Las acciones de Netflix cayeron 1,5% y la compañía perdió más de $15 mil millones de dólares en valor de mercado tras una campaña de cancelación liderada por Elon Musk en redes sociales, una polémica que se originó por críticas a contenidos “woke” en series infantiles, lo que impulsó el hashtag #CancelNetflix y deterioró la percepción de inversionistas.
Durante este viernes 3 de octubre, se reportó que las acciones de Netflix cayeron 1,5% en la apertura del mercado este miércoles, lo que se tradujo en una pérdida de más de $15 mil millones de dólares en capitalización bursátil.
Una caída que se vio marcada por la combinación de dos factores, primero, una campaña de cancelación amplificada por Elon Musk en redes sociales.
Y además, rumores sobre posibles adquisiciones que generan dudas en torno al rumbo estratégico de la plataforma.
Más noticias de Elon Musk
La polémica por el contenido y el efecto Musk
El origen de la controversia apunta a la serie animada Dead End: Paranormal Park, creada por Hamish Steele y señalada por ciertos sectores conservadores por la representación de personajes LGBTQ+.
Viejas publicaciones del creador resurgieron en internet tras un ataque contra el activista de derecha Charlie Kirk, y la serie volvió a estar en la mira de los críticos.
En ese contexto, Elon Musk intervino directamente en el debate y sesde su propia red social X, pidió a sus seguidores cancelar sus suscripciones a Netflix “por la salud de sus hijos”.

El mensaje, replicado millones de veces, reavivó la discusión sobre los contenidos dirigidos a menores y dio un fuerte impulso al hashtag #CancelNetflix.
Usuarios en distintas plataformas comenzaron a compartir capturas de la cancelación de sus membresías, lo que alimentó la presión sobre la empresa.
Este clima se reflejó en los foros financieros, ya que en Stocktwits, uno de los espacios más consultados por inversionistas minoristas, la percepción sobre el valor de la acción pasó rápidamente de neutral a bajista, con un alza significativa en los volúmenes de mensajes críticos.
Junto a esto, trascendió la posibilidad de que Netflix busque adquirir propiedades de Warner Bros Discovery, lo que abriría la puerta a franquicias de alto valor como Harry Potter y los universos de DC Studios.
La integración de HBO Originals con el catálogo actual de Netflix sería, según analistas, un movimiento capaz de redefinir el panorama competitivo en el sector del streaming.
El analista Laurent Yoon, de la firma de inversión Bernstein, sostuvo que si bien el movimiento tendría sentido estratégico, el precedente de adquisiciones problemáticas, como la compra de Warner Bros por AT&T o de MGM por Amazon, pone en cuestión el valor a largo plazo de la transacción.


Los datos de mercado también aportan escepticismo, con la superposición de suscriptores entre HBO Max y Netflix, la cual supera el 90% en Estados Unidos, lo que limita el margen de crecimiento.
Sin embargo, la factibilidad de la operación genera dudas, ya que en mercados internacionales, las cifras muestran un escenario similar, con un nivel de penetración cercano a la saturación.
Perspectivas financieras y evaluación de Wall Street
Pese al revuelo, los expertos no anticipan un deterioro inmediato en las metas financieras de Netflix y el propio Yoon señaló que las sinergias operativas y tecnológicas que surgirían de una eventual fusión son más un “mínimo esperado” que un factor decisivo de valor.
En cuanto a proyecciones, el experto mantiene una recomendación Outperform sobre la acción, con un precio objetivo de 1.390 dólares, lo que implicaría un alza del 17% respecto a los niveles actuales.

En Wall Street, el consenso sitúa la valoración promedio en 1.400,83 dólares, con 25 recomendaciones de compra, 10 de mantener y solo una de venta.
Para terminar, hasta el cierre del martes, Netflix acumulaba una ganancia del 34,5% en lo que va del año, pero la seguidilla de caídas recientes refleja la tensión entre dos narrativas contrapuestas.
Elon Musk despide a cientos para luego confiarle a estudiante de 20 años el entrenar equipo completo→ Creador de Deus Ex dice que influencia del juego en Elon Musk “podría ser su legado más largo y problemático”→
