Clair Obscur: Expedition 33 pasó de ser un juego que pocos conocían o esperaban, a no sólo el principal contendiente al Juego del Año 2025, sino alabado como uno de los mejores RPG por turnos de la historia de los videojuegos.
Título que nació del cansancio o derechamente aburrimiento que vivía su Director en su anterior trabajo en Ubisoft, lo cual lo llevó a optar por seguir su pasión y crear su propio juego de rol, inspirado en una de sus sagas favoritas de la infancia, Final Fantasy.

Del aburrimiento a un fenómeno mundial en cinco años
Por si no estabas al tanto, te contamos que Clair Obscur: Expedition 33 se ha convertido en la gran sorpresa del 2025, primero, vendiendo un millón de copias en apenas tres días y encabezando las listas virales de Spotify con su banda sonora.
Ambientado en Lumière, un mundo ficticio inspirado en la Francia del siglo XIX, Expedition 33 gira en torno a una amenaza cíclica: cada año, una entidad llamada “La Pintora” reduce en uno el número inscrito en un gigantesco monolito, haciendo desaparecer a todos los habitantes de esa edad.
El juego sigue a un grupo decidido a romper con este destino.

Nacido en Francia, el juego se ha convertido en un fenómeno mundial de tal magnitud, que incluso ha recibido elogios del propio presidente de aquel país, Emmanuel Macron. Y como adelantamos, nace del cansancio de su Director, Guillaume Broche, exdesarrollador de Ubisoft quien decidió dar un giro radical a su carrera durante la pandemia de 2020.
Y más allá de esto y de su innegable éxito comercial y de críticas, lo que más llama la atención es la historia de cómo se gestó el juego: un equipo armado a través de Reddit, Soundcloud y una buena dosis de suerte. Así comenzó a reclutar colaboradores durante el confinamiento, enviando mensajes en foros y redes como Reddit.
Fue allí donde conoció a Jennifer Svedberg-Yen, entonces confinada en Australia. Respondió a una convocatoria para grabar voces de manera voluntaria para una demo. A pesar de no tener experiencia previa, su participación inicial como actriz de voz la llevó eventualmente a convertirse en la guionista principal del juego.

Un equipo reclutado por Internet que creó uno de los juegos más interesantes y maravillosos de la historia
Luego de esta búsqueda, en una entrevista con BBC, Jennifer cuenta que el equipo se consolidó en Montpellier, una ciudad del sur de Francia, bajo el nombre de Sandfall Interactive. Con financiación de Kepler Interactive, la plantilla creció hasta unas 30 personas, muchas de ellas reclutadas de forma poco convencional.
El compositor Lorien Testard (que entrega en el juego una banda sonora maravillosa y que es uno de los puntos más altos de Expedition 33), por ejemplo, fue descubierto en Soundcloud y nunca había trabajado en un videojuego antes.
“Lo llamo el efecto Guillaume. Tiene un talento especial para encontrar gente increíble”, afirma Jennifer.
Pero Broche, en la misma entrevista, lo atribuye a la pandemia y, en sus propias palabras, a una “suerte enorme”. “Siempre es igual. Tengo una lista de 15 personas a las que contactar y pienso: ‘Probablemente no conteste nadie’. Pero la primera suele decir que sí”. Eso sí, no contactaba al azar. Broche buscaba perfiles alineados con su visión creativa.
“Cuando hablé con Lorien por primera vez, teníamos las mismas referencias. La conversación fue muy fluida”, recuerda.
La producción del juego ha sido aplaudida por su calidad técnica, comparable a la de títulos desarrollados por equipos de cientos de personas. Broche lo atribuye a las nuevas herramientas de desarrollo y a la versatilidad de su equipo. Con el respaldo de Kepler, lograron atraer actores de renombre mundial como Charlie Cox (Daredevil), Andy Serkis (El Señor de los Anillos), Jennifer English y Ben Starr.
Aunque contaron con apoyo externo en áreas específicas, el núcleo del estudio asumió múltiples roles. Jennifer, por ejemplo, también lideró la localización del juego a distintos idiomas.
“Tenemos un equipo maravilloso, en su mayoría de profesionales junior, pero con un compromiso y talento increíbles.“De algún modo funcionó, y todavía hoy me cuesta entender cómo”, afirma Broche.
Todo aquello, al final, resultó en un título con un concepto y estilo visual refinado, que junto a los combates por turnos al estilo clásico, desafió las tendencias de la industria.
Y aunque al principio, muchos pensaron que no había interés por propuestas de ese tipo. Broche, sin embargo, pensó lo contrario y nos entregó una joya que todos deberían probar, aprovechando que Clair Obscur: Expedition 33 se encuentra disponible en Xbox Game Pass desde su lanzamiento.
Popular desarrollador japonés afirma que “Expedition 33 es el futuro de los RPG”, y el creador de Clair Obscur le devuelve el cumplido
El elogio cruzado entre Guillaume Broche, director creativo del estudio francés Sandfall Interactive, con Kazutaka Kodaka, figura icónica del desarrollo japonés, ha generado un momento que la comunidad ha disfrutado.

Intercambio de elogios entre los, ahora, dos titanes del rol por turnos, generada por el éxito de Clair Obscur: Expedition 33, la obra más reciente del estudio Sandfall, quienes recibieron el amor de este creador de reconocidas sagas como Danganronpa.
