Creador de Expedition 33 dice que a pesar del éxito del juego aún existen prejuicios sobre los RPGs por turnos

Creador de Expedition 33 dice que a pesar del éxito del juego aún existen prejuicios sobre los RPGs por turnos

Guillaume Broche, director de Clair Obscur: Expedition 33, reconoce que los RPG por turnos venden mejor que antes, pero aún arrastran un estigma en la industria y atribuye el prejuicio a la popularidad creciente de los mundos abiertos desde la era de Xbox 360. En una industria dominada por los juegos de acción y las […]

Por Víctor Méndez el 08/08/2025

Guillaume Broche, director de Clair Obscur: Expedition 33, reconoce que los RPG por turnos venden mejor que antes, pero aún arrastran un estigma en la industria y atribuye el prejuicio a la popularidad creciente de los mundos abiertos desde la era de Xbox 360.

En una industria dominada por los juegos de acción y las experiencias de mundo abierto, los RPG por turnos y especialmente los JRPG, viven un momento de contraste, vendiendo mejor que hace unos años, pero cargando con un estigma que limita su alcance popular

Esto según Guillaume Broche, Director creativo de Clair Obscur: Expedition 33, quien reconoce que el género ha logrado éxitos recientes, pero advierte que el prejuicio hacia estas propuestas no ha desaparecido. 

El estigma del JRPG por turnos en la era del mundo abierto

En conversación con AUTOMATON durante la CEDEC 2025 en Japón, Broche repasó la evolución del género, las inspiraciones detrás de su propio proyecto y las decisiones creativas que han marcado a su equipo.

Junto al programador principal Tom Guillermin hablaron sobre lo que significa lanzar un RPG por turnos en un mercado donde predominan las mecánicas de acción directa y según Broche, el cambio de percepción comenzó hace más de una década.

“Los JRPG por turnos eran muy populares hasta la era de Xbox 360. Pero cuando los juegos de mundo abierto empezaron a ganar espacio en los medios, [los JRPG] comenzaron a considerarse poco ‘cool’”, explica entre risas.

Aunque sagas como Persona han demostrado que el formato puede lograr ventas masivas, el creativo francés cree que la valoración cultural del género aún no ha recuperado su brillo de antaño.

“Sigo sintiendo que el prejuicio no ha desaparecido del todo.”

Puedes leer: Cancelan RPG estilo Paper Mario por ser “demasiado grande”, pero su creador lo lanza gratis como despedida con todo el material disponible

Junto a lo anterior, Broche subraya que las innovaciones jugables de Clair Obscur: Expedition 33, como su sistema de paradas y esquivas en tiempo real, no surgieron como un intento de “modernizar” el género para ganarse al público reticente. 

Fueron, dice, decisiones naturales del diseño, agregando que: “No implementamos el sistema de parry ni construimos la experiencia narrativa para esquivar el prejuicio. Lo hicimos porque queríamos hacerlo.”

La idea del parry estuvo presente desde el inicio del desarrollo, aunque su implementación inicial no fue la esperada y la inspiración definitiva llegó mientras Broche jugaba a Sekiro: Shadows Die Twice, cuya precisión y ritmo influyeron en la versión final del sistema.

Influencias clásicas y la búsqueda de una identidad propia

Pese a incorporar mecánicas poco habituales en el género, Clair Obscur: Expedition 33 bebe directamente de los JRPG que marcaron la infancia y juventud de su director. 

Broche ha mencionado en varias ocasiones a títulos como Final Fantasy VI a X, Shadow Hearts, Suikoden, la saga Atelier o Lost Odyssey como referentes clave. 

No obstante, fue Persona 5 el que dejó una huella más profunda, especialmente en el diseño de interfaz y el trabajo de cámara. El objetivo de Broche no era copiar estos modelos, sino construir sobre ellos.

“Quería crear algo nuevo a partir de esas influencias, no imitarlas en la superficie”, comenta.

Para finalizar, el resultado ha sido un juego que, sin renunciar a la esencia de los JRPG por turnos, ha logrado destacar por su propuesta visual, mecánicas híbridas y narrativa cuidada. 

Tanto así que es uno de los principales contendientes a Juego del Año 2025 y de hecho, según muchos jugadores, el título que merece aquel galardón.

Algo que junto a su éxito comercial en PC (Steam), PlayStation 5 y Xbox Series X|S sugieren que, pese al estigma, el género sigue teniendo un público dispuesto a dejarse atrapar por sus batallas pausadas y su profundidad estratégica.




En Japón preguntaron a los jugadores cuál era su candidato al GOTY 2025 y dos grandes juegos quedaron inesperadamente fuera

En la primera mitad de 2025, la industria del videojuego ha mostrado una fuerza impresionante, con lanzamientos muy esperados y joyas provenientes incluso de estudios independientes. Entre ellos destacan títulos como Clair Obscur: Expedition 33, Kingdom Come: Deliverance 2, Monster Hunter Wilds y más recientemente Death Stranding 2: On the Beach, todos con presencia destacada en sitios como Metacritic.

Sin embargo, el reconocido medio japonés Game Spark sorprendió al publicar los resultados de su encuesta de Game of the Year, en la que los lectores eligieron a sus títulos favoritos del semestre. Y si bien hubo selecciones notables, dos ausencias llamaron profundamente la atención: Clair Obscur y Monster Hunter Wilds no recibieron suficientes votos para figurar. Leer nota completa acá.


Image

Imperdibles de la semana

Bloodborne ya se puede jugar en PC a 60 FPS con una GPU de solo 4 GB de VRAM

Bloodborne ya se puede jugar en PC a 60 FPS con una GPU de solo 4 GB de VRAM

05/08/2025
Valve contradice a Mastercard y asegura que sí hubo presión para eliminar juegos para adultos en Steam

Valve contradice a Mastercard y asegura que sí hubo presión para eliminar juegos para adultos en Steam

04/08/2025

Contenido recomendado