Shaco, campeón de League of Legends desde 2009, es actualmente el más baneado del juego y muchos atribuyen esto su estilo de juego, basado en invisibilidad, emboscadas y engaños con su clon, lo que lo convierte en uno de los rivales más molestos para la comunidad. Los jugadores lo banean más por frustración que por su verdadero poder en el metajuego.
En el competitivo mundo de League of Legends, las prohibiciones de campeones suelen centrarse en quienes dominan el metajuego. Sin embargo, no siempre es cuestión de poder ya que a veces, la razón es simple: pura molestia.
Ese es el caso de Shaco, un veterano de la Grieta de los Invocadores desde 2009, cuya reputación como uno de los rivales más irritantes. le ha asegurado un lugar permanente en la lista negra de muchos jugadores.

El campeón que desespera a la comunidad
Según datos del portal lolalytics.com correspondientes al parche actual, Shaco lidera la tasa de bloqueos con un 39,58 %, lo que significa que es vetado en casi 4 de cada 10 partidas. El segundo puesto lo ocupa Mel, con un 28,15 %.
Paradójicamente, su efectividad dista de ser sobresaliente, ya que su tasa de victorias apenas alcanza el 47,77 %, situándose entre los junglas menos exitosos del momento.

¿Por qué, entonces, tanto rechazo? La respuesta, según medios especializados, está en su estilo de juego, ya que Shaco destaca por su capacidad de emboscar gracias a su invisibilidad, una herramienta temida especialmente por quienes descuidan el uso de centinelas de control.
Su clon añade un factor de caos a las peleas, permitiéndole confundir rivales y escapar de situaciones complicadas. Aunque no siempre decide partidas, su sola presencia puede arruinar la experiencia de juego.
Y la comunidad no es tímida a la hora de expresarlo, como se puede leer en un hilo de Reddit con más de 500 comentarios y 2.000 votos positivos, donde las opiniones son claras.
Para muchos, enfrentarse a Shaco es un suplicio y algunos jugadores admiten que, incluso sin problemas para derrotarlo, prefieren evitarlo para proteger a sus compañeros de equipo de emboscadas consecutivas.
Otros critican que su diseño esté pensado precisamente para frustrar, más que para ofrecer combates justos o divertidos.
“Jugar contra Shaco es una m13rd4 y jugar con un Shaco es de alguna manera aún más miserable, me sorprende que su tasa de baneo no sea 100% a estas alturas”, comenta un jugador.

Nerfeos en camino, pero sin garantía de cambio inmediato
Junto a lo anterior, parte del bajo índice de victorias de Shaco se explica por su naturaleza de “saco asesino” o “snowball assassin”, ya que necesita dominar el juego temprano para mantenerse relevante.
Si no logra asegurar asesinatos u objetivos importantes en los primeros minutos, se vuelve frágil y poco efectivo, especialmente en enfrentamientos grupales frente a asesinos más consistentes como Diana o Katarina.
Para finalizar, Riot Games ya ha tomado nota y en el parche 25.16, la compañía redujo la escalabilidad de daño de su pasiva y su habilidad Q, además de aumentar el tiempo de reutilización de esta última.
Son ajustes que podrían seguir debilitando su rendimiento y, eventualmente, reducir su presencia en la lista de bloqueos.
Sin embargo, mientras los jugadores continúen considerándolo un sinónimo de frustración, Shaco podría seguir siendo, por un tiempo más, el enemigo invisible más temido y menos querido de League of Legends.
League of Legends tendrá controles WASD y no romperá el balance→ Jugar League of Legends en monitor pequeño y la peor calidad es la mejor opción→
