Creadores de Lords of the Fallen afirman que crear juegos para el “público moderno” llevará a la industria hacia la extinción: “La ‘audiencia moderna’ es un mito falso”

Creadores de Lords of the Fallen afirman que crear juegos para el “público moderno” llevará a la industria hacia la extinción: “La ‘audiencia moderna’ es un mito falso”

En una industria donde los términos y tendencias cambian con rapidez, el concepto de la “audiencia moderna” se ha convertido en una expresión recurrente entre desarrolladores y editoras de videojuegos.  Y según CI Games, el estudio detrás de Lords of the Fallen quienes publicaron una dura crítica a este término, el intentar complacer a esta […]

Por Víctor Méndez el 02/05/2025

En una industria donde los términos y tendencias cambian con rapidez, el concepto de la “audiencia moderna” se ha convertido en una expresión recurrente entre desarrolladores y editoras de videojuegos. 

Y según CI Games, el estudio detrás de Lords of the Fallen quienes publicaron una dura crítica a este término, el intentar complacer a esta “audiencia moderna” no solo es una estrategia equivocada, sino que podría representar una amenaza existencial para los estudios.

Image

El “falso mito” del público moderno, según el CEO de CI Games

Por si no estabas al tanto de esta definición, que rara vez se define con claridad, te contamos que lo de “audiencia moderna” ha sido utilizado como justificación para introducir ciertos cambios estructurales y temáticos en los títulos actuales. 

Sin embargo, no todos en la industria están convencidos de su validez o de sus supuestos beneficios, y uno de ellos es Marek Tyminski, Director de CI Games, quien ha generado algo de revuelo con sus palabras, entregadas en la red social X.

“La ‘audiencia moderna’ es un mito falso. Los datos lo demuestran. Hacer juegos para ellos es un camino hacia la extinción”, afirmó Tyminski.

Puedes leer: Soulslike de STEAM pasa de menos de 500 a más de 11.000 jugadores simultáneos tras nueva actualización

Una declaración que se enmarca en un debate cada vez más polarizado dentro del sector, donde algunos estudios optan por adaptar sus productos a las nuevas sensibilidades sociales, mientras otros prefieren mantenerse fieles a fórmulas más tradicionales. 

Por su lado, Tyminski sostiene que esta adaptación muchas veces implica la intervención de consultoras como Sweet Baby Inc., que asesoran sobre inclusión, diversidad y otras dimensiones culturales. Pero, según cree, estas incorporaciones a menudo generan rechazo entre los jugadores, especialmente entre los más veteranos o conservadores.

<em>Marek Tyminski -  fotografía de Marek Wisniewski / Puls Biznesu / Forum</em>
Marek Tyminski – fotografía de Marek Wisniewski / Puls Biznesu / Forum

Un estudio que tiene sus directrices claras

CI Games, que en su momento ya había dejado claro que Lords of the Fallen no incorporaría agendas políticas, parece haber mantenido su línea editorial, aunque no sin temor. El propio Tyminski reveló que el equipo de desarrollo temía ser blanco de críticas por parte de lo que denominó los “hombres del saco del DEI” (Diversidad, Equidad e Inclusión, por sus siglas en inglés), 

Un término irónico utilizado en ciertos círculos para referirse a activistas o críticos sociales que exigen mayor representatividad en los contenidos culturales.

Si bien Lords of the Fallen fue recibido de forma decente por crítica y público, no logró destacarse ni por su innovación ni por una propuesta particularmente arriesgada, lo cual refuerza el punto de Tyminski: el juego no buscó complacer a todos, pero tampoco sobresalió de manera rotunda.

Image

Un debate que para cerrar, no es exclusivo de CI Games ya que recientemente, el director de Kingdom Come: Deliverance 2 fue consultado sobre si su equipo se había planteado la necesidad de “no ofender” al público moderno, dejando en claro que este tema es importante para muchos actores de la industria.


Creadores de Kingdom Come: Deliverance 2 contrataron a consultores para asegurarse que nadie se ofendiera con el contenido del juego

Vivimos en un mundo que parece estar sumergido en una aburrida dualidad, especialmente el las comunidades gamer, donde algunos ven inclusividad y elementos progres o “woke” en todo, mientras otros se ofenden por cosas que para muchos, son algo irrisorias y minúsculas.

Estos últimos, siendo un tema preocupante para los creadores del RPG Kingdom Come: Deliverance 2, quienes según su cofundador, desarrollaron el título con la ayuda de consultores, para asegurarse de que el juego no ofendiera a nadie.

Image

La secuela del título medieval desarrollado por Warhorse Studios, ha sido ampliamente elogiada, sin embargo, su camino hacia el éxito no ha estado libre de tensiones y desafíos fuera del plano técnico. Daniel Vávra, cofundador del estudio checo y director creativo del proyecto, reveló recientemente un dato que de seguro se recibirá como algo curioso por parte de la comunidad.


Imperdibles de la semana

Jugadores tienden a volver a los juegos que los hicieron felices cuando tenían 10 años

Jugadores tienden a volver a los juegos que los hicieron felices cuando tenían 10 años

14/04/2025

Contenido recomendado