Zelda: Tears of the Kingdom ha vuelto a captar la atención de la comunidad gracias a su versión optimizada para la Nintendo Switch 2. Aunque la consola ofrece varias mejoras gráficas, una en particular ha dejado recientemente a los jugadores sorprendidos: la nueva tasa de 60 FPS ha potenciado enormemente los Láseres de pulsos, convirtiendo las construcciones Zonai en auténticas armas letales.
Esto ha desatado una avalancha de experimentación entre los fanáticos más creativos de Hyrule.

La ciencia detrás del láser que ahora quema todo
En Tears of the Kingdom, los jugadores pueden combinar dispositivos Zonai para crear vehículos y armamento personalizado. Uno de los más avanzados es el Láser de pulsos, que al ensamblarse correctamente, dispara ráfagas rítmicas capaces de infligir gran daño. Lo curioso es que su cadencia de disparo está directamente ligada a la tasa de cuadros por segundo.
Puedes leer: Un simple truco en Zelda: Breath of the Wild convierte a Link en un verdadero dios del trueno
Al ejecutar el juego en Switch 2 con 60 FPS estables, la frecuencia de ataque del láser se duplica, lo que resulta en un daño considerablemente mayor. Lo que antes era un arma eficaz, ahora se convierte en una máquina de destrucción masiva. El efecto es tan evidente que muchos jugadores lo han descrito como una transformación radical de la experiencia de combate.

Robots asesinos al alcance de todos
Uno de los videos compartidos, publicado por evanthebouncy en Reddit, muestra cómo un robot de combate con Láseres de pulsos es capaz de derrotar en segundos a enemigos como el Molduga e incluso varios Centaleones en una arena subterránea. Gracias a los 60 FPS estables de la Switch 2, los disparos del láser se duplican, impidiendo que los jefes siquiera lleguen a atacar.
Además, Nintendo ha facilitado la creación de estas armas a través del sistema de Autoensamblaje. Usando la aplicación de Nintendo Switch, los jugadores pueden escanear un código QR para importar directamente planos, como el del robot láser creado por el Dr. Pu, que aparece en el video. Si estás interesado en el código, este se muestra al final del video, permitiendo construir la máquina en segundos y con total precisión.
Una revolución para los creadores y estrategas
Los jugadores ya están descubriendo nuevas formas de aprovechar los sistemas del juego para maximizar la eficiencia en combate, y circulan por la red montones de diseños locos que muestran la creatividad ilimitada de la comunidad.
La comunidad ha recibido estas innovaciones con entusiasmo, celebrando no solo el daño masivo de los láseres, sino también la creatividad táctica detrás de cada diseño. Tears of the Kingdom, demuestra con estas interacciones que incluso una simple mejora técnica puede renovar profundamente la forma en que se juega y se disfruta un mundo ya conocido.
Nintendo trabaja para desbloquear una Switch 2 que fue baneada después de que la hermana del dueño cambiara en broma su ID a “Twink Link”
Desde el lanzamiento de la Switch 2, han circulado varias historias en redes sociales y foros sobre los temibles bloqueos totales de consola, que van desde usuarios que activaron códigos presuntamente robados hasta aquellos que utilizaron cartuchos no oficiales. Sin embargo, pocos casos sorprendieron tanto como el de un jugador que habría perdido el acceso completo a su consola simplemente porque su hermana eligió el apodo “Twink Link”.
Ahora, Nintendo ha dado un giro inesperado y está trabajando para revertir el castigo, admitiendo que se trató de un error. Leer nota completa acá.

