El examen de ingreso a Nintendo es tan duro que ni siquiera se dan el trabajo de revisar antecedentes académicos, afirma candidato rechazado

El examen de ingreso a Nintendo es tan duro que ni siquiera se dan el trabajo de revisar antecedentes académicos, afirma candidato rechazado

Un ex aspirante a Nintendo, hoy doctor en Ciencias, relató lo duro que fue el proceso de selección de la compañía en 2015 y según su experiencia, Nintendo no necesita filtros académicos, ya que el propio nivel de dificultad actúa como filtro. En Japón, el debate sobre los filtros académicos en las contrataciones suele poner […]

Por Víctor Méndez el 13/09/2025

Un ex aspirante a Nintendo, hoy doctor en Ciencias, relató lo duro que fue el proceso de selección de la compañía en 2015 y según su experiencia, Nintendo no necesita filtros académicos, ya que el propio nivel de dificultad actúa como filtro.

En Japón, el debate sobre los filtros académicos en las contrataciones suele poner en la mira a las grandes compañías tecnológicas y de entretenimiento.

Y mientras algunas empresas son conocidas por preferir egresados de universidades prestigiosas, Nintendo ha sido señalada como una excepción, ya que su plantilla está conformada por profesionales de orígenes académicos muy diversos. 

Ahora, un testimonio reciente refuerza que la compañía no necesita recurrir a esos filtros, porque su proceso de selección ya es lo suficientemente implacable.

Más noticias de Nintendo

Un candidato rechazado revela la dureza del proceso de selección

El relato proviene de Murahashi, hoy doctor en Ciencias y profesor de Ingeniería Informática, quien en 2015 intentó ingresar a Nintendo tras completar sus estudios de posgrado. 

Según contó en X, la experiencia fue un golpe de realidad, diciendo: “El primer examen en línea fue tan difícil que entendí al instante por qué no aplican un filtro académico. Esa prueba sola elimina a la mayoría de los candidatos”.

La primera etapa consistía en una evaluación de aptitudes con preguntas de matemáticas e inglés bajo estrictos límites de tiempo, un desafío que, según Murahashi, superaba a cualquier otro examen de reclutamiento que había enfrentado en Japón.

Aunque logró pasar el test inicial, Murahashi enfrentó la verdadera sorpresa en la segunda fase, un examen de programación práctico, diseñado para medir la capacidad de resolver problemas complejos bajo presión.

La prueba incluía cinco ejercicios de codificación en lenguaje C, con apenas 30 minutos de margen, entre los que figuraban tareas como programar una suma con bucles o resolver un problema tipo FizzBuzz.

Además, calcular términos de una sucesión similar a la de Fibonacci y determinar el área de un triángulo definido en un espacio tridimensional, todo ello, además, bajo la supervisión en tiempo real de un evaluador.

Este nivel de exigencia, inusual en los procesos de contratación de la industria japonesa, fue determinante en el fracaso de su postulación. 

Murahashi reconoció en su blog que subestimó la seriedad de la evaluación, pero también destacó la solidez de un filtro basado en habilidades reales y no en credenciales académicas.

Opiniones desde dentro de la industria

La confesión del académico generó debate en redes sociales y captó la atención de figuras vinculadas a Nintendo, como Motoi Okamoto, ex empleado de la compañía durante una década y actual productor en Konami.

Este recordó que hacia finales de los años noventa Nintendo debió fortalecer sus equipos de desarrollo interno, ante la escasa colaboración de terceros en la época de la Nintendo 64 y ese giro trajo consigo la incorporación de más talentos procedentes de universidades de élite en ciencias y tecnología.

Sin embargo, Okamoto fue claro en matizar, diciendo: “No se trata solo de credenciales académicas superficiales. Tengo la impresión de que Nintendo busca cada vez más personas con inteligencia innata”.

“Y sobre todo, con una fuerte pasión por hacer juegos divertidos. Eso también es parte de su imagen de marca”, aseguró.

Además, comentó que, según cree, muchos de los líderes y ejecutivos de desarrollo “no son tan grandes estrellas como Miyamoto o Iwata, pero parecen ser un grupo de expertos en videojuegos curtidos en la batalla”.

Testimonios que para cerrar, revelan que la dificultad del examen de Nintendo convierte el proceso de selección en un verdadero filtro de excelencia. 

Una exigencia que parece responder no solo a la necesidad de competencias técnicas sólidas, sino también a la filosofía de la compañía, lo cual es combinar talento con creatividad para mantener su lugar como referente en la industria del videojuego.

Fuente


Nintendo gana demanda de $2 MDD contra modder que intentó defenderse sin abogado Nintendo anuncia Super Mario Galaxy 1 y 2 en Switch, y revela secuela de Mario: la película
Image

Imperdibles de la semana

Genshin Impact lanza tarjeta Bip! coleccionable en Metro de Santiago de Chile y transforma una estación para celebrar la Versión Luna I

Genshin Impact lanza tarjeta Bip! coleccionable en Metro de Santiago de Chile y transforma una estación para celebrar la Versión Luna I

10/09/2025
Jugadores de China están realizando review bombing a Hollow Knight Silksong porque no les gustó la traducción del juego: “se siente antinatural”

Jugadores de China están realizando review bombing a Hollow Knight Silksong porque no les gustó la traducción del juego: “se siente antinatural”

05/09/2025

Contenido recomendado