El desarrollador independiente Rone Vine dejó su trabajo y apostó sus últimos ahorros para crear Emissary Zero, un juego cooperativo de terror que superó los 150.000 ejemplares vendidos y pese al rechazo inicial de Steam, el título logró hacerse viral gracias a la comunidad y a los streamers.
El desarrollador independiente Rone Vine logró lo que muchos considerarían imposible, convirtiendo una idea nacida en la desesperación en un fenómeno inesperado.
Su juego cooperativo de terror, Emissary Zero, el cual se encuentra a un precio de 9 dólares en Steam, ha vendido más de 150.000 copias en apenas seis meses.
La historia detrás del proyecto, con un proceso de desarrollo marcado por la precariedad, los contratiempos y la incertidumbre, ha sido contada por el propio creador en Reddit, siendo una crónica de riesgo, perseverancia y una suerte de milagro digital.
Más noticias de Steam
Un sueño que nació de la crisis
La génesis de Emissary Zero se remonta a junio de 2024, cuando Vine concibió la idea de un juego cooperativo de terror con tintes espaciales.
Inspirado parcialmente en Five Nights at Freddy’s, el creador decidió que su nuevo proyecto debía completarse en menos de un año, una meta ambiciosa para un desarrollador en solitario.
En septiembre del mismo año, dejó su trabajo freelance para dedicarse por completo al juego, con ahorros que apenas le permitirían sobrevivir hasta la primavera siguiente.
Su objetivo era claro, lanzar el título en marzo de 2025, coincidiendo con el Steam Next Fest, el evento donde los juegos indie buscan visibilidad y en agosto de 2024 abrió la página del juego en Steam, pero apenas consiguió 50 usuarios interesados en los primeros meses.
La primera demo, publicada en octubre, no tuvo el impacto esperado debido a un desarrollo acelerado y numerosos errores, sin embargo, las constantes actualizaciones y mejoras comenzaron a dar frutos.
En diciembre, un streamer brasileño jugó la demo y su video se viralizó en TikTok, acumulando más de 70.000 “me gusta”, y ese impulso mediático fue decisivo para que más jugadores se interesaran y ofrecieran comentarios que ayudaron a pulir la versión final.
En solo unas semanas, las listas de deseos pasaron de decenas a miles. Para febrero, el juego había alcanzado 10.000 registros en Steam, y durante el evento Next Fest duplicó esa cifra.
A pesar del entusiasmo creciente, el camino hacia el lanzamiento estuvo lleno de obstáculos y apenas tres semanas antes de su salida, Emissary Zero fue rechazado temporalmente por Steam debido a supuestas infracciones de derechos de autor relacionadas con el diseño de sus personajes.

Tras intensas negociaciones con el soporte de la plataforma, Vine logró resolver el conflicto y obtener la aprobación dos días antes de la fecha prevista de publicación.
Los textos del juego se completaron tres días antes del estreno, y las traducciones apenas 48 horas antes. Pero el 28 de marzo, Emissary Zero finalmente llegó al público.
De la supervivencia al futuro
El debut, sin embargo, no fue fácil, ya que según cuenta, las primeras reseñas en Steam se debatían entre el entusiasmo y la crítica por problemas de optimización, dejando al título con una valoración de “mixta”.
Vine reaccionó con rapidez, corrigiendo errores y mejorando el rendimiento en apenas una semana, con una respuesta inmediata cambió el rumbo del proyecto y en abril las ventas se multiplicaron y la base de jugadores activos superó los 800 usuarios simultáneos
En paralelo, los clips del juego alcanzaban millones de visualizaciones en redes sociales, consolidando su fama de “éxito inesperado” y hoy, Emissary Zero acumula más de 150.000 copias vendidas y ostenta la calificación de “muy positiva” en Steam, con un 82% de reseñas favorables entre más de 1.700 jugadores.

Lo que empezó con 50 listas de deseos hoy supera las 200.000, un crecimiento que ni el propio Vine había imaginado y con ese impulso, el desarrollador ya trabaja en una secuela que busca ampliar las mecánicas del original y llegar también a consolas.
Así que al final, la historia de Rone Vine no solo es la de un juego que triunfó contra todo pronóstico, sino la de un creador que arriesgó todo, su empleo, sus finanzas y su tranquilidad, por una visión.
Juego que como adelanté, se encuentra a un valor de 9 dólares en Steam, y además, cuenta con una demo gratuita.
Creadores de Valheim explican por qué mantienen un equipo de solo ocho personas → RPG de Steam combina la atmósfera épica de Skyrim con gráficos retro de PS1 y mecánicas de sigilo→
