El conflicto legal entre Nintendo y Pocketpair por Palworld ha dado un giro inesperado, ya que ahora incluso los mods creados por la comunidad de otros juegos han sido arrastradas al debate.
El juicio entre Nintendo y Pocketpair, responsables de Palworld, lleva más de un año en curso y continúa complicándose con nuevas aristas. En medio de esta disputa, Nintendo registró dos patentes que ya fueron aprobadas, una de ellas vinculada a la mecánica de invocar criaturas para luchar en nombre del jugador, algo que también forma parte de su caso contra el exitoso título de supervivencia.
Según el portal especializado en patentes de videojuegos Games Fray, la defensa de Pocketpair intenta invalidar los reclamos de Nintendo demostrando que mecánicas similares ya existían previamente en la industria, particularmente en modificaciones creadas por la comunidad. Esta línea de defensa busca probar que la patente nunca debió ser otorgada en primer lugar.
Más de Nintendo
El papel de las mods en el caso
Como explicó hace un tiempo el abogado de propiedad intelectual Kirk Sigmon en declaraciones a PC Gamer, la existencia de ejemplos previos podría llevar a cuestionar la validez de los registros. Según su análisis, las obras previas podrían indicar que una patente nunca debió haber sido concedida, una visión que sirve de referencia para comprender los riesgos que enfrenta Nintendo.
Uno de los ejemplos utilizados por Pocketpair es la mod Pocket Souls para Dark Souls 3, disponible en Nexusmods, la cual permite capturar enemigos y utilizarlos en combate. La descripción oficial destaca: “Usa el poder de tus enemigos a tu favor capturándolos y enfrentándolos entre sí. Domina Lordran conquistando las mentes de sus criaturas”. Para la defensa, este es un claro antecedente de las mecánicas que Nintendo ahora asegura como propias.

La respuesta de Nintendo
Nintendo no ha permanecido pasiva frente a este movimiento, y en su estrategia legal argumenta que los mods no califican como “juegos reales” y, por lo tanto, no pueden considerarse evidencia válida. Según reveló Games Fray, la compañía presentó dos escritos al respecto, en los que enfatiza que solo el trabajo de desarrolladores profesionales debería ser tomado en cuenta en la corte.
Si el Tribunal del Distrito de Tokio acepta esta postura, se abriría la posibilidad de que las creaciones de modders fueran ignoradas como referentes, lo que significaría un terreno legal complejo. En ese escenario, desarrolladores de títulos comerciales podrían patentar ideas ya usadas por la comunidad, sin que los modders tengan capacidad de reclamar propiedad intelectual sobre ellas.

Un juicio aún sin final claro
Aunque Pocketpair realizó en el pasado ajustes en Palworld para evitar conflictos directos con los patentes recién aprobados, el caso sigue lejos de resolverse. La inclusión de mods en la disputa ha levantado dudas sobre cómo se define la autoría y la originalidad en la industria, y el veredicto podría marcar un precedente para futuras batallas legales en torno a la creatividad de la comunidad gamer.
Nintendo insiste en que solo los desarrolladores “legítimos” deben ser considerados dentro del debate, pero la defensa de Pocketpair busca demostrar que los jugadores y modders también han sido pioneros en introducir mecánicas que ahora entran en disputa.
Nintendo gana demanda de $2 MDD contra modder que intentó defenderse sin abogado a pesar de las advertencias: pirateaba juegos de Switch→ Director de Baldur’s Gate 3 critica las patentes de Nintendo en el conflicto con Palworld: “se usan con demasiada frecuencia de mala fe”→
