Un jugador de Battlefield 6, conocido como Tomalak_, logró alcanzar el nivel 34 sin disparar una sola bala, reviviendo a 2.500 compañeros en un “modo pacifista” y ahora, decidió tomar las armas y combatir.
En Battlefield 6, donde las explosiones son constantes y las balas vuelan sin tregua, el jugador conocido en Reddit como Tomalak_ decidió desafiar la esencia misma del shooter.
Esto es sobrevivir sin matar y durante 17 horas de juego, el usuario adoptó una filosofía pacifista, evitando disparar incluso cuando el campo de batalla lo devoraba por completo.
Pero ahora, el jugador decidió dejar de lado esta aventura y se ha unido a la batalla tomando las armas del juego.
Más noticias de Battlefield
El fin del experimento pacifista
Según reportes, el resultado de su experimento fue sorprendente y tras 2.500 reanimaciones y 662 muertes, alcanzó el nivel 34.
Aunque su índice K/D (kill/death) apenas llegó a 0,006, lo más asombroso fue su constancia.
Además, explicó que solo cinco disparos salieron accidentalmente de su M4A1, producto de un mal clic del ratón y aun así, su registro incluye cuatro bajas confirmadas, aunque ninguna fue intencional.
El arma del crimen, el desfibrilador, dispositivo emblema del rol médico que puede revivir aliados, pero también eliminar enemigos si se usan las paletas en el momento equivocado.
Así, en medio del caos de una reanimación, un desafortunado rival que se cruza en el camino puede recibir una descarga fatal.

Pero como adelantamos, todo tiene un límite, incluso la paciencia de un héroe sin armas.
Tras superar buena parte del progreso de la clase de apoyo, Tomalak_ se vio obligado a abandonar su voto de no violencia.
El motivo, según cuenta, una desafiante misión final que exige causar daño con un gadget, algo imposible sin herir o matar enemigos.
“Se acabó el pacifismo”, escribió al anunciar el cierre de su hazaña.
A pesar del éxito personal, su travesía dejó un sabor amargo, ya que en su testimonio, el jugador denunció la falta de reconocimiento hacia quienes eligen salvar en lugar de destruir.
El jugador dijo: “Un juego con 0 muertes y 0 bajas hace parecer que entraste tarde, y no hay manera de mostrar las decenas de reanimaciones que hiciste mientras esquivabas balas y explosiones como una enfermera de campaña con sobredosis de cafeína.”
Su récord, 85 reanimaciones en una sola partida, supera incluso las expectativas de los desarrolladores, que esperan 75 como requisito para completar el desafío final de la clase de apoyo.
Sin embargo, más allá de las cifras, su experiencia expone una verdad incómoda, porque los jugadores que sostienen al equipo desde las sombras siguen siendo los menos valorados.
El desencanto del cuerpo médico digital
La historia de este jugador recuerda que la figura del “médico” en Battlefield 6 es crucial, porque además de curar y revivir aliados caídos, también puede reabastecer munición y ofrecer apoyo táctico en las zonas más calientes del mapa.
Pero para muchos jugadores, esa ayuda nunca llega a tiempo y recientemente, la comunidad se ha dividido.
Algunos acusan a los médicos de ignorar a sus compañeros abatido. otros defienden la dificultad de llegar a ellos entre granadas, fuego cruzado y la impaciencia del resto del escuadrón, con una discusión que se ha vuelto casi una guerra civil entre los que curan y los que esperan ser curados.
En Reddit, el usuario dobrewski77 compartió una imagen que se volvió vira, con una pared del juego donde un mensaje grabado con la herramienta de reparación, normalmente usada para arreglar vehículos, decía:“Recuerden revivir a sus compañeros, cabrones.”
Y la respuesta de los médicos fue: “¿Y quién nos cuida a nosotros?”

La publicación encendió otro debate, donde un jugador relató que arriesga la vida constantemente para revivir aliados, solo para ver cómo estos presionan el botón de respawn antes de que pueda llegar.
“Si caminaran tres metros en otra dirección, los salvaría”, escribió frustrado.
Al final, la odisea de Tomalak_ y la polémica que rodea a los médicos de Battlefield 6 revelan una contradicción ligada a los shooters modernos.
Esto es que los juegos premian la destrucción, no la compasión y aunque los “pacifistas digitales” son escasos, su esfuerzo demuestra que incluso en los entornos más violentos hay espacio para el altruismo.
Battlefield 6 funciona a 60 FPS en una GTX 1070 de 10 años a 1440p→ EA compensa a los jugadores que no pudieron jugar BF6 por un fallo y repartirá “Pase de Temporada de disculpa”→
