Nuevo Digimon Story, el primero en 10 años, revoluciona el combate y permite personalizar las habilidades de tus Digimon favoritos, según los jugadores

Nuevo Digimon Story, el primero en 10 años, revoluciona el combate y permite personalizar las habilidades de tus Digimon favoritos, según los jugadores

Después de una década de silencio, Bandai Namco vuelve a dar vida a uno de sus títulos más queridos con el anuncio y próximo lanzamiento de Digimon Story: Time Stranger, la más reciente entrega de la longeva saga RPG basada en las criaturas digitales. Con una fecha de estreno programada para el 2 de octubre […]

Por Víctor Méndez el 19/06/2025

Después de una década de silencio, Bandai Namco vuelve a dar vida a uno de sus títulos más queridos con el anuncio y próximo lanzamiento de Digimon Story: Time Stranger, la más reciente entrega de la longeva saga RPG basada en las criaturas digitales. Con una fecha de estreno programada para el 2 de octubre en Steam y un precio de $70 dólares, este nuevo título no sólo marca el regreso triunfal de la franquicia.

Y es que además, promete una renovación profunda en su jugabilidad y mecánicas de combate, permite luchar con tus Digimon favoritos, personalizar habilidades y cambiar sin gastar turnos.

Image

Un vistazo anticipado a la nueva entrega

Según medios quienes ya han podido probarlo, la novedad más inmediata es su amplitud: Time Stranger incluirá más de 450 Digimon disponibles para criar, entrenar y combatir, una cifra inédita en la serie. Ambientado entre el mundo humano y el nuevo y misterioso universo digital llamado Ilias, el juego sitúa a los jugadores en una aventura destinada a detener el colapso de ambos mundos.

Durante una sesión de prueba de 30 minutos con la versión de PlayStation 5, donde jugadores y prensa tuvieron acceso exclusivo a las primeras secciones del juego, se ha podido conocer que todo comienza en Central Town, el vibrante núcleo urbano de Ilias, donde conviven alegremente diferentes especies de Digimon. Según indican estos afortunados jugadores, con un diseño que recuerda con cariño a la serie animada, los fans de toda la vida notarán numerosos guiños y referencias visuales al pasado de la franquicia.

Puedes leer: Después de 8 años, el “mejor” Pokémon hecho por fans recibe una secuela en Steam, y los jugadores celebran: “Se ve increíble”

Junto a esto, se adelanta que los desarrolladores han prestado especial atención al diseño del entorno, ya que Central Town se presenta como un espacio con profundidad, vida y detalles encantadores. El jugador puede interactuar con varios Digimon, ingresar a edificaciones, visitar tiendas y configurar su equipo ideal. 

Image

La navegación por el entorno está facilitada por un sistema de minimapa y marcadores que indican con claridad los objetivos, mejorando la experiencia exploratoria sin frustraciones.

Una de las innovaciones clave del juego son las llamadas “Attachment Skills”, habilidades que se pueden equipar y desequipar libremente en cada Digimon. Esta mecánica permite una personalización táctica que ofrece una flexibilidad nunca antes vista en la serie. Cada Digimon puede portar hasta cuatro de estas habilidades, las cuales se pueden adquirir en tiendas o encontrar en cofres durante la aventura.

Y este sistema no se limita a las habilidades, ya que también se introduce un componente de “personalidad” en cada Digimon, lo que altera sus parámetros y otorga un enfoque más individualizado al entrenamiento y al combate. Así, cada criatura tiene un perfil único, lo que añade una nueva capa estratégica a la creación de equipos.

Monturas, tiendas y personalización, junto a un sistema de combate renovado

Otra novedad llamativa es la posibilidad de montar ciertos Digimon para desplazarse más rápidamente por el mapa, lo cual también permite embestir enemigos para obtener ventaja en los combates. Cada animación de montura varía según el Digimon elegido, añadiendo un toque personalizado y carismático a la experiencia.

En las tiendas se pueden adquirir objetos de curación, alimentos para mejorar la afinidad con los Digimon y equipo con efectos especiales, como envenenar al oponente al atacar. Esto, sumado a la gestión de habilidades y equipamiento, transforma la organización del grupo en una experiencia más profunda y personalizable que nunca.

Quienes han jugado esta demo, cuentan también que, a diferencia de entregas anteriores, Time Stranger abandona los encuentros aleatorios y adopta el sistema de “símbolos visibles” para los enfrentamientos. Es decir, los enemigos están presentes en el campo y pueden evitarse o enfrentarse según la decisión del jugador. Esta dinámica se enriquece con el uso del Analyze, una función que permite escanear objetos, obstáculos e incluso consultar los estados de los Digimon cercanos.

Los combates permiten usar hasta seis Digimon, tres activos y tres en reserva, con la posibilidad de intercambiarlos libremente durante la batalla sin consumir turnos. Además, el juego ofrece la opción de acelerar las peleas hasta cinco veces su velocidad normal, e incluso activar el modo automático. 

La acción es acompañada por diálogos dinámicos y espectaculares animaciones al usar habilidades, lo que convierte cada enfrentamiento en un espectáculo visual y emocional.

Evolución y el regreso del sistema de escaneo

La mecánica para incorporar nuevos Digimon al equipo también regresa en forma de Convert y al escanear enemigos durante el combate, se incrementa un porcentaje que, una vez supera el 100%, permite generar una copia de ese Digimon. Alcanzar el 200% mejora aún más sus atributos base, incentivando a los jugadores a tomarse su tiempo antes de convertirlos.

Las evoluciones siguen siendo un pilar central de la experiencia, donde cada Digimon puede transformarse en múltiples rutas, siempre que se cumplan ciertas condiciones. La regresión a formas anteriores, lejos de ser un castigo, permite mejorar las estadísticas base y así potenciar futuras evoluciones. 

Esta mecánica de avanzar y retroceder se vuelve una herramienta clave para fortalecer a las criaturas y desbloquear todo su potencial. Y para los nostálgicos, la evolución queda registrada en un adorable historial de pixeles, con ilustraciones que evocan los primeros días del universo Digimon.

Un regreso que lo apuesta todo

Para terminar, como se puede leer en las reseñas previas del avance, Digimon Story: Time Stranger no es sólo un retorno esperado, sino también una reinvención acertada.

A la espera de su lanzamiento definitivo, lo mostrado hasta ahora, según los jugadores que lo probaron, ahora deja claro que la espera de diez años ha valido la pena ya que los fans están a punto de sumergirse en un nuevo mundo que honra el pasado y mira decididamente hacia el futuro.


Digimon vuelve a imitar a Pokémon: Nuevo juego pretende competir con TCG Pocket

La reciente Digimon Con 2025 ha marcado un hito para los seguidores de la franquicia, revelando un ambicioso proyecto que busca rivalizar, nuevamente, con el gigante Pokémon

Image

Esta vez en el terreno de los juegos de cartas coleccionables para móviles, ya que con el nombre Digimon Alysion, han presentado un competidor directo de Pokémon TCG Pocket.Juego que se ha presentado como una apuesta audaz en el mercado de los videojuegos móviles, el que disponible para iOS y Android, adoptará un modelo free-to-play con microtransacciones, buscando atraer a una amplia base de jugadores.

Si bien la información oficial aún es limitada, la expectación crece ante la promesa de una beta cerrada en el futuro cercano y de, como adelantamos ser competencia directa de Pokémon TCG Pocket.

Image

Imperdibles de la semana

“Todo se está volviendo aburrido”: Jugador con cientos de juegos en Steam se frustra por no saber qué jugar y recibe consejos de la comunidad

“Todo se está volviendo aburrido”: Jugador con cientos de juegos en Steam se frustra por no saber qué jugar y recibe consejos de la comunidad

17/06/2025

Contenido recomendado