El equipo de Diablo en Blizzard ha decidido sindicalizarse, sumando más de 450 desarrolladores, en medio de la incertidumbre laboral tras los despidos masivos de Microsoft, denunciando que el miedo constante a perder el empleo los llevó a organizarse.
La industria de los videojuegos ha visto durante los últimos meses y años, como miles de trabajadores pierden sus empleos en medio de estructuraciones y cierres de estudios desarrolladores.
Y en medio de esto, más de 450 desarrolladores del equipo de Diablo, entre programadores, diseñadores, artistas y personal de apoyo, votaron a favor de formar un sindicato bajo el amparo del Communications Workers of America (CWA).
Esto los consolida como el cuarto gran grupo dentro de Blizzard en organizarse de esta manera, lo que ocurre, según los desarrolladores, cansados de “vivir con miedo” a perder sus empleos.
Más noticias de Microsoft
El miedo como motor de cambio
Reportes de medios gamers indican que el proceso de votación, realizado a través de un portal en línea y concluido en abril, fue respaldado oficialmente por Microsoft, que reconoció de inmediato la legitimidad del sindicato.
Esta decisión ocurre en un contexto marcado por la desconfianza y la incertidumbre laboral tras la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft en 2023, operación valorada en 68.700 millones de dólares.
Desde entonces, la compañía tecnológica ha ejecutado más de 3.000 despidos en sus estudios, llegando incluso a cancelar un ambicioso videojuego de supervivencia que llevaba más de seis años en desarrollo.

Y ahora, los despidos masivos han sido el principal detonante de la unión de los trabajadores.
De acuerdo con el testimonio de la productora Kelly Yeo, la preocupación por la estabilidad laboral se ha transformado en un sentimiento generalizado de temor dentro de los equipos.
En un comunicado difundido por el CWA, Yeo señaló que: “Con cada nueva ronda de despidos he visto cómo crece el miedo entre mis compañeros, porque parece que ningún esfuerzo es suficiente para protegernos”.
Para la desarrolladora, la creación del sindicato no es un fin en sí mismo, sino el primer paso de un movimiento que busca un cambio real en la industria.
“Estamos listos para dejar atrás el miedo y luchar por un futuro más justo junto a nuestros colegas de Diablo”, indica Yeo.

Un movimiento en expansión dentro de la industria
Entre las prioridades que el sindicato planea llevar a la mesa de negociación destacan el uso de la inteligencia artificial en los procesos creativos, el reconocimiento de créditos en los proyectos y las condiciones del trabajo remoto.
Los organizadores ya han anunciado que elaborarán una encuesta interna para definir los temas más urgentes antes de iniciar la redacción de un contrato colectivo.
Como recuerdan en PC Gamer, la sindicalización del equipo de Diablo no es un caso aislado, ya que en el último año, los equipos de World of Warcraft, Overwatch y Story and Franchise Development en Blizzard también han optado por organizarse sindicalmente.
En otras divisiones de Microsoft, los estudios Bethesda y ZeniMax, incluyendo a los equipos de control de calidad, ya cuentan con representación sindical.

Para terminar, según datos del CWA, más de 3.500 empleados de Microsoft ya forman parte de iniciativas sindicales que buscan garantizar compensación justa, seguridad laboral y mejores condiciones de trabajo.
Y con la adhesión del equipo de Diablo, el movimiento gana aún más peso dentro de la empresa, y no se descarta que en los próximos meses otras áreas de Blizzard sigan el mismo camino.
Elon Musk está creando un competidor de Microsoft llamado Macrohard→ Dev de The Outer Worlds 2 dice que “fue un gran shock” ser comprado por Microsoft→
