La expansión Midnight de World of Warcraft incorporará por primera vez un sistema de vivienda para los jugadores y Blizzard busca que esta novedad, se convierta en una característica permanente y significativa dentro del juego.
World of Warcraft, uno de los títulos más influyentes en la historia de los videojuegos multijugador masivos en línea (MMO), incorporará por primera vez un sistema de vivienda con la llegada de su próxima expansión, Midnight.
La noticia, confirmada durante Gamescom por el director asociado Paul Kubit y la líder de combate Jade Martin, supone un hito largamente esperado por la comunidad.
Más noticias de World of Warcraft
La expansión Midnight abre las puertas de Azeroth al hogar soñado
Según indica Aarón Down de PCGamesN, quien conversó con los desarrolladores, durante más de veinte años, el juego de Blizzard se ha mantenido como referente en el género gracias a sus vastos mundos, complejas mecánicas y constante renovación de contenidos.
Sin embargo, a diferencia de otros títulos como Runescape o Final Fantasy XIV, que introdujeron sistemas de casas y personalización hace ya más de una década, World of Warcraft había postergado esta posibilidad.
“Queríamos hacerlo bien y no de forma apresurada”, explicó Kubit.
Además agrega que: “No se trataba simplemente de ofrecer una vivienda decorada de manera básica, sino de garantizar una experiencia social profunda, con posibilidades de personalización prácticamente ilimitadas y, sobre todo, con la visión de un sistema duradero que no quedara relegado tras una expansión puntual”.
Y la demora no ha sido casualidad, ya que según los desarrolladores, la vivienda en Azeroth comenzó a planearse hace “varias expansiones”, lo que ubica su concepción en tiempos de Legion, alrededor de 2016.

Esto implica un trabajo de casi una década en el que Blizzard ha debido construir herramientas internas, sistemas tecnológicos y un amplio inventario de decoración para poner al alcance de los jugadores.
La propuesta promete abarcar zonas específicas para las facciones de la Alianza y la Horda, con la posibilidad de adquirir hogares asequibles y moldearlos a gusto.
Además, se ofrecerán dos modos de personalización, que irán desde opciones simples hasta herramientas avanzadas para quienes deseen un control más detallado sobre cada rincón de su propiedad virtual.
En otros MMO, la vivienda se ha convertido en un eje del “endgame”, un espacio donde los jugadores expresan su creatividad, muestran colecciones y generan nuevas dinámicas sociales.
Y Blizzard busca replicar y superar esas experiencias, consciente de que la comunidad lleva años pidiendo un espacio propio en Azeroth.
“Queríamos que la vivienda fuera algo significativo para los jugadores, no una característica pasajera”, insistió Kubit, agregando que “eso implicó establecer altos estándares desde el inicio, lo que alargó el proceso, pero nos permitió llegar al punto en el que estamos hoy”.

Un futuro más social para Azeroth
Como adelanta Down, el anuncio genera altas expectativas entre los veteranos y nuevos aventureros, porque en Midnight, la promesa no es solo enfrentarse a nuevos desafíos narrativos, sino también contar con un lugar donde la experiencia trascienda el combate.
Para muchos, la idea de invitar a amigos a compartir una velada en torno a una mesa, beber un par de Darkmoon P.I.E. o descorchar una botella de Voidwine, resulta tan atractiva como derrotar a un jefe de raid.

Y para terminar, con este movimiento, World of Warcraft se suma a la tendencia que ya han abrazado otros títulos del género, como Guild Wars 2 con sus Homesteads o el próximo Throne and Liberty.
Sin embargo, lo hace con una carta de presentación clara: una base técnica robusta, pensada para perdurar en el tiempo y convertirse en un pilar de la experiencia de juego.
Jugadores de World of Warcraft destrozan el nuevo tráiler cinemático→ Jugadores de World of Warcraft desesperados por 19 misiones sobre abejas→
