La PS5 Pro enfrenta duras críticas por su alto precio, cercano a los 800 dólares y un soporte técnico cuestionado ya que, según los jugadores, aunque algunos juegos como Death Stranding 2 muestran su potencial, la mayoría de los lanzamientos recientes evidencian fallas de rendimiento.
Desde su anunció, la PlayStation 5 Pro se ha promocionado como un gran salto en hardware y tecnología por Sony, respecto a la consola base de la marca.
Pero esta apuesta de PlayStation en la actual generación de consolas, lejos de consolidar a la marca como referente, ha encendido la polémica.
Y es que jugadores y especialistas coinciden en que el dispositivo no solo se ha convertido en uno de los más caros del mercado, sino que además ofrece un desempeño que dista de lo prometido.
Más noticias de PlayStation
El golpe del precio y la promesa incumplida
Como ya se ha visto, incluso desde antes de su lanzamiento, el precio cercano a los $800 dólares junto a la falta de un soporte técnico eficiente luego de su estreno, son los principales puntos de queja.
En síntesis, el debate de la comunidad gira en torno a una pregunta clave: ¿realmente vale la pena invertir tanto dinero en una consola que no garantiza una experiencia sólida?. Algo que ya algunos jugadores viene reclamando desde hace meses, como un usuario de Reddit quien dice: “La PS5 Pro es la mayor decepción que me he llevado en mis más de 30 años de gamer”.
El alza en los valores de la actual generación de consolas ya había sido motivo de conversación, pero la PS5 Pro representa, para muchos, un límite difícil de justificar. La percepción generalizada es que los fabricantes han llevado los costos a niveles prohibitivos, alejando cada vez más a la consola de un público masivo.
Según sus propios usuarios, como han reportado en el medio Tech4Gamers, un desembolso tan alto debería traducirse en una experiencia casi perfecta, pero el resultado ha sido otro.
El sistema de reescalado PSSR, tecnología interna de Sony destinada a mejorar el rendimiento visual, ha generado más problemas que soluciones y según testimonios de jugadores, muchos títulos se ven y rinden peor con esta función activada, lo que refuerza la idea de que el salto técnico no se corresponde con el precio.
“Por lo menos deberíamos tener un interruptor para el modo base de la PS5 y/o el PSSR, no puedo esperar la actualización de FSR4”, comenta un jugador en Reddit, mientras otro dice con algo de pena: “¡Mierda! Castigado por tener un pro otra vez”.


Aunque existen ejemplos notables que muestran de lo que la PS5 Pro es capaz, como Stranding 2, que evidencia un aprovechamiento técnico sobresaliente, la mayoría de los lanzamientos recientes han dejado un sabor amargo.
Juegos como Silent Hill f o Metal Gear Solid no alcanzan la calidad que los consumidores esperan en una consola de estas características y los jugadores indican que el problema no recae únicamente en la máquina.
Junto a ello, la optimización deficiente de parte de algunos estudios también es señalada como un factor clave.
Sin embargo, críticos y jugadores sostienen que Sony debería colaborar más estrechamente con los desarrolladores para garantizar que su consola estrella ofrezca siempre la mejor versión disponible.
El reto para Sony
Como una especie de “guinda de la torta”, el caso de Borderlands 4 ilustra el malestar, ya que pese a su cuestionada recepción en PC, el rendimiento en la PS5 Pro resulta aún más decepcionante.
Esto se convierte en una situación real, que refuerza la sensación de que los compradores no están recibiendo lo que pagaron.
Las críticas hacia la PS5 Pro no solo apuntan al precio, sino también a la falta de respuestas claras por parte de la compañía frente a los problemas técnicos.

A futuro, la presión sobre Sony es evidente, quien deberá no solo fortalecer su soporte, sino también trabajar mano a mano con los estudios para optimizar lanzamientos.
Y al final, el reclamo genera plantea un problema para el gigante japonés, ya que si la consola más poderosa de su catálogo no logra satisfacer a quienes apostaron por ella, el riesgo de una pérdida de confianza masiva entre los jugadores se vuelve cada vez más real.
PlayStation cobrará más de USD $70 por artículos físicos exclusivos para jugadores de Ghost of Tsushima→ PS5 Pro es considerada “una de las peores consolas en la historia de PlayStation”→
