Quantic Dream, desarrolladores de Heavy Rain y Detroit: Become Human, abandona el drama interactivo para lanzar Spellcasters Chronicles, un MOBA gratuito con elementos narrativos, donde enfrentará a seis magos en combates estratégicos con invocaciones y decisiones que alterarán el mundo del juego.
En un movimiento que sorprende a la industria, Quantic Dream, conocido por sus videojuegos narrativos, prepara un giro total en su trayectoria.
Y es que según anunciaron, su nuevo proyecto abandona el género del drama interactivo para incursionar en la arena de los combates multijugador en línea.
El título, Spellcasters Chronicles, promete combinar la estrategia de un MOBA con el ADN narrativo del estudio.,siendo visto como una apuesta arriesgada que podría marcar una nueva etapa en la historia del desarrollador.
Más noticias de Steam
De Heavy Rain a la arena de batalla
Durante más de dos décadas, el estudio francés Quantic Dream se consolidó como uno de los grandes referentes en el terreno de las historias interactivas.
Para muchos, sus obras como Heavy Rain, Beyond: Two Souls y Detroit: Become Human transformaron la narrativa dentro del videojuego moderno, con tramas cinematográficas, elecciones morales y un fuerte énfasis en la emoción y la interpretación de sus personajes.
Sin embargo, tras años de silencio, el estudio fundado por David Cage reaparece con una propuesta completamente distinta, ya que su nuevo proyecto, Spellcasters Chronicles, busca abrirse paso en un género dominado por gigantes como League of Legends y Dota 2.
Se trata de un MOBA gratuito (Free-to-Play) que enfrentará a seis jugadores en combates estratégicos con vista en tercera persona.
El objetivo es destruir los “piedras de vida” del enemigo, pero con una particularidad, donde los jugadores, conocidos como Spellcasters, podrán invocar criaturas y ejércitos enteros para apoyar sus ataques o reforzar sus defensas.

Desde pequeños esqueletos hasta colosales dragones o titanes, cada criatura tendrá sus propias ventajas y vulnerabilidades, creando un sistema dinámico de batalla.
La beta cerrada del juego está prevista para finales de 2025 en Steam, y promete mostrar cómo un estudio acostumbrado a contar historias lineales puede trasladar su sello narrativo a un terreno donde reina la competencia en línea.
Una de las principales incógnitas era cómo Quantic Dream planeaba integrar su tradicional enfoque narrativo dentro de un MOBA, un género donde lo competitivo suele eclipsar la historia.
Y según los primeros detalles, Spellcasters Chronicles introducirá un sistema en el que las decisiones de los jugadores influirán directamente en la evolución del universo del juego.
Cada temporada presentará eventos y dilemas narrativos que afectarán no solo la trama, sino también ciertos aspectos del propio gameplay y así, la comunidad podrá moldear el rumbo del mundo, como si cada partida fuese un pequeño capítulo dentro de una historia colectiva.
Junto a lo anterior, los devs adelantan que a diferencia de otros títulos del género, los roles no estarán predefinidos.
Antes de cada enfrentamiento, los jugadores construirán su propio “mazo” de habilidades y criaturas, eligiendo entre más de 50 hechizos y combinaciones posibles.

Además, podrán potenciar sus invocaciones con elementos como fuego, hielo o electricidad, añadiendo un componente táctico adicional.
Con esta propuesta, Quantic Dream busca fusionar la profundidad narrativa con la estrategia competitiva, un desafío que podría redefinir la identidad del estudio y ofrecer una experiencia distinta dentro del saturado mercado de los MOBAs.
Un nuevo horizonte tras los escándalos y el cambio de dueño
El viraje creativo de Quantic Dream no se entiende sin observar su contexto.
Tras finalizar su acuerdo de exclusividad con Sony en 2019, el estudio anunció su intención de experimentar con nuevas ideas y formatos.
Según su fundador, David Cage, la meta era recuperar independencia creativa y explorar conceptos alejados del formato tradicional de aventura cinematográfica.
No obstante, la reputación del estudio se vio afectada en 2018 por acusaciones de acoso laboral y comportamientos tóxicos, entre ellos la difusión de fotomontajes sexistas y racistas dentro de la compañía.
Un tribunal francés determinó que el ambiente de trabajo era “insostenible”, lo que derivó en una fuerte crisis interna y en la salida de varios empleados. En 2022, Quantic Dream fue adquirida por NetEase Games, una de las gigantes tecnológicas chinas que busca expandir su presencia en el mercado occidental.
El CEO de NetEase, William Ding, declaró en 2025 que el nuevo enfoque del grupo estará dirigido hacia “juegos de mayor alcance comercial” y “experiencias que incentiven el gasto del jugador”.

Un cambio estratégico que para cerrar, también ha venido acompañado del cierre de varios estudios de la compañía, incluido el equipo detrás del shooter Marvel Rivals.
Y la nueva dirección de Quantic Dream parece alinearse con esa política, ya que Spellcasters Chronicles apunta a un público más amplio, competitivo y orientado a la comunidad, una apuesta que podría determinar el futuro del estudio dentro del ecosistema de NetEase.
Polémico cambio en LoL que prohíbe repetir campeones en misma serie está transformando el competitivo→ Habbo Hotel llegó a Steam y revive la nostalgia de su comunidad:→
