Desarrolladores de Xbox fueron reemplazados por herramientas de Inteligencia Artificial que ellos mismos ayudaron a crear

Desarrolladores de Xbox fueron reemplazados por herramientas de Inteligencia Artificial que ellos mismos ayudaron a crear

En noticias que vuelven a reforzar los temores de muchas personas, Microsoft enfrenta críticas tras despedir a cerca de 200 trabajadores del estudio King, responsables de herramientas de IA que ahora los reemplazan, reflejando los riesgos laborales de la automatización en la industria de los videojuegos.  Esto, según un reporte, habría sucedido dentro de la […]

Por Víctor Méndez el 15/07/2025

En noticias que vuelven a reforzar los temores de muchas personas, Microsoft enfrenta críticas tras despedir a cerca de 200 trabajadores del estudio King, responsables de herramientas de IA que ahora los reemplazan, reflejando los riesgos laborales de la automatización en la industria de los videojuegos. 

Esto, según un reporte, habría sucedido dentro de la última ola de despidos de la compañía detrás de Xbox, lo cual apunta directamente al estudio responsable de Candy Crush, donde al menos estos 200 empleados estarían siendo desvinculados a causa de herramientas de IA desarrolladas internamente por ellos mismos.

Image

Reforzando el debate de lo que podría ser una amenaza latente 

Dentro de esta y otras industrias, muchos han visto a la IA como una herramienta esencial, pero otros como una que les quitará sus trabajos. Y el tiempo parece haber dado la razón a los más escépticos, ya que según un informe publicado por Mobile Gamer, el estudio King, parte del conglomerado Xbox y conocido globalmente por su éxito Candy Crush, estaría prescindiendo de alrededor de 200 trabajadores como resultado directo del uso de herramientas de IA.

Lo más inquietante de este proceso es que, de acuerdo con fuentes citadas por el medio, muchas de estas herramientas automatizadas fueron desarrolladas o entrenadas por los propios empleados que ahora están siendo despedidos. 

Diseñadores de niveles, guionistas narrativos y especialistas en investigación, quienes durante años trabajaron codo a codo con estas tecnologías para optimizar procesos creativos, ahora enfrentan el desempleo por las mismas soluciones que ayudaron a perfeccionar.

Y como indicamos, esto reabre el debate sobre cómo funcionarán en algunos ámbitos laborales las diferentes IA, siendo el caso de King un ejemplo de los riesgos de implementar inteligencia artificial, sin una estrategia clara de reconversión laboral. 

La intención inicial era utilizar estas herramientas para asistir a los diseñadores en la creación de niveles, acelerando tiempos y reduciendo la carga manual. Sin embargo, con la optimización alcanzada, las posiciones humanas comenzaron a verse como prescindibles.

Image

Puedes leer: Microsoft despidió a más de 15,000 empleados en 2025 y destruyó Xbox para invertir 80 mil millones de dólares en IA

Varios equipos del estudio fueron despedidos para usar sólo la IA

En el informe, se asegura que el equipo de redacción y copywriting, por su parte, habría sido reemplazado por completo, generando un clima de profunda desmoralización dentro del estudio. Junto a esto, fuentes internas señalan que el ambiente en King atraviesa uno de sus peores momentos.

Un ambiente marcado por la frustración, la incertidumbre y la sensación de haber sido traicionados por una tecnología que, se suponía, venía a colaborar, no a sustituir.

Una situación que se enmarca dentro de los recientes despidos masivos en Microsoft, empresa que ha invertido miles de millones de dólares en el desarrollo de inteligencia artificial y que ya ha dejado claro que su apuesta futura está firmemente alineada con esta tecnología. Lo ocurrido en King podría ser apenas una señal temprana de un fenómeno más amplio, con una automatización acelerada en la industria del entretenimiento digital.

Image

Y es que al final, para muchos desarrolladores, esto representa una advertencia urgente, lo cual es adaptarse a los cambios tecnológicos ya no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad de supervivencia profesional.




Xbox no tomaría en cuenta el dinero que pierde al lanzar sus juegos en Game Pass el día de estreno, lo que ha puesto en duda la rentabilidad del servicio

A pesar de ser una de las compañías más grandes del mundo, Microsoft tomó la controversial medida de eliminar más de 9000 puestos de empleo en su división de videojuegos y otras organizaciones. Esta situación desafortunada hizo que los expertos cuestionaron el papel que desempeña Xbox Game Pass y su posible impacto negativo.

Es justo decir que el servicio de suscripción es una alternativa muy llamativa, especialmente para los jugadores que no pueden darse el lujo de pagar por grandes títulos AAA y propuestas independientes. La idea de acceder a un gran catálogo de lanzamientos es, en pocas palabras, irresistible.

Dicho esto, muchos se preguntan cómo es posible que una iniciativa como Xbox Game Pass resulte rentable para Microsoft, especialmente si se considera que todos los juegos first-party de la compañía se incorporan directamente al catálogo rotativo. Un nuevo análisis podría revelar una verdad bastante oscura e inesperada. Leer nota completa acá.

Xbox Game Pass no sería rentable como afirma Microsoft

Image

Imperdibles de la semana

Expertos califican como un “fracaso total” al nuevo Pro Controller de la Nintendo Switch 2 y lo llaman una “estafa de 85 dólares”

Expertos califican como un “fracaso total” al nuevo Pro Controller de la Nintendo Switch 2 y lo llaman una “estafa de 85 dólares”

11/07/2025

Contenido recomendado