El CEO de VShojo confirmó el cierre de la agencia tras ser acusado por Ironmouse de retener más de 500.000 dólares en fondos benéficos y una ola de abandono por parte de otras VTubers.
VShojo, una de las agencias más prominentes del mundo VTuber, colapsó públicamente tras una grave acusación: Ironmouse, su exintegrante más reconocida, denunció que la compañía nunca entregó una donación de más de medio millón de dólares destinada a una fundación benéfica. Ahora, tras dia de presión, el CEO de la empresa ha salido a dar explicaciones y ha anunciado su cierre definitivo.
La declaración llega luego de una fuerte reacción de la comunidad, el abandono masivo de otras figuras clave y crecientes cuestionamientos sobre el manejo financiero de la organización.

La denuncia de Ironmouse y el éxodo de talentos
Ironmouse, una de las VTubers más populares en Twitch, había confiado a VShojo la gestión de una recaudación benéfica que generó más de 515.000 dólares durante su maratónico subathon de 30 días en 2023. Los fondos estaban destinados a la Immune Deficiency Foundation (IDF), organización que la ayudó desde pequeña debido a su enfermedad inmunológica. Sin embargo, un año después, reveló que el dinero nunca llegó a su destino, y que la agencia tampoco le ha pagado lo que le corresponde por sus actividades.
Su denuncia generó un efecto dominó inmediato. En solidaridad y como muestra de desconfianza hacia la gestión de la empresa, varias figuras importantes como Kson, Projekt Melody y Henya anunciaron su salida de VShojo. La agencia quedó sin casi ningún talento y su reputación fue arrasada en redes sociales, lo que finalmente llevó a su CEO a pronunciarse públicamente y asumir la responsabilidad.

El CEO admite errores y anuncia el cierre
Justin “Gunrun” Ignacio, director ejecutivo de VShojo, publicó el 24 de julio un comunicado en su cuenta de X en el que reconoce el fracaso de su gestión y anuncia el cierre de la empresa. Asegura que, a pesar de haber recaudado 11 millones de dólares para sostener la operación, la agencia nunca generó suficientes ingresos para cubrir gastos como sueldos, eventos o personal, y que intentó conseguir inversiones externas para mantenerla a flote.
En medio de esa búsqueda de capital, Ignacio admitió que se utilizó parte de los 515.000 dólares recaudados por Ironmouse, aunque afirmó que no sabía que el dinero estaba destinado a la caridad y creyó que podrían reponerlo más adelante.
“VShojo ha fallado, y he malgestionado la compañía hasta llevarla a la situación que todos están presenciando”, escribió. “Hoy comparto la difícil noticia de que VShojo cerrará, y asumo total responsabilidad por las decisiones que nos trajeron hasta aquí.”

Silencios, contradicciones y la fuerza de la comunidad
Pese a la admisión de culpa, el comunicado del CEO omitió varios puntos sensibles. No mencionó si los fondos benéficos serán finalmente entregados a la fundación, ni ofreció garantías de pago a los artistas y talentos (algunos nunca revelados públicamente) a quienes se les adeuda dinero desde hace meses, e incluso más de un año en algunos casos.
Además, usuarios en X descubrieron que Ignacio había retuiteado publicaciones del subathon de Ironmouse, lo que pone en duda su versión de que desconocía el destino benéfico de los fondos. Ante la falta de respuestas, Ironmouse lanzó una nueva campaña solidaria que ya ha recaudado más de 1,2 millones de dólares, superando con creces la meta original y reafirmando el respaldo de su comunidad.
El colapso de una agencia y la lección para la industria VTuber
El cierre de VShojo deja en evidencia los riesgos de confiar en estructuras corporativas sin transparencia en un ecosistema tan joven como el de los VTubers. Para muchos, la caída de la agencia representa una advertencia sobre la importancia de la ética en el manejo de fondos comunitarios y la necesidad de proteger a los creadores de contenido más vulnerables.
A pesar del daño causado, la respuesta de Ironmouse y el apoyo masivo de sus seguidores demuestran que la confianza de la comunidad puede mantenerse viva cuando los valores fundamentales no se pierden.
Joven dona más de $36,000 dólares a un streamer de Fortnite en un mes y el streamer lo banea de su canal después de recibir el dinero
Un fanático de 15 años usó la tarjeta de crédito que está a nombre de su padre para donar más de $36,000 USD al streamer de Twitch conocido como Clix. Tras hacer otra aportación durante una transmisión en vivo, recibió un baneo por parte del creador de contenido.
Los streamers son las celebridades del siglo XXI, y a veces es fácil olvidar que algunos tienen comunidades gigantes y son tan populares que ganan miles de dólares gracias a sus transmisiones en vivo. Por supuesto, un porcentaje importante de sus ingresos provienen de las aportaciones de sus seguidores. Leer nota completa acá.

