El desarrollador independiente Arty Farty Games creó Scratching an Itch, un videojuego de citas que tiene un objetivo: criticar a la organización activista Collective shout y protestar en contra de la eliminación masiva de cientos de juegos en Steam e Itch.io.
La censura se convirtió en un tema de gran interés en los últimos días debido a una controversia que azotó a Steam e Itch.io. Para aquellos que no se enteraron, estas plataformas de PC se vieron en la necesidad de eliminar u ocultar un gran porcentaje de los videojuegos de carácter adulto debido a la presión de los bancos, las compañías de tarjetas de crédito y los procesadores de pago.
La controversia sigue su curso y ambas partes ya dieron su versión de los hechos. Mientras esperamos para descubrir cómo evoluciona este caso que conmocionó a la industria del gaming, un desarrollador decidió protestar con lo mejor que sabe hacer: crear juegos.

Así es Scratching an Itch, un juego que protesta en contra de la censura
Los videojuegos son arte, y como tal puede transmitir un mensaje o sentimiento. También se pueden utilizar como un medio de protesta para denunciar un problema social o exponer un punto de vista. Es aquí donde entra Arty Farty Games un estudio indie que se unió a las protestas en contra de la censura impulsada por la organización feminista Collective shout.
El equipo desarrolló un pequeño videojuego de citas bautizado Scratching an Itch, que actualmente está disponible de forma gratuita en Itch.io (una de las plataformas afectadas por la censura). Esta propuesta debutó esta semana en medio de la polémica.
A simple vista, este título de Arty Farty Games parece una novela visual más del montón, pues presenta un par de personajes con diseño pintorescos y un estilo artístico muy llamativo; sin embargo, y a medida que avanzamos a través de las líneas de dialogo, descubriremos que esta experiencia se convierte en una protesta en contra de la censura masiva de cientos de juegos controvertidos de PC.

Los desarrolladores detrás de Scratching an Itch no esconden sus intenciones, pues en la descripción oficial afirman directamente que este videojuego gratuito es una respuesta directa a la eliminación de juegos NSFW de plataformas como Itch.io y Steam que tuvo lugar hace unas semanas tras la intervención del grupo activista Collective shout.
“Si están cansados de las restricciones corporativas, el pánico puritano y los moralistas que dictan lo que podemos crear o disfrutar, este juego es para ti”.
Scratching an Itch se puede jugar sin gastar un centavo a través del sitio web de Arty Farty Games que se aloja en Itch.io. También es posible descargarlo en PC/Linux y Mac, así como en dispositivos móviles de sistemas Android. Es una experiencia que pesa apenas 60 MB en todas las plataformas.
Desarrollador de Scratching an Itch invita a los jugadores a unirse a la causa
Arty Farty Games afirma que este videojuego de citas es atrevido, queer y tiene una temática no apta para todo el público; en pocas palabras, engloba todo lo que los procesadores de pago temen. Además, afirma que es una protesta en contra de “quienes intentan desinfectar el panorama creativo”, posiblemente refiriéndose a Collective shout.
“Pero tranquilos, todo está censurado con sumo cuidado para no ofender la sensibilidad de nadie. Porque, claramente, permitir que los adultos disfruten estos juegos es demasiado arriesgado hoy en día”.
En su página de desarrollador que se aloja en Itch.io, los responsables de Scratching an Itch también invitaron a los jugadores a unirse a la causa y apoyar una petición de Change.org que pretende revertir la censura en Steam y otras plataformas de juegos. Al respecto, esta solicitud ya tiene más de 207,000 firmas.

La polémica está lejos de terminar, y todo parece indicar que será un tema de conversación recurrente durante los próximos días.
MasterCard niega haber censurado juegos para adultos, mientras Itch.io comienza a restaurar títulos NSFW gratuitos
En el calor de la polémica, MasterCard abordó las acusaciones, negó haber impuesto restricciones a juegos con contenido problemáticos y aseguró que solo bloquea compras ilegales. En su declaración, también afirmó que no evalúa ningún juego ni impuso restricciones sobre actividades en plataformas de creadores.
Por otra parte, Leaf Corcoran, fundador de Itch.io, confirmó que los juegos con contenido problemático volverán a estar indexado en la plataforma, pero sólo los que se ofrecen de forma gratuita porque no requieren procesamiento de pagos. Esta medida marca un primer paso hacia la normalización de ese tipo de títulos. Lee la nota completa acá.

