El juego de comedia de superhéroes con formato episódico Dispatch, desarrollado por AdHoc Studios, ha superado un millón de copias vendidas en solo diez días y su mezcla de narrativa cinematográfica, humor y gestión estratégica, lo han convertido en uno de los éxitos indie mejor valorados de 2025.
En apenas diez días desde su lanzamiento, Dispatch ha superado el millón de copias vendidas, consolidándose como una de las mayores sorpresas del panorama independiente en 2025, lo que ha sido compartido por el estudio responsable, AdHoc Studios, quienes anunciaron aquello el miércoles 5 de noviembre a través de una publicación en X.
En este post, destacan que la recepción del público ha sido “surreal” para un equipo que hasta hace unas semanas operaba con bajo perfil dentro de la industria y que ahora es reconocido por cientos de miles de jugadores alrededor del mundo. Juego que se encuentra disponible en Steam a un valor de $30 dólares.
Más noticias de Steam
Del anonimato al centro de la conversación
La publicación celebratoria en redes no tardó en generar reacciones entre jugadores y desarrolladores, mientras AdHoc Studios, compuesto en gran medida por exmiembros de Telltale Games, ha visto cómo su ópera prima no solo atrae ventas, sino también un entusiasta respaldo crítico. La propuesta del juego, una comedia de superhéroes ambientada en un ambiente laboral, ha sido clave para llamar la atención en un mercado saturado de producciones de acción más tradicionales.
Por si no estabas al tanto de este, te contamos que Dispatch pone al jugador en el rol de Robert Robertson, conocido anteriormente como Mecha Man, un superhéroe venido a menos tras la destrucción de su traje mecánico. Con su carrera como justiciero interrumpida, Robert se ve forzado a liderar un programa de rehabilitación para supervillanos y gestionar a un equipo de héroes que, más que un escuadrón de élite, parece una colección de inadaptados.
La obra combina secuencias cinematográficas con segmentos de gestión estratégica. En las fases de narrativa interactiva, las decisiones del jugador a través de diálogos y eventos contextuales moldean el progreso emocional y profesional del protagonista. Posteriormente, la dinámica cambia cuando Robertson debe asignar héroes a misiones en la ciudad, evaluando sus habilidades, temperamentos y estadísticas.
El objetivo de Robert es claro, mantener la ciudad a flote, lidiar con las personalidades disfuncionales de sus colegas y, al mismo tiempo, buscar la manera de vengarse de su archienemigo, dentro de una propuesta que la comunidad ha correspondido con entusiasmo.
Michael Choung, productor ejecutivo y director general de AdHoc Studios, comentando acerca del millón de jugadores, indicó que: “Es extraño hablar de cifras tan grandes, pero estos hitos permiten que estudios como el nuestro sigan creando historias originales”.
“Lo emocionante no es solo el número, sino lo que significa para nuestra capacidad de continuar construyendo mundos narrativos. Y esto es solo el comienzo, todavía queda camino por recorrer”, afirmó.

Y según quienes lo han jugado, uno de los factores que explican el éxito de Dispatch se encuentra en su estructura narrativa y jugable, ya que el título se desarrolla en episodios, un formato que recuerda al modelo de series televisivas, invitando a los jugadores a consumir varios capítulos de forma consecutiva.
En total, se han planificado ocho episodios, de los cuales cuatro están disponibles, mientras que los episodios 5 y 6 se han estrenado este miércoles 5 de octubre mismo.
De la sátira a la reflexión sobre el heroísmo cotidiano
La recepción tanto de jugadores como de la crítica ha sido abrumadoramente positiva y más allá del humor y la parodia del género de superhéroes, Dispatch aborda temas como el desgaste profesional, la colaboración obligada entre individuos con pasados conflictivos y la burocracia inherente a cualquier sistema de poder. El título tiene una puntuación promedio de 9.3 en Metacritic, un 93% de críticas positivas en Steam con más de 19.000 reseñas, y un promedio de 4.95 sobre 5 en PlayStation Store.

Críticos han señalado la solidez de sus diálogos, la humanidad de sus personajes y una aproximación distinta al concepto de héroe, con menos enfocada en la acción espectacular y más en la convivencia, la carga emocional y el trabajo invisible detrás de cualquier “gesto heroico”.
Es así como para cerrar, con una comunidad creciente, el impulso del boca a boca y nuevas entregas en camino, Dispatch se posiciona como uno de los títulos independientes más influyentes del año, y posiblemente, como una referencia futura dentro del diseño narrativo en videojuegos.
Desarrollador lanza su juego gratuito en Steam, pero advierte que es una basura y pide que nadie lo juegue→ Por primera vez, más del 3% de los jugadores de Steam usan Linux: más de 4 millones lo tienen como su favorito→
