Epic Games lanzó su Venta de fin de verano esperando entusiasmo, pero la promoción desató un boicot masivo cuando usuarios recordaron polémicas declaraciones de empleados y directivos celebrando la muerte de Charlie Kirk.
Lo que pretendía ser una simple campaña de marketing terminó convirtiéndose en un caso de crisis reputacional, luego de que Epic Games publicara un tuit promocionando su “Venta de fin de verano”, que se extendería hasta el 18 de septiembre.
Y es que lo que en otras circunstancias habría generado entusiasmo entre la comunidad, desató en cambio una ola de indignación y llamados al boicot.
Todo esto, debido a las declaraciones y comportamientos de empleados y directivos de la compañía en relación con el asesinato de Charlie Kirk, figura vinculada a la derecha política estadounidense.
Más noticias de Epic Games
Tim Sweeney y el fuego cruzado en redes
La publicación fue rápidamente inundada por comentarios de usuarios que aseguraron haber desinstalado el launcher de Epic Games o que se comprometieron a no volver a comprar en la plataforma.
Uno de los primeros mensajes señaló: “No puedo apoyar a una empresa cuyos empleados celebran ejecuciones públicas” y a partir de ahí, los comentarios se multiplicaron.
Entre ellos, muchos aseguraron haber eliminado Epic de su PC y prometieron no volver a respaldar a una empresa que “justifique matar a alguien por sus creencias”.
La situación se agravó con mensajes de otros usuarios que compartieron capturas y enlaces para denunciar a ejecutivos y desarrolladores de la compañía, extendiendo la polémica mucho más allá de lo previsto por la empresa.
“Gracias a sus empleados que celebran la muerte de Charlie Kirk, no compraré sus juegos ni apoyaré nada de lo que ustedes hacen”, indicó otro jugador.


La polémica escaló todavía más cuando intervino Tim Sweeney, fundador y director ejecutivo de Epic Games, a quien se le acusa de que en lugar de condenar las expresiones de burla o apoyo a la muerte de Kirk, optó por un enfoque confrontacional.
Publicó en redes sociales el texto de la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, señalando: “¿Qué enmienda dice que no puedes burlarte de alguien? No la veo aquí”.
Además, calificó como errónea la condena que emitió la Universidad de Clemson hacia quienes celebraban el asesinato y aunque insistió en que su postura no era política, muchos interpretaron sus palabras como una justificación de discursos que celebran la violencia.
Críticos lo acusaron de minimizar un hecho grave y de colocar a la compañía en una posición indefendible frente a un público cada vez más dividido.
La controversia no se limitó al CEO, ya que Bruce Knapic, miembro del área de Trust & Safety de Epic Games, también fue señalado por amplificar publicaciones que ridiculizaban a conservadores y que se burlaban de los homenajes a Kirk.
Esta actitud, lejos de calmar las aguas, reforzó la percepción de que la compañía no solo evitaba asumir responsabilidades, sino que además algunos de sus empleados participaban activamente en el conflicto.


Un boicot que opaca las ofertas
Mientras Epic Games promocionaba descuentos en títulos populares, la conversación en redes sociales se centraba en acusaciones de violencia política, sesgo ideológico y falta de responsabilidad corporativa.
Incluso mensajes más ligeros o neutrales quedaron completamente ahogados por la avalancha de críticas, amenazas de boicot y llamados a desinstalar la plataforma.
Algunos usuarios intentaron reconducir la discusión hacia lo que originalmente se promocionaba, las ofertas, pero fueron ignorados, mientras otros aprovecharon la ocasión para ironizar sobre el historial de la empresa y su constante competencia con Steam.
Incluso surgieron comentarios extremos que exigían la renuncia de Sweeney para considerar cualquier tipo de reconciliación con la compañía.

Todo dentro de un episodio que para cerrar, refleja la rapidez con la que la percepción pública puede volverse en contra de una empresa en el ecosistema digital.
Una promoción aparentemente inocua terminó recordándole a Epic Games que los jugadores no olvidan viejas controversias y que, en un entorno hiperconectado, cualquier tema pendiente puede resurgir con más fuerza que nunca.
Fortnite “censura” gestos y bailes para evitar que jugadores simulen que tienen relaciones→ Cierran Reddit de Helldivers 2 tras ser mencionado en investigación de caso Charlie Kirk→
