Assassin’s Creed Shadows ofendió más a “hombres asiáticos que viven en Occidente que a los que residen en Japón”, afirman colaboradores en su desarrollo

Assassin’s Creed Shadows ofendió más a “hombres asiáticos que viven en Occidente que a los que residen en Japón”, afirman colaboradores en su desarrollo

El lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows, generó diferentes controversias, especialmente por la elección de su protagonista, un samurai negro que hasta el día de hoy, se debate si llegó a ser catalogado como tal. Y hace poco, Sachi Schmidt-Hori, profesora asociada de Cultura y Literatura Japonesa en Dartmouth College y consultora histórica del juego, afirmó […]

Por Víctor Méndez el 07/05/2025

El lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows, generó diferentes controversias, especialmente por la elección de su protagonista, un samurai negro que hasta el día de hoy, se debate si llegó a ser catalogado como tal.

Y hace poco, Sachi Schmidt-Hori, profesora asociada de Cultura y Literatura Japonesa en Dartmouth College y consultora histórica del juego, afirmó que gran parte de la indignación por el tratamiento cultural del juego, provino de hombres asiáticos residentes en países occidentales, más que de personas en Japón.

Image

Entregando su conocimiento académico durante la creación del título de Ubisoft

En una entrevista con Eurogamer, Schmidt-Hori, quien colaboró en el proyecto como consultora en cultura y lengua japonesa premoderna, reflexionó sobre su experiencia participando en el desarrollo del título de Ubisoft y sobre las reacciones que surgieron tras su lanzamiento.

Según la académica, al inicio de su colaboración no estaba claro para el equipo cuánto podría aportar, dado que no conocía el trasfondo narrativo del juego. “Me pidieron realizar algunas investigaciones y acepté. Al principio me asignaban pequeños proyectos, como verificar si ciertos elementos arquitectónicos o sociales del juego podían haber existido en el siglo XVI. Eran cosas que no se pueden simplemente buscar en Google”, explicó.

Puedes leer: Assassin’s Creed humilla tan fuerte a Elon Musk que ahora los jugadores quieren comprar AC Shadows: “¿Eso te dijo el chico que juega con tu cuenta de Path of Exile 2?”

Con el tiempo, su rol se expandió y comenzó a revisar el guion del juego, corrigiendo inexactitudes históricas y posibles insensibilidades culturales. No obstante, admitió que en algunos casos hubo que hacer compromisos, especialmente con detalles menores.  Como ejemplo, mencionó el nombre del personaje Fujibayashi Nagato, explicando que “Nagato” en realidad no es un nombre, sino el nombre de la provincia que gobernaba, 

“Su verdadero nombre sería algo así como Fujibayashi Nagato-no-kami”, aseguró.

Y además, durante la  entrevista donde también abordó la reacción negativa que recibió el juego y ella misma, tras la publicación de los primeros materiales promocionales. 

<em>Sachi Schmidt-Hori - vía AP</em>
Sachi Schmidt-Hori – vía AP

Recibiendo duras críticas y acoso, que asegura vinieron de residentes de países de Occidente, más que de ciudadanos japoneses

La profesora cuenta en la conversación que su inclusión explícita en estos contenidos, con nombre y apellido, la convirtió en blanco de ataques, asegurando que: “se me podía encontrar fácilmente. Mi correo, mi oficina en un edificio no protegido, mis redes sociales… Fue impactante”.

Schmidt-Hori identificó distintas motivaciones detrás de las críticas, pero destacó que una de las más vehementes vino de comunidades de hombres asiáticos en Occidente. Según dice: “Muchos estaban molestos porque me veían como una traidora. En su narrativa, las mujeres asiáticas en Occidente contribuyen a borrar la existencia de los hombres asiáticos”.

“Había muchísimas comunidades robustas de Reddit, no solo de jugadores, sino también de comunidades de masculinidad asiática, enfadadas conmigo”, comentó, agregando que esto fue una reacción “muy diferente a la de la gente que vive en Japón.

“Ellos no tuvieron ese tipo de reacción”, asegura la académica.

Más allá de las críticas en línea, la profesora expresó tambpen su decepción con la respuesta de Ubisoft ante las amenazas que recibió.

“Pensé que harían algo, pero lo único que hicieron fue decirme que lo ignorara y que borrara mis redes. Me sentí muy desprotegida”, dijo. Añadió que la empresa no la preparó ni le advirtió sobre el posible escrutinio público: “Sabían que mi perfil era accesible y aun así me expusieron”.

Image

Respecto a las amenazas de muerte que recibió, comentó que Ubisoft le preguntó si creía que eran reales. “Yo respondía que quizás no, y ellos decían: ‘si se vuelve creíble o si realmente temes por tu seguridad, enviaremos personal de seguridad’”.

Para cerrar, se indica que Ubisoft, consultada por Eurogamer, respondió: “No toleramos el acoso ni el hostigamiento en ninguna forma. Lamentablemente, algunos miembros de nuestros equipos y colaboradores han sido víctimas de acoso en línea”. 

“Estamos comprometidos con crear un entorno de trabajo colaborativo y de apoyo, y seguimos aprendiendo cómo mejorar este proceso. Agradecemos a Sachi Schmidt-Hori por abordar estos temas de forma directa y valoramos su enfoque y experiencia”, indica la desarrolladora.

Palabras que dejan en claro que las polémicas en torno al juego aún continúan, incluso cuando Shadows haya sido un éxito de ventas y con una muy buena recepción de jugadores y de la crítica especializada.


El verdadero final de Assassin’s Creed Shadows no está en el juego base, sino en el DLC de la Edición Premium, ya que no habría estado listo para el lanzamiento

El lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows, la esperada entrega de la saga de Ubisoft ambientada en el Japón feudal, sigue generando noticias algo controversiales. Y es que ahora, se habría confirmado que el verdadero clímax narrativo del juego, no reside en la versión base, sino que estaría reservado para el DLC de la Edición Premium.

Image

Algo que de todas maneras, no habría sido otra estrategia comercial de Ubisoft, sino un inconveniente con la cambiante fecha de lanzamiento. Todo aquello mientras miles de jugadores que aún disfrutan de las extensas horas de juego que ofrece el título, aquellos que ya han llegado a la conclusión de la historia principal han manifestado una palpable sensación de vacío.


Image

Imperdibles de la semana

Jugadores tienden a volver a los juegos que los hicieron felices cuando tenían 10 años

Jugadores tienden a volver a los juegos que los hicieron felices cuando tenían 10 años

14/04/2025

Contenido recomendado