La mala recepción del último Call of Duty (COD) no solo se está notando en Estados Unidos, sino que en otras partes del mundo. Puesto que las últimas cifras de ventas revelaron que Black Ops 7 (BO7) solo consiguió vender 12,311 copias en su semana de estreno en Japón, una cifra que lo convierte en el peor estreno que ha tenido la franquicia en el país del sol naciente hasta la fecha.
Los datos fueron compartidos por el usuario @Zuby_Tech a través de su cuenta de X, en el cual se puede apreciar que las ventas de BO7 fueron las más bajas que ha tenido la saga de disparos en Japón desde Call of Duty 3, juego que fue lanzado en el 2007 y el cual en su primera semana vendió 14,117 copias. De igual forma, el gráfico destaca que la versión de PS4 solo consiguió despachar 1,800 unidades, por lo que tampoco pudo impulsar sus ventas el haber salido para una consola de la generación pasada.
Más de Call of Duty
Las ventas son peores con cada nuevo lanzamiento
Esa no es la única cifra preocupante. Si observamos detenidamente la gráfica, veremos que desde el lanzamiento de Black Ops 4 en 2018, las ventas de la franquicia han ido disminuyendo con casi cada nueva entrega. El desplome más notable ocurrió entre Cold War y Vanguard, donde las ventas pasaron de cerca de 90.000 unidades a poco más de la mitad, quedándose en apenas 41.000. Posteriormente, Modern Warfare II logró mejorar ligeramente esos números, pero a partir de ahí la tendencia volvió a caer.
Hay diversos motivos por los que esto está ocurriendo, aunque el principal es evidentemente la baja calidad con las que están saliendo las últimas entregas, siendo Black Ops 7 el punto más bajo de la saga de acuerdo con muchos jugadores debido a su mala campaña, multijugador poco inspirado y el descontento que hubo en cierto sector de la comunidad luego de que Activision confirmará que utilizaron herramientas de I.A para algunos apartados.
El único punto positivo es su modo Endgame, en donde el título se transforma en una especie de shooter de extracción que algunos usuarios parece que están disfrutando. Ante esto, en un intento por mejorar la imagen del juego, la desarrolladora Treyarch anunció que este modo estará disponible para todos los jugadores sin la restricción que tenía antes que exigía completar el modo historia.

Black Ops 7 no pudo competir contra ARC Raiders y Battlefield 6
Sin embargo, como señalan varios usuarios en redes sociales y foros de internet, un factor clave que contribuyó al fracaso de Call of Duty: Black Ops 7 fue tener que competir directamente contra ARC Raiders y Battlefield 6. Durante muchos años, la franquicia de Call of Duty reinó sin preocuparse demasiado por la competencia, pero esta vez el panorama fue distinto.
Las salidas de la nueva entrega de Battlefield y de ARC Raiders a finales de octubre supusieron un golpe muy duro para COD, especialmente después de que ambos títulos terminaran convirtiéndose en un rotundo éxito dentro de sus respectivas comunidades. Y con poco margen de maniobra, al salir tan solo un mes después, resultaba muy complicado que lograrán revertir está situación y menos aún con el estado en el que se encuentra BO7.
Veremos que consecuencias trae este fracaso para Activision, la cual por primera vez se vio superada por sus competidores en un género en el que dominaron por muchísimos años. La respuesta más evidente sería eliminar las entregas anuales y dedicarles un poco más de desarrollo, pero no parece que estén dispuestos a tomar esa ruta muy pronto.

Fracaso del modo campaña de Black Ops 7 obliga a Activision a permitir acceder al modo Endgame sin completarla, y ofrecerá recompensas extra para incentivar a más jugadores a jugarla→ Call of Duty: Black Ops 7 debuta como el juego peor valorado por los jugadores y con un modo campaña que da pena→