Como ya se ha visto demasiadas veces en los juegos lanzados bajo el alero de PlayStation, a pesar de que los seguidores de Days Gone han solicitado durante años una secuela, los desarrolladores optaron por relanzar el juego de 2019 en una versión remasterizada.
Refrito de PlayStation que ha tenido una buena recepción de la comunidad y los medios, pero que según un análisis técnico reciente, en ciertos aspectos, la remasterización presenta un rendimiento visual inferior al del título original, incluso cuando ambos se ejecutan en la misma consola.

Comparando técnicamente ambas versiones
El informe proviene de Digital Foundry, que como muchos sabrán, es un medio especializado en el análisis técnico de videojuegos, quienes examinaron minuciosamente el comportamiento de Days Gone Remastered en la PlayStation 5. Y el resultado ha sido, indican, cuando menos desconcertante, ya que si bien en general se aprecia una mejora visual en cuanto a resolución y texturas, en ciertos modos de ejecución el juego presenta una calidad de imagen notablemente inferior al original.
Y en el modo rendimiento, pensado para priorizar la fluidez del juego a 60 cuadros por segundo, la imagen pierde nitidez y definición, resultando en una presentación “suave” que, a juicio de los expertos, se ve peor que la versión base de PlayStation 4 corriendo en la misma PlayStation 5. Esto ha generado sorpresa y decepción entre jugadores que esperaban una experiencia verdaderamente “next-gen”, como había prometido el estudio desarrollador.
Pero no todo es “malo”, por decirlo de alguna manera, ya que en su análisis, aseguran que el modo calidad de la remasterización sí ofrece mejoras visibles.
Al ejecutar el juego en resolución nativa 4K, las texturas de los modelos y el nivel de detalle se incrementan significativamente. Sin embargo, esto viene con un sacrificio importante, lo cual es la tasa de cuadros por segundo cae a 30FPS, una cifra que muchos jugadores consideran insuficiente para un título de acción en mundo abierto.
Como punto de comparación, la versión original de Days Gone para PS4 ya corría en la PS5 a 4K y 60FPS, ofreciendo un rendimiento equilibrado que, según varios análisis, supera en consistencia al modo rendimiento de la nueva edición.

Los especialistas debaten acerca de las verdaderas mejoras que aporta la remasterización
Luego de obtener estos resultados, este medio especializado, sumado a comentarios de otros jugadores que aseguran ya habían notado lo mismo, han comenzado a preguntarse cuáles han sido los avances entre la versión original y esta remasterización.
Y como respuesta, Digital Foundry indica que la PS5 Pro sí logra una versión más robusta del juego, ya que en este sistema, Days Gone Remastered se ejecuta a 60FPS con una resolución 4K escalada, lo que representa, según los analistas, la mejor manera de disfrutar la experiencia.
Uno de los cambios más significativos en esta nueva edición es el sistema de iluminación, completamente rediseñado. Days Gone Remastered presenta ahora una atmósfera mucho más oscura y opresiva, especialmente durante las secuencias nocturnas.
La eliminación de la luz de luna y un entorno más sombrío potencian el carácter postapocalíptico del escenario, ubicado en una desolada región de Oregón central. Esta decisión artística también intensifica el componente de terror del juego. Como detalle adicional, el cielo nocturno ahora muestra más estrellas, simbolizando la reducción de la contaminación tras la extinción masiva causada por la epidemia zombi.

Para terminar, Digital Foundry recalca que Days Gone Remastered ofrece luces y sombras, literal y figuradamente.
Esto ya que, mientras algunos elementos visuales se refinan y potencian la ambientación del juego, otros aspectos, como la calidad de imagen en ciertos modos y el rendimiento general en PS5, no sólo no mejoran, sino que empeoran frente a lo que ya ofrecía la versión original.
Ex Jefe de PlayStation afirma que llevar juegos antiguos de PlayStation a PC es como “imprimir dinero”
En una estrategia que ha sido celebrada por los jugadores de PC, PlayStation ha ido intensificado su apuesta por llevar sus aclamados títulos exclusivos a esta plataforma. Algo de lo que se ha referido el ex Jefe de Sony y PlayStation, Shuhei Yoshida, diciendo que los ports de juegos antiguos representan una inversión relativamente baja, ya que son fáciles de desarrollar, y generan ingresos significativos.

Palabras que dicho sea de paso, quizás lleguen a alimentar una vez más la esperanza de que Bloodborne llegue al fin a la raza maestra, título que cumple una década el 24 de marzo de 2025. Según cree, estos beneficios económicos permiten a Sony reinvertir en la creación de nuevas y ambiciosas producciones, asegurando así un flujo constante de contenido de alta calidad para sus seguidores y de paso, mucho dinero para la compañía.
