a otras dos patentes que fueron aprobadas y que actualmente forman parte del juicio. Esto implica que la solicitud anulada no es un documento menor, sino que juega un papel crucial en la estrategia legal de Nintendo.
Si ya se cuestiona la originalidad de una de las piezas de ese conjunto, se abre la puerta para que razonamientos similares afecten a las demás. GamesFray describe esta conexión como una estructura de “hermano y padre”, lo que aumenta la relevancia del rechazo al demostrar un patrón que podría extenderse.

Pocketpair podría estar detrás del golpe legal
El registro indica que una presentación de terceros fue la que introdujo el material de antecedentes que terminó derivando en este revés para Nintendo, y aunque no se confirma su autoría, coincide con la estrategia que Pocketpair ya había demostrado meses antes al argumentar que las mecánicas citadas existen desde hace años en la industria.
En presentaciones anteriores, los desarrolladores de Palworld mencionaron juegos como Tomb Raider, Zelda, Titanfall 2 y Rune Factory 5, además de mods tan conocidos como Pixelmon y NukaMon, defendiendo que incluso el contenido creado por la comunidad forma parte del conocimiento público previo.
Nintendo, a su vez, intentó en el pasado descartar los mods como arte previo, una postura que fue criticada por intentar restringir qué se considera como tecnología ya conocida de forma pública, y que ahora se vuelve aún menos sostenible tras esta decisión técnica.

Un impacto directo en el juicio principal
Aunque el fallo de la Oficina de Patentes no determina automáticamente el desenlace del proceso judicial, sí puede influir en la evaluación del tribunal de distrito de Tokio. Los jueces suelen valorar los antecedentes técnicos cuando evalúan la fortaleza de una patente dentro de una demanda.
La situación también presiona a Nintendo respecto a otra patente incluida en la demanda, que ya habría sido modificada durante el litigio, un indicio de que su posición legal se está debilitando. Todo sucede en un contexto donde rumores apuntan a que la compañía estaría trabajando en un spin-off propio de Pokémon con mecánicas más cercanas al estilo de supervivencia popularizado por Palworld.
Lo que viene para Nintendo y Pocketpair
Nintendo dispone de 60 días desde la notificación del 22 de octubre para responder, sea modificando la patente o argumentando por qué el examinador se equivocó en su análisis. Si no prospera, todavía puede apelar, extendiendo la disputa hasta 2026.
Mientras tanto, el juicio principal avanza con una base que luce cada vez más inestable para Nintendo. Si otros registros terminan bajo revisión o rechazo, el caso podría desmoronarse de forma dramática, cambiando el rumbo de una batalla legal que ha capturado la atención de toda la industria del videojuego.
Creador de Palworld afirma que el odio contra el juego en redes sociales no tiene ningún impacto real en el título: “solo los ves quejarse en Twitter y Bluesky para tener visitas”→ Palworld usa mods de Dark Souls 3 para defenderse de las nuevas patentes sobre invocar criaturas, pero Nintendo responde “los mods no son juegos reales”→
