Tras meses de especulación sobre la limitación de kits de desarrollo de la Switch 2 para los desarrolladores, nueva información sugiere que Nintendo restringió intencionalmente el acceso para evitar que la eShop se llene de títulos de baja calidad.
El lanzamiento de la Nintendo Switch 2, hace algunos meses, fue recibido con entusiasmo, especialmente tras confirmarse que la consola podía ejecutar títulos de gran escala como Cyberpunk 2077 y Elden Ring: Tarnished Edition. Sin embargo, no todo fueron buenas noticias: algunos de estos juegos presentaron problemas de rendimiento durante su demostración en Gamescom 2025.
A pesar de los avances técnicos, títulos como Borderlands 4 experimentaron caídas de rendimiento, lo que avivó las críticas sobre la falta de kits de desarrollo adecuados para los estudios. Esta escasez generó dudas entre los desarrolladores independientes, y ahora nuevos datos podrían revelar la verdadera razón detrás de este problema.
Más de Nintendo
Juegos que brillaron y otros que no
El catálogo inicial de la Switch 2 dejó sensaciones mixtas. Mientras Cyberpunk 2077 y Final Fantasy VII Remake sorprendieron por su estabilidad y fidelidad visual, otros títulos AAA tuvieron un desempeño irregular. Las versiones de Elden Ring y Borderlands 4 en particular mostraron caídas de cuadros y problemas de carga, algo inusual en demostraciones oficiales.
Estas inconsistencias llevaron a la comunidad a preguntarse por qué los estudios parecían no haber optimizado completamente sus juegos. La respuesta, según varios desarrolladores, radica en que Nintendo distribuyó muy pocos kits de desarrollo en comparación con otras generaciones. Esto habría dificultado que muchos equipos ajustaran sus títulos a tiempo para el lanzamiento de la consola.
Lo más preocupante es que esta limitación de kits ha afectado principalmente a los desarrolladores independientes. Estadísticas de usuarios e informes indican que, a solo 4 meses del lanzamiento de la consola, los kits de desarrollo de Switch 2 aún no están disponibles para el 95% de los desarrolladores independientes.

Una estrategia deliberada para proteger la eShop
Luego de una larga especulación, ahora podríamos estar ante la verdadera razón de esta decisión. Según Reece Reilly, de Kiwi Talkz, Nintendo habría tomado esta medida deliberadamente para evitar que la eShop de Switch 2 se llene de shovelware, es decir, juegos de baja calidad diseñados para imitar títulos populares.
“La razón por la que Nintendo no está proporcionando kits de desarrollo de Switch 2 es porque están tratando de reducir el problema del shovelware que afectó a la Switch 1. Prefieren que los desarrolladores independientes sigan utilizando los kits de la Switch original en la mayoría de los casos”, explicó Reilly en X.
De acuerdo con él, 2026 será el gran año de los estudios third-party en Switch 2, y la compañía busca garantizar que los grandes lanzamientos destaquen en la tienda digital. Esta estrategia también serviría para atraer a las grandes editoras, evitando que sus juegos queden enterrados entre cientos de imitaciones como ocurrió en la anterior generación.

Un problema viejo con una nueva solución
El exceso de shovelware fue un problema serio en la primera Switch. La eShop llegó a albergar copias descaradas de títulos populares, lo que perjudicó la reputación del catálogo y dificultó que los buenos juegos independientes pudieran ganar visibilidad.
Limitar el acceso a los kits de desarrollo podría ser una medida efectiva para frenar esa tendencia, aunque también ha generado preocupación entre los pequeños estudios que desean aprovechar el nuevo hardware. Por ahora, Nintendo parece decidida a priorizar calidad sobre cantidad, aunque los problemas registrados en algunas de sus principales apuestas han dejado mucho que desear.
Director de Final Fantasy VII Remake asegura que la clave para un buen port en Nintendo Switch 2 es no comprometer la iluminación→ Mientras Elden Ring y Borderlands 4 decepcionan, Resident Evil Requiem corre muy bien en Nintendo Switch 2→
