Capcom es acusado de censurar sus juegos y despierta la molestia de sus jugadores: “Es decepcionante”

Capcom es acusado de censurar sus juegos y despierta la molestia de sus jugadores: “Es decepcionante”

Capcom, una de las compañías más reconocidas del mundo de los videojuegos y responsable de franquicias legendarias como Resident Evil, Monster Hunter y Street Fighter, se encuentra en medio de una controversia.  La desarrolladora japonesa, que logró recuperar su prestigio tras años difíciles, hoy enfrenta duras críticas por parte de su comunidad global de jugadores, […]

Por Víctor Méndez el 20/05/2025

Capcom, una de las compañías más reconocidas del mundo de los videojuegos y responsable de franquicias legendarias como Resident Evil, Monster Hunter y Street Fighter, se encuentra en medio de una controversia. 

La desarrolladora japonesa, que logró recuperar su prestigio tras años difíciles, hoy enfrenta duras críticas por parte de su comunidad global de jugadores, debido a recientes decisiones relacionadas con la censura de contenido en sus títulos.

Image

Cambios en los diseños de personajes, el centro de las críticas

El motivo del conflicto para muchos jugadores ha sido claro, ya que Capcom ha empezado a modificar ciertos elementos visuales y narrativos en remasterizaciones y nuevas entregas de sus juegos, lo que ha generado malestar entre los fanáticos más fieles. 

Según denuncias en redes sociales, los cambios estarían orientados a suavizar o eliminar ciertos aspectos considerados sensibles, particularmente en lo que respecta a la representación de personajes femeninos. Uno de los ejemplos más recientes y comentados es la remasterización de Onimusha 2, título clásico del catálogo de Capcom.

Puedes leer: Simulador de Citas recibe fuerte censura en Japón, siendo la versión de PlayStation la más afectada: el “medidor de excitación” se cambió a “medidor de coqueteo”, más otras modificaciones

A diferencia del juego original, que fue lanzado sin modificaciones ni restricciones, esta nueva versión (según las denuncias) incluye alteraciones que, a juicio de muchos jugadores, afectan la integridad artística de la obra. Entre los cambios, se encuentra la modificación del vestuario de Oyu, uno de los personajes femeninos, cuyo traje ha sido rediseñado para reducir la exposición de piel. 

Esto ha encendido las alarmas entre los seguidores, quienes acusan a la empresa de ceder ante presiones externas y adoptar una postura de censura que consideran innecesaria y dañina para la identidad del videojuego.

La comunidad deja sus reclamos a las modificaciones

El usuario de X conocido como Grummz fue uno de los primeros en advertir sobre estos cambios y según él, no se trata de una decisión proveniente de la cúpula japonesa de la empresa, sino del equipo de localización con sede en Japón, que estaría compuesto, según su denuncia, por personal con una orientación ideológica occidental y activista. 

Esta afirmación ha alimentado un debate más amplio sobre la influencia de los valores culturales occidentales en el desarrollo de videojuegos japoneses, con jugadores diciendo: “¿Cómo logramos que estos activistas dejen de tener poder sobre las compañías japonesas y dejen de decidir qué contenido podemos consumir? ¿Por qué Japón trabaja con localizadores con una agenda ideológica marcada? ¿No hay otras opciones?”.

Y las críticas no se limitan únicamente a Onimusha 2 ya que otras remasterizaciones recientes de Capcom también han sido objeto de señalamientos por contenido censurado.  Tal es el caso de Dead Rising Deluxe Remaster, en donde, según denuncian los jugadores, los personajes femeninos han sido modificados para evitar mostrar demasiada piel, mientras que los personajes masculinos permanecen sin cambios. 

Un debate sobre la censura en los videojuegos que para cerrar, no es nuevo, pero el caso de Capcom ha reavivado las tensiones entre los valores culturales tradicionales del mercado japonés y las sensibilidades que dominan en otros contextos, especialmente el occidental.

Y es que la preocupación entre los aficionados es que otras empresas japonesas sigan el mismo camino, adoptando políticas similares que alteren el contenido original para alinearse con estándares externos.


A 11 años de su lanzamiento, Far Cry 4 censura la desnudez con un nuevo parche para PC, y Ubisoft no ha explicado por qué

Ubisoft ha lanzado en silencio una actualización para Far Cry 4 en PC, y los jugadores han notado un cambio inesperado: varias escenas de desnudos han sido censuradas. 

Sin notas oficiales del parche, la comunidad ha comenzado a investigar qué más pudo haber sido modificado en esta versión del juego.

Image

Usuarios en Steam y Reddit han reportado que el parche cubre a algunos personajes que antes aparecían desnudos. Un ejemplo es la mujer de la Arena Shanath, quien antes estaba topless y ahora viste un sujetador. Además, el protagonista Ajay, quien anteriormente se mostraba desnudo en una escena, ahora lleva un taparrabos.


Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado