El chileno de 15 años Blaz logró el segundo lugar en Evo France 2025, consolidándose como una de las grandes promesas del Street Fighter mundial, torneo celebrado en Niza, que marcó un recambio generacional con adolescentes destacando sobre veteranos.
Como lo llaman medios internacionales, entre ellos Dexerto, el “prodigio chileno” de 15 años conocido como Blaz, alcanzó el segundo lugar en Evo France 2025, marcando una de las victorias más importantes de su corta pero increíble carrera.
Su desempeño fue parte de una tendencia clara en el histórico torneo realizado en Niza, donde los adolescentes se tomaron el protagonismo en el competitivo mundo de los juegos de lucha y de los esports en general.
Más noticias de esports
Blaz, el fenómeno chileno que deslumbra al mundo
En apenas dos años dentro del circuito profesional, Derek “Blaz”, oriundo de Chile y especialista en Street Fighter 6, ha pasado de ser una promesa a convertirse en uno de los nombres más temidos del circuito.
Desde el lanzamiento del juego en 2023, su ascenso ha sido meteórico, ya que ganó varios torneos en línea del Capcom Pro Tour y logró ubicarse entre los ocho mejores en competencias presenciales como Blink Respawn, Combo Breaker y Ultimate Fighting Arena.
Su talento, sin embargo, alcanzó un nuevo punto álgido con dos subcampeonatos consecutivos en eventos de escala global, la Esports World Cup 2025 y la Capcom Cup 11.
Y en Evo France, Blaz volvió a demostrar por qué su nombre ya figura entre los grandes y, desde el cuadro inferior, avanzó con determinación hasta llegar a la gran final contra el jugador surcoreano Leshar, en una serie que mantuvo a la audiencia en vilo.
Aunque no logró coronarse campeón, recalcan en Dexerto, su segundo lugar en tres de los torneos más prestigiosos del planeta lo consagra como una de las mayores promesas del género a nivel mundial.
Y es que a sus quince años, Blaz no solo representa el nuevo rostro del talento latinoamericano en los esports, sino también un símbolo del cambio generacional que vive la comunidad de juegos de lucha, históricamente dominada por veteranos.

Junto a esto, se destaca que Evo France no fue solo el escenario del ascenso de Blaz.
Entre las mayores sorpresas del torneo destacó Neia, una jugadora francesa de 16 años que irrumpió en la competencia de Tekken para vencer a profesionales consolidados como Hakim “Skywalker” Touré y Jonathan “Tibetano” Medina.
Su llegada al Top 24 fue una de las historias más comentadas del evento, catapultándola de la anonimidad al reconocimiento internacional en cuestión de horas.
La comunidad francesa celebró su desempeño como una muestra del enorme potencial de las nuevas generaciones. Neia, hasta entonces poco conocida, se ha ganado un lugar en la escena y se perfila como una de las jugadoras más prometedoras del circuito europeo.

Evo France rompe récords y confirma el relevo generacional
Los casos no son aislados, como apuntan en Dexerto, ya que en lo que va del año, Micky, un joven de 17 años de Hong Kong, llegó al Top 8 en Evo Las Vegas, mientras que el chileno Craime, de apenas 13 años, sorprendió con un cuarto lugar en Blink Respawn 2024.
Todo lo anterior, deja en claro que cada vez más adolescentes están irrumpiendo en la escena competitiva con resultados que desafían las jerarquías tradicionales y obligan a los veteranos a adaptarse o ceder el paso.

La primera edición europea de Evo, celebrada en Niza del 10 al 12 de octubre de 2025, no solo fue un éxito competitivo, también hizo historia al convertirse en el mayor torneo de juegos de lucha de la Unión Europea, con participantes provenientes de 93 países.
Y al final, más allá de los resultados individuales, el evento marcó un punto de inflexión, donde la nueva generación de jugadores no solo demuestra reflejos y talento excepcionales, sino también una comprensión técnica y estratégica que rivaliza con la de los profesionales más experimentados.
Chileno Matías “Scorpionprocs” Martínez se convierte en el campeón mundial de Mortal Kombat 1→ Chile tiene representante en Final Mundial de Tetris que se proyectará con 2.000 drones en el cielo→
