VILE: Exhumed llegó a Steam el 22 de julio de 2025, pero se retiró de la tienda como parte de la eliminación masiva que afectó a decenas de títulos de carácter adulto. Su desarrollador decidió regalarlo al público y dará parte de los ingresos a una organización benéfica.
A mediados de julio, Steam e Itch.io actualizaron sus reglas después de que compañías de tarjetas de crédito y procesadores de pago exigieron la suspensión de juegos para adultos que contenían material problemático. En consecuencia, cientos de proyectos desaparecieron de ambas plataformas.
Este acto de censura es obra de Collective Shout, un grupo feminista que se puso en contacto con las empresas financieras para que cortaran sus lazos con las tiendas digitales que alojaban títulos polémicos. El problema es que los nuevos lineamientos también engloban juegos que no infringen la ley ni tienen contenido problemático.

VILE: Exhumed es censurado y eliminado de Steam
Uno de los juegos que desaparecieron de Steam es VILE: Exhumed, una inquietante aventura de terror que debutó el 22 de julio de 2025; así es, en el punto álgido de la reciente polémica. Inevitablemente, se retiró de la venta y actualmente no está disponible en la plataforma de Valve.
Este videojuego desarrollado por Cara Cadaver es una propuesta narrativa en la que se debe descifrar el misterio que gira alrededor de la actriz Candy Corpse. Para progresar en la campaña, es necesario revisar una computadora, abrir documentos protegidos por contraseñas, leer correos, navegar por Internet y demás.
VILE: Exhumed es un viaje que aborda cuestiones complejas como la agresión y el privilegio masculino, y se vale de una combinación de efectos prácticos y FMV para crear “imágenes tan aterradoras como sus temas”.
Puedes leer: Valve contradice a Mastercard y asegura que sí hubo presión para eliminar juegos para adultos en Steam
A pesar de que este juego de terror barajea tópicos sensibles y muestra escenas de violencia, se eliminó de Steam por su “contenido NSFW con representaciones de personas reales”. El problema, según relata su desarrolladora, es que el juego realmente no muestra escenas que entren en esa categoría.

“Esa es una de las justificaciones que utilizan los actores maliciosos para censurar juegos. En realidad, esto resulta en quitarle poder y narrativas a las mujeres, a otros artistas marginados y, en última instancia, a todos. Esta censura de mi trabajo es un ataque directo a la expresión creativa y la libertad artística”.
Cara Cadaver sentencia que estas acusaciones falsas son un ataque a la libertad, y afirma que a nadie se le debería permitir dictar qué tipo de historias se pueden contar. De esta manera, tomó la decisión de regalar su videojuego de terror.
VILE: Exhume está disponible gratis en PC en señal de protesta
En un comunicado en el sitio web oficial del publisher DreadXP, la desarrolladora independiente asegura que tomó la decisión de regalar VILE: Exhumed. Según explica, al tomar estas medidas hace exactamente lo mismo que se propuso cuando creó el juego: exponer la agresión, el privilegio masculino y la misoginia. En última instancia, cree que esta acción le permitirá recuperar su autonomía como creadora.
Los jugadores interesados ya pueden descargar gratis VILE: Exhumed en PC, y lo único que deben hacer es visitar la página de DreadXP a través de este enlace. El título está disponible por medio de una descarga directa, así como en plataformas como Github y Google Drive.
Aunque el juego está gratis, las personas pueden apoyar el proyecto al realizar una aportación económica opcional en el sitio web. Cara Cadaver señala que tanto ella como el editor darán 50% de las ganancias a Red Door Family Shelter, una organización benéfica con sede en Toronto que ayuda a familias, refugiados y mujeres que escapan de la violencia.

“Todo el personal de DreadXP trabajó arduamente para apoyarme a mi y a VILE: Exhumed, y quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerles (…) La decisión de distribuir el juego gratuitamente, para asegurar que la mayor cantidad de gente posible pudiera jugarlo, fue un esfuerzo colaborativo que contó no solo con el apoyo de DreadXP, sino también con su entusiasmo”.
Itch.io se levanta contra la censura y regala 6 juegos para adultos en su nueva promoción
Como parte de la campaña “Fight the Censorship”, la plataforma Itch.io, que fue una de las afectadas por la intervención de Collective Shout, ofrece 6 juegos para adultos completamente gratis. La promoción es por tiempo limitado y busca reivindicar la visibilidad de títulos con contenido NSFW que fueron marginados en las últimas semanas.
Los juegos incluidos en esta promoción son principalmente novelas visuales y simuladores de citas de estilo anime, pero sólo se podrán reclamar antes del jueves 7 de agosto. Lee la nota completa para obtener más información sobre cómo conseguirlos.

Lee más noticias sobre juegos de PC en este enlace.
