Blizzard recuerda a los jugadores de World of Warcraft: Blizzard que comprar oro a otros usuarios está prohibido, pero que a ellos no

Blizzard recuerda a los jugadores de World of Warcraft: Blizzard que comprar oro a otros usuarios está prohibido, pero que a ellos no

Blizzard Entertainment aprovechó su breve recordatorio para promocionar uno de los objetos más polémicos del juego

Por Ulises Contreras el 03/08/2025

En una publicación en el blog oficial, el gerente de comunidad Kaivax recordó a los jugadores de World of Warcraft que comprar oro directamente a otros usuarios por medio de canales no oficiales podría poner en riesgo sus cuentas o ser motivo de un baneo permanente.

World of Warcraft es un MMORPG muy robusto e inmersivo, y como tal presenta un gran sistema de economía que moldea el resto de la experiencia. A menudo, los fanáticos deben jugar decenas o cientos de horas para conseguir el oro suficiente para obtener alguna armadura u otro beneficio en la tienda in-game.

Debido a que muchos no están dispuestos a invertir ese tiempo, simplemente buscan alternativas que agilicen el proceso. Blizzard Entertainment está al tanto de esas estrategias y es por eso que emitió una advertencia.

Image

Blizzard puede banear cuentas de WoW por comprar oro de formas ilegales

En una reciente entrada en el blog oficial de la franquicia, Kaivax, el gerente de la comunidad, hizo un breve recordatorio: adquirir oro a través de medios no oficiales es motivo de sanción, e incluso puede representar un grave riesgo para la seguridad de la cuenta del usuario.

El miembro de Blizzard señala a los jugadores de World of Warcraft que comprar oro a otros usuarios con dinero real puede ocasionar que sus cuentas sufran alguna vulneración de seguridad. Además, indica que ese tipo de actividades apoyan directamente a las empresas que roban perfiles, operan bots y, en términos más amplios, perturban el sistema de economía.

Kaivax señala que recurrir a esas acciones también representa una infracción directa al acuerdo de licencia del usuario. Esto significa que los jugadores pueden perder el oro que adquirieron de forma ilegal y, en algunos casos, sufrir un baneo permanente que les impida acceder a sus cuentas.

Image

El gerente de comunidad recuerda que los vendedores fraudulentos suelen ofrecer oro por medio de bots automatizados y otros métodos engañosos, como enviar mercancía no solicitada o pedir intercambios fuera del chat de World of Warcraft para evitar ser detectados.

La recomendación es clara: sólo aceptar oro de jugadores de confianza o mediante acuerdos de artesanía o profesión a través de los canales de comunicación oficiales del MMORPG. Kaivax también recuerda que siempre es posible adquirir oro por medio de los WoW Tokens.

Jugadores critican a Blizzard por promocionar los WoW Tokens

A simple vista, este mensaje es bastante útil para los jugadores menos experimentados que apenas se familiarizan con el sistema de economía. Además, nunca sobre un recordatorio que remarque algunas de las prácticas más comunes que pueden causar el hackeo de cuentas o una suspensión permanente.

No obstante, la siguiente parte del comunicado generó controversia: “la única forma segura de comprar oro es a través de WoW Tokens, que proporcionan un intercambio conveniente y autorizado por tiempo del juego o saldo de Battle.net por medio de la casa de subastas del juego”.

El dilema es que las susodichas fichas de World of Warcraft son una de las adiciones más controvertidas en la historia reciente del juego. Se agregaron en 2015 en la expansión Warlords of Draenor y actualmente se venden a cambio de $20 USD (o el equivalente a la moneda local). Para muchos, estos objetos impulsan una filosofía pay-to-win.

Image

Por muchos años, la comunidad discutió si era correcto que Blizzard Entertainment brindara la oportunidad a los fanáticos de comprar oro con dinero real. En teoría, aquellos que estén dispuestos a aflojar su cartera podrían adquirir mejores objetos y otras recompensas con mayor facilidad en comparación a quienes no pueden darse ese lujo.

Otra cuestión es que los Wow Tokens no se venden en todas las regiones o brillan por su ausencia en una versión específica de World of Warcraft, como Wow Classic. Y claro, hay quienes criticaron a los desarrolladores por usar un recordatorio de seguridad como un comercial para vender las controversiales fichas.

Fuente



Blizzard liberó antes de tiempo la nueva raid de World of Warcraft Classic y luego baneó a los jugadores que entraron por culpa de ese error

Con cada nueva fase de World of Warcraft Classic, la comunidad espera con entusiasmo el inicio de la carrera por el “world first”, un evento competitivo donde las principales guilds del mundo se enfrentan por ser las primeras en completar una nueva raid. Sin embargo, el inicio de esta carrera en Mists of Pandaria Classic se vio empañado por un error técnico que desencadenó una serie de decisiones polémicas por parte de Blizzard

El problema surgió cuando Mogu’shan Vaults, la primera raid de la expansión, fue desbloqueada accidentalmente horas antes del estreno oficial. La compañía reaccionó rápidamente y detuvo el acceso, pero no sin antes sancionar a quienes lograron ingresar y derrotar a jefes. Lee la nota completa acá.

Image

Sigue este enlace para leer más noticias sobre World of Warcraft.

Image

Imperdibles de la semana

EA revela tráiler multijugador de Battlefield 6, prometiendo un regreso cargado de acción, con novedades y clásicos renovados

EA revela tráiler multijugador de Battlefield 6, prometiendo un regreso cargado de acción, con novedades y clásicos renovados

31/07/2025

Contenido recomendado