Tras darse a conocer la cancelación del MMO de El Señor de los Anillos, el cierre de New World y el despido de miles de empleados, los jugadores recordaron que Amazon intentó competir contra Steam durante 15 años. Un ejecutivo de la compañía profundizó en los motivos por el que fracasaron, a pesar de sus esfuerzos.
En definitiva, fue una semana difícil para Amazon y sus trabajadores. En días recientes, se anunció un recorte de personal que afectó a más de 14,000 personas, incluidos miembros de la división de gaming. En gran medida, este suceso es la consecuencia del fracaso de la compañía en el mundo de los videojuegos.
El gigante de la tecnología intentó incursionar en la industria y hacerse de un hueco en la mente de los jugadores. Al final, y ante los acontecimientos recientes, es evidente que la estrategia no rindió frutos. En este contexto es interesante recordar que la compañía también quiso desbancar a Steam, el líder del mercado de PC.
Más de Amazon
¿Por qué Amazon fracasó a pesar de ser más grande que Valve?
A inicios de este año, el expresidente de Prime Gaming, Ethan Evans, usó su cuenta personal de Linkedin para revelar un secreto sorprendente: la compañía de Jeff Bezos intentó competir contra Steam. Como él mismo dijo en aquel momento: “Éramos al menos 250 veces más grandes y lo intentamos todo, al final, Goliat perdió”.
Amazon no pudo encarar a Valve, a pesar de ser 250 veces más grande que la empresa de Gabe Newell. El exdirectivo puntualiza que estos esfuerzos comenzaron antes de que él asumiera el rol de vicepresidente, pero finalmente no pudieron ganar bajo su liderazgo ni el de nadie más.
Ethan Evans explica que la empresa intentó incursionar en la industria de los videojuegos por medio de la adquisición. Primero compraron Reflexive Entertainment, una pequeña tienda de juegos de PC, pero fueron incapaz de llevarla al siguiente nivel.

Después de también hacerse con Twitch, Amazon intentó crear su propia tienda de juegos para PC con la esperanza de que los usuarios de la plataforma de streaming la usaran. Esa suposición, por supuesto, fue incorrecta. También destaca que Luna, un servicio de juego en la nube, fracasó junto a Stadia y no ganó tracción.
Ethan Evans reconoce que, pese a que Valve es una compañía más pequeña en comparación con Google y Amazon, Steam dominó el mercado.
“El error fue que subestimamos lo que hizo que los consumidores usaran Seam. Era una tienda, una red social, una biblioteca y una vitrina de trofeos, todo en uno. Y funcionó bien. En Amazon, asumimos que el tamaño y la visibilidad serían suficientes para atraer clientes, pero subestimamos el poder de los hábitos de usuario existentes”.
El fracaso de Amazon en el gaming
El expresidente de la imitativa Prime Gaming destaca que nunca validaron sus creencias, y tardaron demasiado en darse cuenta de que los jugadores no iban a abandonar a Steam solamente porque surgió un nuevo competidor.
En definitiva, el intento fallido de vencer a la tienda de Valve es uno de los tantos tropiezos de Amazon dentro de la industria de los videojuegos. En 2016, la compañía aprovechó el escenario de la TwitchCon para presentar sus próximos proyectos: Breakaway, Crucible y New World.
Esta presentación auguraba un futuro prometedor para la empresa en el mercado AAA, pero los problemas aparecieron rápidamente. En 2018, el desarrollo de Breakaway se detuvo después de que las sesiones de prueba recibieron críticas muy negativas. Adicionalmente, en 2020, el juego multijugador Crucible se canceló definitivamente.

New World fue el único juego de alto presupuesto que vio la luz del día, y no cabe duda de que fue una pequeña sorpresa. En su lanzamiento en 2021, superó los 900,000 jugadores en Steam y mantuvo una comunidad activa en los próximos meses, aunque perdió relevancia con el paso de las temporadas.
Esta semana, Amazon reveló que su MMORPG dejará de recibir contenido sustancial, aunque los servidores permanecerán activos “hasta 2026”. Esto significa que los fans aún pueden iniciar sesión y jugar con normalidad, pero se espera que el cese de operaciones llegue eventualmente.
Otra víctima colateral de los despidos masivos que afectaron a Amazon Games fue el MMO de El Señor de los Anillos, un proyecto que se anunció en 2023. La compañía se alejará de las grandes producciones AAA y apostará por la IA.
Amazon anuncia despidos masivos que afectaran a su división de videojuegos y Twitch: más de 14.000 empleados serán reemplazados por IA→ Jugador con 13,000 horas en New World no esconde su tristeza por el cierre del MMO, mientras los fans hacen review bombing en Steam: “estoy deprimido”→

 
       
       
       
       
       
     
    