La compra de Electronic Arts por 55 mil millones de dólares ha generado preocupación en los empleados de BioWare, quienes temen despidos tras los fracasos recientes del estudio. Aunque EA asegura que no habrá cambios inmediatos, filtraciones sugieren que la compañía incluso intentó vender a BioWare.
La adquisición de Electronic Arts por un consorcio de inversionistas, que incluye al Public Investment Fund de Arabia Saudita, se convirtió en uno de los mayores movimientos en la industria del entretenimiento digital de los últimos años. Sin embargo, el anuncio trajo consigo inquietud entre los trabajadores, especialmente en BioWare, un estudio golpeado por proyectos fallidos y salidas de veteranos.
A pesar de que la compañía aseguró recientemente que no habrá modificaciones inmediatas en los equipos ni en las rutinas de trabajo, la desconfianza se mantiene. El pasado reciente de BioWare, sumado a reportes que señalan intentos de venta del estudio, alimentan la incertidumbre sobre lo que podría pasar en los próximos meses bajo esta nueva dirección.
Más de Electronic Arts
BioWare y el peso de los fracasos recientes
BioWare, alguna vez sinónimo de excelencia en el desarrollo de RPG, atraviesa uno de sus momentos más críticos. Dragon Age: The Veilguard se esperaba como el gran regreso del estudio, pero terminó siendo un fracaso comercial, convirtiéndose en el tercer tropiezo consecutivo después de otros proyectos que no alcanzaron el éxito prometido.
El resultado no solo decepcionó a EA, que había invertido años y múltiples reinicios en su desarrollo, sino que provocó una oleada de despidos y la salida definitiva de veteranos. Según reportó Insider Gaming, la compañía incluso exploró vender el estudio después del fracaso, aunque las conversaciones no prosperaron y BioWare continuó con el desarrollo de Mass Effect 5.
La situación ha dejado a los empleados del estudio en una posición frágil. Con la compra de EA y las presiones de los nuevos inversionistas, muchos desarrolladores de BioWare se encuentran buscando alternativas laborales por temor a que una nueva ola de recortes vuelva a golpear al equipo.

El mensaje oficial de Electronic Arts
Frente a la creciente preocupación, Electronic Arts publicó un documento dirigido a sus empleados y presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. En él, aseguró que no habrá cambios inmediatos en los equipos, proyectos ni responsabilidades tras la compra millonaria, buscando transmitir calma en un ambiente de incertidumbre.
“No habrá cambios inmediatos en tu trabajo, equipo o labor diaria como resultado de esta transacción”, comunicó la compañía en el informe. Además, destacó que la nueva estructura permitirá mayor libertad creativa y un enfoque de inversión a largo plazo, lejos de la presión trimestral de los mercados públicos.
Pese a esta promesa, la historia reciente genera dudas. Microsoft, por ejemplo, esperó un tiempo después de adquirir Activision Blizzard para aplicar sus propios despidos masivos. El temor de que algo similar ocurra en EA sigue latente, especialmente en estudios con un historial reciente de problemas financieros como BioWare.

Un futuro incierto para EA y BioWare
Electronic Arts insiste en que su situación financiera es sólida, asegurando que la compra les permitirá “moverse más rápido y desbloquear nuevas oportunidades en un escenario global”. Sin embargo, gran parte de la transacción fue financiada con deuda, incluyendo 20 mil millones de dólares que incrementan la presión sobre la gestión futura de la compañía.
En este contexto, BioWare parece ser uno de los puntos más vulnerables. Si ya estuvo en la mesa de negociación para una posible venta, no sería extraño que se convirtiera en uno de los primeros estudios en sufrir ajustes en caso de que los inversionistas decidan optimizar la estructura de EA. La promesa de estabilidad, aunque tranquilizadora en el corto plazo, no disipa la desconfianza de sus trabajadores.
Fanáticos Queer de Dragon Age, The Sims y Mass Effect pesimistas tras la compra de EA por parte de Arabia Saudita: “Es indignante que esto cambie”→ Nuevos dueños de EA esperan que la IA ayude a reducir costos y aumentar ganancias, a pesar de la deuda de 20 mil millones→
