El presidente de Capcom Haruhito Tsujimoto, señaló que Monster Hunter Wilds, pese a su arranque con más de 10 millones de copias vendidas en pocos meses, no logró sostener su éxito y atribuyó la desaceleración a la barrera que supone el alto precio de la PlayStation 5.
El lanzamiento de Monster Hunter Wilds en febrero de 2025 fue recibido como un verdadero fenómeno dentro de la industria y en apenas tres días, el título alcanzó los ocho millones de unidades vendidas.
Gracias a esto, Wilds terminó convirtiéndose en el juego de Capcom con el arranque más rápido de su historia.
Sin embargo, puertas adentro, Capcom sostiene que el rendimiento comercial no cumplió con las expectativas de largo plazo y además, culpa al alto precio de la PlayStation 5 por aquello.
Más noticias de Monster Hunter
La postura oficial, el alto costo de entrada a PlayStation 5
Aunque el debut de Monster Hunter Wilds fue histórico, indican desde la compañía, la curva de ventas comenzó a descender antes de lo proyectado y para abril, la cifra ya había superado los diez millones de copias, con un hito adicional.
Esto eran los 1,4 millones de jugadores conectados simultáneamente en Steam, una marca que lo colocó por encima de gigantes como Elden Ring o Dota 2.
A simple vista, los números parecían inapelables, ventas millonarias, elogios de la crítica y un impacto inmediato en el mercado.
En una entrevista concedida a Nikkei Gaming, Haruhito Tsujimoto, presidente de Capcom, explicó que si bien Monster Hunter Wilds cumplió con la meta inicial de diez millones de unidades, las ventas se estancaron poco después.
El ejecutivo señaló como principal causa el elevado precio de la PlayStation 5, que en Japón se comercializa en torno a los 80.000 yenes (unos $540 dólares).

Al sumar accesorios, juegos y suscripciones, el costo de entrada supera fácilmente los 100.000 yenes ($675 dólares), lo que supone una barrera difícil de superar para jugadores jóvenes con menor poder adquisitivo, tanto en Japón como en otros mercados.
Tsujimoto enfatizó que esta situación se ha visto agravada por recientes alzas de precio de la consola en varias regiones, justificadas por Sony en base a la inflación global y los desfavorables tipos de cambio.
Los informes financieros de Capcom refuerzan esta percepción, ya que entre abril y junio, el juego apenas sumó 477.000 copias vendidas, un contraste notorio con el ritmo arrollador de los primeros meses.

Más allá del precio, críticas técnicas y falta de contenido
Aunque el análisis de Capcom se centra en el costo de la consola, analistas recuerdan que el panorama es más complejo ya que en PC, las reseñas recientes de Monster Hunter Wilds en Steam han pasado a la categoría de “Mayormente negativas”.
Los usuarios apuntan a problemas técnicos persistentes, especialmente en el rendimiento, además de cuestionar la escasez de contenido atractivo en la etapa final del juego.
La compañía ha prometido actualizaciones y parches en los próximos meses para abordar estas falencias, pero la pérdida de entusiasmo ya impacta directamente en la curva de ventas.

Para cerrar, la combinación de factores, podría explicar por qué un lanzamiento tan fulgurante ha visto menguar su impulso de manera tan marcada.
Y en definitiva, lo que parecía una historia de éxito absoluto para Capcom, se ha convertido en un caso de estudio sobre los desafíos actuales de la industria.
Capcom finalmente admite que Monster Hunter Wilds funciona mal en PC→ Monster Hunter Wilds entra “en pánico” por críticas y estrena bikini para Gemma→
