En vez de cambiar la PlayStation 2 cuando dejaba de  leer discos, los jugadores recurrían a un método legendario para volverla a la vida: darla vuelta

En vez de cambiar la PlayStation 2 cuando dejaba de leer discos, los jugadores recurrían a un método legendario para volverla a la vida: darla vuelta

La PlayStation 2 Slim es recordada por un fallo en los sensores de la tapa que hacía que la consola no reconociera CDs o DVDs correctamente, y la comunidad descubrió un truco insólito: girar la consola boca abajo para que el peso activara los sensores. La PlayStation 2 Slim, uno de los rediseños más recordados […]

Por Víctor Méndez el 12/09/2025

La PlayStation 2 Slim es recordada por un fallo en los sensores de la tapa que hacía que la consola no reconociera CDs o DVDs correctamente, y la comunidad descubrió un truco insólito: girar la consola boca abajo para que el peso activara los sensores.

La PlayStation 2 Slim, uno de los rediseños más recordados de la exitosa consola de Sony, no solo se ganó un lugar en la historia de los videojuegos por su catálogo y diseño compacto. 

También lo hizo por un fallo que ha acompañado a los jugadores desde su lanzamiento, lo cual es la dificultad de su lector para reconocer discos.

La situación era tan común que en foros, comunidades retro y redes sociales comenzó a circular un consejo tan insólito como efectivo, el que es recordado para quienes no lo conocen: girar la consola y colocarla boca abajo. 

Más noticias de Consolas

El origen del fallo y la extraña solución

Según comentan los propios usuarios de esta clásica consola, de forma casi mágica, juegos y películas que antes parecían imposibles de leer comenzaban a funcionar con este truco.

Con el paso de los años, este sencillo truco se convirtió en parte del folclore gamer, pero detrás de la anécdota se esconde un problema técnico más complejo de lo que parece.

Cabe recordar que el lector de la PS2 Slim fue objeto de críticas desde sus primeros años, porque a diferencia de otros modelos que utilizaban una bandeja deslizable, esta versión incorporó una tapa superior que debía cerrarse manualmente. 

El sistema reconocía el cierre a través de dos pequeños sensores de presión ubicados en la parte frontal y trasera del compartimento.

Sin embargo, el mecanismo tenía un margen de error considerable y la tapa no siempre presionaba los sensores de manera correcta, lo que provocaba que la consola “pensara” que el compartimento estaba abierto y se negara a iniciar la lectura del disco. 

En otros casos, el proceso se interrumpía en medio de una partida, con fallos de carga o incluso bloqueos completos del juego.

Es aquí donde entra en juego el famoso truco casero, el cual consiste en que al girar la consola boca abajo, el propio peso de las piezas internas hacía presión suficiente sobre los sensores, permitiendo que el lector reconociera la tapa como cerrada. 

Así, la PS2 Slim lograba leer discos que de otro modo resultarían inservibles. 

Más allá del truco: reparaciones y el inevitable desgaste

El método, aunque eficaz, nunca fue del todo práctico, ya que obligaba a los usuarios a manipular la consola en cada cambio de juego y convertía la sesión de juego en una especie de improvisado ritual.

Algunos jugadores optaban por alternativas menos aparatosas, como colocar objetos encima de la tapa para generar la presión necesaria. 

Además, aunque el método de darle la vuelta a la PS2 Slim se popularizó, no resolvía todos los problemas de su lector y con el tiempo, surgieron múltiples tutoriales en internet que proponían soluciones más permanentes.

Estos eran desde fijar los sensores con cinta adhesiva hasta soldar nuevas conexiones para que enviaran de forma constante la señal de “tapa cerrada”.

Otros entusiastas documentaron reparaciones más complejas, publicadas en canales de YouTube especializados, donde se detallaban los puntos débiles del mecanismo y se explicaban procedimientos que requerían herramientas de precisión e incluso nociones básicas de electrónica.

Pero para cerrar, expertos indican que más allá de las soluciones caseras o técnicas, la realidad es que los lectores ópticos de las consolas están condenados al desgaste. 

Son piezas con partes móviles, sensibles al paso del tiempo y al uso intensivo. 

Y es que mientras algunos jugadores lograron alargar la vida útil de sus PS2 Slim con trucos ingeniosos, otros terminaron recurriendo a talleres de reparación o espacios comunitarios como los “repair cafés”.

Fuente


Jugador derrite su PlayStation 3 al intentar reparar la ‘luz amarilla de la muerte’ Alguien está vendiendo un kit de desarrollo de PS3 que incluye juego que nunca vio la luz
Image

Imperdibles de la semana

Genshin Impact lanza tarjeta Bip! coleccionable en Metro de Santiago de Chile y transforma una estación para celebrar la Versión Luna I

Genshin Impact lanza tarjeta Bip! coleccionable en Metro de Santiago de Chile y transforma una estación para celebrar la Versión Luna I

10/09/2025
Jugadores de China están realizando review bombing a Hollow Knight Silksong porque no les gustó la traducción del juego: “se siente antinatural”

Jugadores de China están realizando review bombing a Hollow Knight Silksong porque no les gustó la traducción del juego: “se siente antinatural”

05/09/2025

Contenido recomendado