Bitcoin cae un 20% en menos de un mes, y las criptomonedas han perdido 250.000 millones de dólares del mercado global en un solo día

Bitcoin cae un 20% en menos de un mes, y las criptomonedas han perdido 250.000 millones de dólares del mercado global en un solo día

El Bitcoin cae más de un 20% desde su máximo histórico y entra oficialmente en territorio bajista, arrastrando a todo el mercado cripto y más de 140.000 millones de dólares se han evaporado en pocos días, marcando uno de los peores episodios para el sector desde 2018. En noticias desalentadoras para quienes invierten en esta […]

Por Víctor Méndez el 04/11/2025

El Bitcoin cae más de un 20% desde su máximo histórico y entra oficialmente en territorio bajista, arrastrando a todo el mercado cripto y más de 140.000 millones de dólares se han evaporado en pocos días, marcando uno de los peores episodios para el sector desde 2018.

En noticias desalentadoras para quienes invierten en esta divisa, y quizás siendo centro de burlas para sus detractores, se ha reportado que el valor del Bitcoin ha retrocedido más de un 20% desde su máximo histórico de octubre, marcando el ingreso oficial de la criptomoneda en un mercado bajista y arrastrando consigo a todo el ecosistema de activos digitales. 

Este nuevo descenso, que se intensificó tras una jornada en la que el precio cayó más de un 3% y perforó el umbral de los 103.000 dólares, representa uno de los episodios más turbulentos en la historia reciente del sector, con pérdidas que superan los 140.000 millones de dólares y un cambio radical en el sentimiento inversor, que pasó del entusiasmo a un temor generalizado.

Más noticias de Criptomonedas

De los máximos históricos al “viernes negro” cripto

El declive comenzó semanas atrás, tras lo que los analistas ya denominan el “Black Friday” del mercado cripto, ocurrido a mediados del mes pasado, como indican en Investopedia, y desde entonces, el Bitcoin acumula pérdidas constantes que rompieron con su tradicional “octubre verde”, una racha positiva que mantenía desde 2018.

La cotización, que había alcanzado un récord superior a 126.000 dólares el 6 de octubre, se ha visto presionada por un cambio de tendencia en el apetito de riesgo y por una ola de ventas masivas. En la red social X, la cuenta @KobeissiLetter confirmó que Bitcoin ha entrado oficialmente en territorio bajista, cayendo un 20% desde su máximo histórico. “Estamos viviendo el mercado más emocionante de la historia”, añadió.

A la vez, el usuario @TedPillows reportó que cerca de 140.000 millones de dólares fueron borrados de la capitalización total del mercado en una sola jornada, resumiendo el clima actual con una frase contundente, alertando que “No hay compras, solo ventas”. Pero minutos después la realidad fue aún peor, casi duplicando ese número.

Los analistas aún debaten si esta corrección se transformará en una caída prolongada, típica de los ciclos bajistas del sector, o si los precios deprimidos atraerán nuevamente a inversores en busca de oportunidades, mientras el ánimo entre los inversores ha cambiado drásticamente. De acuerdo con el Crypto Fear & Greed Index, indicador que mide el sentimiento del mercado, la percepción pasó de neutral a miedo en cuestión de días, según datos de CoinMarketCap.

Según Investopedia, el precio de Bitcoin, que no descendía de los 100.000 dólares desde mayo, se ha visto golpeado por una ola de salidas de capital en los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado y entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, los principales productos, como el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) y el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), registraron salidas netas superiores a 1.300 millones de dólares, según cifras de la plataforma SoSoValue.

Los optimistas resisten, pero el panorama es incierto

El fenómeno también afectó a los ETF de ether (ETH), que sufrieron un drenaje adicional de 500 millones de dólares en el mismo periodo.

En paralelo, las altcoins siguieron el mismo camino descendente, con el Ethereum (ETH) y Solana (SOL) desplomándose más de un 5%, mientras las acciones de empresas vinculadas al ecosistema cayeron al menos un 3%.

A pesar de la tormenta, algunos de los llamados “bitcoin bulls” continúan apostando por una recuperación, como la firma MicroStrategy, cofundada por el conocido entusiasta cripto Michael Saylor, la que informó que entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre adquirió 397 bitcoins a un precio promedio de 114.771 dólares por unidad, reforzando su posición como uno de los mayores tenedores corporativos de la criptomoneda.

Sin embargo, las señales del mercado no son alentadoras, ya que según @KobeissiLetter, Ether cayó por debajo de los 3.400 dólares, borrando por completo las ganancias acumuladas en 2025 y situándose “en rojo” en lo que va del año.

Mientras tanto y para cerrar, informes advierten que el sector se encuentra en una transición estructural, donde los ciclos tradicionales de auge y caída podrían dar paso a un mercado más maduro, pero también más volátil y dependiente del comportamiento institucional.

Fuente


Recaudó 54 millones de dólares con su juego blockchain, pero ahora afirma que “toda su noción del crypto gaming estaba equivocada” Fiebre japonesa por los juegos blockchain y NFT se desinfla entre cierres y promesas rotas: “Terminó funcionando como un esquema de estafas”
Image

Imperdibles de la semana

Tormented Souls 2 ya está disponible en Steam, PlayStation 5, Xbox Series X|S y Epic Games Store: Una carta de amor escalofriante al survival horror clásico

Tormented Souls 2 ya está disponible en Steam, PlayStation 5, Xbox Series X|S y Epic Games Store: Una carta de amor escalofriante al survival horror clásico

23/10/2025
Los joysticks analógicos viven su mayor avance en años con nueva tecnología, pero PlayStation, Xbox y Nintendo la ignoran completamente

Los joysticks analógicos viven su mayor avance en años con nueva tecnología, pero PlayStation, Xbox y Nintendo la ignoran completamente

18/10/2025
Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

16/10/2025

Contenido recomendado