Microsoft anunció un nuevo aumento en los precios de las consolas Xbox en Estados Unidos, el segundo en menos de cinco meses, con subidas de hasta 200 dólares en un año. El ex presidente de Blizzard, Mike Ybarra, criticó duramente la medida, señalando que no se trata de tarifas ni costos externos, sino de un problema de rentabilidad.
El mercado de consolas atraviesa un escenario inusual: en lugar de abaratarse con el tiempo, los precios siguen subiendo de manera constante. Microsoft, nuevamente, se ha sumado a esta tendencia, confirmando que, a partir del 3 de octubre, las Xbox Series X y Series S experimentarán un aumento de precios que afectará únicamente a Estados Unidos, encareciendo el acceso a su ecosistema de juego.
En términos concretos, la Xbox Series X de 2TB pasará de 729,99 a 799,99 dólares, cuando a principios de 2025 su precio era de 599,99 dólares. La versión estándar de la Series X subirá a 649,99 dólares, mientras que la Series S de 1TB alcanzará los 449,99 dólares. Así, en apenas un año, los jugadores estadounidenses se enfrentan a un aumento de entre 100 y 200 dólares, lo que no tardó en generar críticas.
Más de Xbox
Las críticas de Mike Ybarra
Las justificaciones oficiales apuntan a un “cambio en el entorno macroeconómico”, pero no todos lo ven así. Mike Ybarra, expresidente de Blizzard, cuestionó con dureza la medida y descartó la excusa de los aranceles, aludiendo a problemas más profundos dentro de Xbox y Microsoft.
“Los aumentos de precio de las consolas no son un problema de aranceles, sino de ganancias”, señaló Ybarra en X. Además, añadió que “Una excusa para seguir subiendo los precios, sin un nuevo aumento de tarifas, es simplemente un problema diferente, y van a hacer que los consumidores sigan pagando por esos problemas.”
El directivo recordó que Xbox ha atravesado años difíciles, con múltiples rondas de despidos desde 2024 y la cancelación de proyectos importantes como el remake de Perfect Dark y Everwild. Para él, los incrementos de precio reflejan esa crisis más que factores externos.

Reacciones y comparaciones en el mercado
La noticia generó debate en la comunidad gamer y entre analistas de la industria, quienes señalan que el alza de precios afecta directamente la percepción de valor frente a la competencia. Con la llegada de PlayStation 5 Pro, que parecía inicialmente costosa, muchos ven ahora la consola de Sony como una alternativa más atractiva.
Si bien Sony también podría ajustar precios en el futuro, la diferencia es que Xbox acumula dos incrementos en menos de medio año, lo que refuerza la narrativa de que la compañía se encuentra en una posición delicada. Para algunos usuarios, pagar hasta 800 dólares por una consola resulta excesivo frente a otras opciones de hardware o incluso el gaming en PC.

Un futuro incierto para las consolas
Mientras Microsoft encarece sus consolas, algunos analistas creen que los altos precios podrían empujar su estrategia hacia el juego en la nube, dejando de lado el hardware tradicional. Esto coincide con el mensaje oficial de la compañía de “ofrecer más formas de jugar en cualquier pantalla”.
Por ahora, los jugadores se enfrentan a consolas cada vez más caras, menos proyectos exclusivos y un ecosistema en plena transición. La pregunta es si los usuarios seguirán acompañando a Microsoft en este camino, o si el costo terminará alejando a quienes buscan opciones más accesibles en un mercado que, hasta hace poco, ofrecía hardware más barato con el paso del tiempo.
Ahora puedes guardar tus partidas entre Xbox y Steam sin perder progreso→ Nueva actualización de Windows 11 convierte a la app de Xbox en un lanzador de juegos todo en uno, como antesala a la llegada de su Xbox Ally→
