Electronic Arts será adquirida por un consorcio liderado por PIF, Silver Lake y Affinity Partners en un acuerdo histórico valorado en 55 mil millones de dólares, una operación que pagará 210 dólares por acción, y que representa la mayor compra apalancada registrada en el sector.
Este lunes 29 de septiembre, la gigante de los videojuegos Electronic Arts (EA), confirmó que será adquirida por un consorcio integrado por el fondo soberano saudí Public Investment Fund (PIF), la firma de capital privado Silver Lake y el fondo Affinity Partners.
La transacción, realizada en efectivo, valora a la compañía en aproximadamente $55 mil millones de dólares, convirtiéndose en la mayor compra apalancada de la historia.
Término usado para las técnicas financieras donde se usa capital prestado o deuda y así, financiar una inversión.
Más noticias de Electronic Arts
Un récord en el mundo corporativo
Según anunciaron, los accionistas recibirán $210 dólares por acción, lo que representa una prima del 25% respecto al cierre bursátil previo a la noticia.
El movimiento no sólo marca un cambio de rumbo para EA, sino también un hito financiero, ya que supera adquisiciones emblemáticas como la de TXU Energy en 2007 y otras operaciones multimillonarias de esa década.
Como apuntan en Reuters, el movimiento llega en un contexto de reactivación del mercado global de fusiones y adquisiciones, alentado por el descenso de las tasas de interés, lo que ha devuelto el apetito por operaciones de gran escala.
La operación incluye cerca de $36 mil millones de dólares en inversión de capital y otros $20 mil millones en financiamiento de deuda respaldados por JPMorgan.
De este último monto, se espera que $18 mil millones se desembolsen al cierre de la transacción, prevista para el primer trimestre del año fiscal 2027.
El acuerdo también contempla cláusulas estrictas, asegurando que si EA decide abandonar la fusión en favor de otra oferta, deberá pagar una multa de mil millones de dólares.
Según expertos, para los inversionistas, el atractivo de EA reside en su portafolio de títulos consolidados, en particular las sagas deportivas como FIFA (hoy bajo la marca EA Sports FC) y sus shooters de gran impacto como Battlefield.
Cabe recordar que la compañía prepara el lanzamiento de Battlefield 6, una de sus apuestas más fuertes en medio de un mercado donde los jugadores privilegian franquicias reconocibles y de calidad probada.

Sin embargo, no todos los analistas consideran que el precio pactado refleje el verdadero potencial de la empresa.
Expertos de Benchmark señalaron que, con el nuevo Battlefield en camino y una cartera capaz de generar más de $2 mil millones de dólares adicionales en reservas hasta 2028, la valoración podría quedarse corta respecto a las capacidades futuras de EA.
Un cambio de era para Electronic Arts
El mercado bursátil, por su parte, ya reflejó movimientos inusuales.
Como indicó el usuario de X @unusual_whales, horas antes del anuncio, se registraron compras de opciones que multiplicaron su valor de manera repentina, alimentando sospechas de que algunos inversores estaban al tanto de la inminente noticia.
“Alguien siempre sabe”, comentó de forma irónica.


De todas formas, la venta de EA confirma la apuesta de los grandes fondos por la relevancia duradera de las franquicias más taquilleras de la industria del videojuego.
Y es que al final, analistas sugieren que con ingresos constantes derivados de microtransacciones y el peso de sus licencias deportivas globales, la compañía seguirá siendo un actor central en el entretenimiento digital.
Aunque ahora, si todo se concreta definitivamente, bajo el control de un nuevo grupo de inversores privados.
Skate recibió tantos jugadores en Steam que algunos esperaron colas de hasta 179.000 usuarios→ Battlefield 6 se burla de Call of Duty y sus campañas de marketing con un trailer protagonizado por celebridades→
