BRUMA es un metroidvania chileno pintado en acuarela, donde una gata busca los recuerdos de su dueña en una ciudad abandonada dominada por animales callejeros, juego que está en campaña de financiamiento en Kickstarter y cuenta con una demo disponible en Steam.
El estudio independiente chileno 4HA Games, con sede en Valparaíso, ha iniciado una campaña de financiamiento colectivo para BRUMA, su videojuego que presenta una propuesta donde se invita a los jugadores acompañar a una tierna gatita, la cual busca ayudar a su humana.
Felina que se llama Luna y quien se aventura en la búsqueda de los recuerdos olvidados de su mejor amiga Edubina, una abuelita que los ha perdido. Proyecto que busca de tu apoyo a través de Kickstarter, esperando poder terminar el desarrollo de este metroidvania pintado completamente a mano en acuarela y que se inspira en los cerros y atmósferas de la ciudad puerto chilena.
Más noticias de Steam
Un metroidvania en acuarela que explora la memoria y el abandono
La campaña llega acompañada de una demo jugable disponible en Steam, y según nos detalla Álvaro, quien es miembro del estudio, el equipo está compuesto por cinco desarrolladores que han trabajado durante años con la intención de auto-publicar el juego desde Chile hacia el mundo. Estudio que aspira a consolidar un proyecto que refleje identidad local, narrativa emocional y una apuesta visual diferenciada dentro de la escena indie latinoamericana.
“Somos un equipo de 5 personas que llevamos años trabajando en esto, con el sueño de auto-publicar desde Chile y Latinoamérica”, señaló vía correo electrónico.
Como adelanté, BRUMA nos coloca en el rol de Luna, una gata que recorre una ciudad que alguna vez estuvo habitada por humanos, pero que ahora se encuentra dominada por pandillas de animales callejeros. El objetivo de Luna es recuperar los recuerdos perdidos de su anciana dueña, reconstruyendo los fragmentos de una historia íntima marcada por el afecto, el olvido y el paso del tiempo.
La jugabilidad se centra en la exploración y el sigilo, potenciando las características naturales de un felino, las que son agilidad, curiosidad, desplazamientos silenciosos y capacidad para acechar y escapar. Además, el título incorpora una mecánica de viaje temporal a través de recuerdos, lo que permite alternar entre distintos momentos y revelar cambios en los espacios que se recorren.
La propuesta visual es uno de sus mayores distintivos, ya que cada escenario está pintado a mano en acuarela, dando como resultado un estilo artístico cálido, melancólico y con reminiscencias claras de los cerros coloridos y la arquitectura desgastada de Valparaíso.

Una ciudad para recordar y meta de campaña
El mapa del juego comprende ocho zonas interconectadas, diseñadas para transmitir tanto misterio como cercanía emocional, donde cada área evoca un rincón personal de la ciudad, los cuales conviven aspectos como decadencia y belleza, el silencio y el eco de historias que se desvanecen.
El desarrollador nacional además nos contó que la música original está compuesta por Mikolai Stroinski, reconocido por su trabajo en The Witcher 3, lo que suma una capa adicional de atmósfera y sensibilidad al proyecto.

La campaña en Kickstarter busca alcanzar una meta inicial de 7.600 dólares, con el fin de avanzar en la etapa final de producción y asegurar que BRUMA pueda ser publicado con la calidad que su equipo aspira. Quienes apoyen la campaña podrán acceder a recompensas, versiones anticipadas y materiales exclusivos.
Puedes encontrar la campaña en este enlace y la demo gratuita haciendo click aquí. Además, hace pocos días el estudio creó este post en Reddit donde irán entregando actualizaciones del proyecto.
Festigame 2025 demostró que los juegos chilenos, nuevamente, siguen siendo uno de los protagonistas del evento→ Desarrollador que tardó en lanzar su juego 11 años rompe a llorar al ver que tiene una calificación del 95% en Steam→
