Drew Harrison, la desarrolladora de Ghost of Yotei que perdió su empleo en Sucker Punch por burlarse del atentado en contra de Charlie Kirk, rompió el silencio y explicó que el estudio la despidió prácticamente al instante sin realizar una investigación. Si bien reconoció que el chiste era de mal gusto y aseguró que estaba dispuesta a ofrecer disculpas. afirma que había una campaña de odio en contra del juego y sus creadores.
Ghost of Yotei es uno de los lanzamientos más atractivos del año y, pese a que no obtuvo una nominación en los GOTY, conquistó a los fanáticos de los juegos de mundo abierto. No obstante, el periodo previo a su lanzamiento y las semanas posteriores se vio envuelto en una serie de controversias.
Y es que muchos se apresuraron a decir que la nueva entrega era un juego “progre” debido a la inclusión de una protagonista mujer y porque la actriz Erika Ishii pertenece al colectivo LGBTQIA+ en la vida real. En este contexto complejo, una desarrolladora golpeó el avispero cuando, supuestamente, se mofó del atentado de Charlie Kirk.
Más de Ghost of Yotei
La polémica de Ghost of Yotei y Charlie Kirk
El 10 de septiembre de 2025, el controversial activista conservador de Estados Unidos falleció mientras daba una charla en la Universidad del Valle de Utah a causa de un atentado en su contra. El incidente impactó a la sociedad y reavivó las tensiones políticas de aquel país.
Mientras los medios nacionales e internacionales cubrían el hecho, algunas personas utilizaron las redes sociales para burlarse del incidente o comentar al respecto con cierta ironía. La desarrolladora de Ghost of Yotei no hizo mofa del asunto directamente, pero su comentario molestó a muchas personas.
“Espero que el nombre del tirador sea Mario para que Luigi sepa que su hermano lo respalda”, escribió Drew Harrison en referencia a Luigi Mangione, quien acabó con la vida de un ejecutivo de United Healthcare en 2024. Este comentario comenzó a circular en X y otros rincones del internet.

La broma llegó hasta los simpatizantes de Charlie Kirk, quienes condenaron el comentario, amenazaron a la desarrolladora e invitaron a organizar un boicot en contra del exclusivo de PlayStation 5. La autora del chiste recibió decenas de llamadas y mensajes tóxicos de números desconocidos durante las horas posteriores.
Tal como relata al portal Aftermath, Drew Harrison tenía la esperanza de que la polémica acabara pronto. “Creí: ‘soy su entretenimiento por un día’. Supone que iba a ser como siempre, y que a nadie le importaría lo que dices porque, literalmente, solo acosan por diversión. [Esas personas] no defienden ninguna causa. Solo intentan hacer sufrir a la gente”.
Despedida por una campaña de acoso
La exempleada de Sucker Punch sufrió acoso en las horas posteriores, pero se disponía a trabajar como de costumbre al día siguiente. En la mañana envió un mensaje en el chat de la oficina donde afirma que hizo “enfadar a la peor gente de internet”. Sus colegas le dijeron que también fueron víctimas de acoso y otros expresaron preocupación por su seguridad.
Según Drew Harrison y un trabajador no identificado, las oficinas de Sucker Punch recibían tantas llamadas anónimas con insultos que un gerente ordenó que se desconectaran todos los teléfonos. La desarrolladora despedida también confirmó que recibió amenazas graves, y que un miembro del equipo de recursos humanos afirmó que la iba a proteger.
Ese mismo día, un directivo de Sucker Punch publicó un mensaje en el que reconoció el incidente.
“Debido a una publicación en redes sociales de un miembro de nuestro equipo, muchos miembros de nuestro estudio y de la organización de Sony tiene que gestionar una situación en desarrollo. Es posible que tengamos que pausar el lanzamiento del tráiler. Habrá mucho trabajo por hacer ahora para asegurarnos de mantener el foco en el fantástico juego que todos hemos creado. Por favor, tengan cuidado con su imagen en línea”.

Poco después, Drew Harrison fue contactada para una videollamada no programada con un representante de recursos humanos de Sony, quien le dijo que iba a ser despedida de inmediato por “incitar la violencia” con su comentario de Charlie Kirk. La ahora exempleada afirma que estaba dispuesta a ofrecer disculpas, pero la gerencia jamás le dio la oportunidad de hacerlo.
“Para ser sincera, el chiste no fue de muy buen gusto. Pero en ningún momento nadie me pidió que lo borrara. Nadie me pidió que me disculpara, y que conste que lo habría hecho. Habría trabajado con Relaciones Públicas para redactar una disculpa. Parece que nadie investigó el acoso que recibimos mis compañeros y yo”.
Drew Harrison culpó a la campaña de acoso y odio que existe alrededor de Ghost of Yotei por la inactividad del estudio y su eventual despido.
“Si como industria supiéramos reconocer cuándo ocurre el acoso y nos pusiéramos de pie para bloquearlo, tal vez no se detendría, pero habría mucha más vacilación para hacerlo”, comentó el empleado anónimo de Sucker Punch. El trabajador también aseguró que hay mucha gente en la compañía que “sería blanco de ataques si se les pusiera nombre en sus palabras”.
Por su parte, Rachel Kowert, investigadora visitante de la Universidad de Cambridge, afirmó que “los estudios no quieren abordar la toxicidad contra sus empleados porque lo ven como una confrontación con el lado oscuro de su comunidad, que consideran un grupo demográfico clave”.
Tras vender 3.3 millones de copias, Ghost of Yotei recibirá nuevas armaduras, New Game+, nuevos niveles de dificultad y más contenido gratuito en PS5→ Jefe de Ghost of Yotei comenta porque despidieron a la desarrolladora que bromeó sobre la muerte de Charlie Kirk→
