Estudiante de 21 años revela que ganó $9.000 dólares en un mes con sus videos creados con inteligencia artificial en YouTube

Estudiante de 21 años revela que ganó $9.000 dólares en un mes con sus videos creados con inteligencia artificial en YouTube

Un estudiante filipino de 21 años reveló que gana hasta $9.000 dólares al mes con su canal de YouTube, donde publica videos generados con inteligencia artificial, los cuales han sumado casi 500 millones de vistas.  Mark Lawrence I Garilao, un estudiante de 21 años de Ciencias de la Computación en Filipinas, ha revelado a la […]

Por Víctor Méndez el 31/08/2025

Un estudiante filipino de 21 años reveló que gana hasta $9.000 dólares al mes con su canal de YouTube, donde publica videos generados con inteligencia artificial, los cuales han sumado casi 500 millones de vistas. 

Mark Lawrence I Garilao, un estudiante de 21 años de Ciencias de la Computación en Filipinas, ha revelado a la cadena estadounidense NPR que en un solo mes, llegó a generar $9.000 dólares con su canal de YouTube FUNTASTIC YT. 

Y la fórmula detrás de su éxito ha sido producir a diario uno o dos videos animados, con la ayuda de inteligencia artificial, un fenómeno forma parte de la ola de contenidos conocidos como “AI slop” (algo así como “bazofia IA”), que generan debate en YouTube y TikTok.

Más noticias de YouTube

De pasatiempo universitario a ingresos millonarios en YouTube

Actualmente, el canal suma casi 600.000 suscriptores y cerca de 500 millones de visualizaciones en total y las piezas, de estética surrealista, giran en torno a un gatito animado y su padre, protagonistas recurrentes de situaciones absurdas. 

En uno de los clips más virales, el personaje nada en un estanque repleto de ositos de goma, una escena que acumuló cerca de dos millones de reproducciones.

Garilao asegura que cada video le toma entre una y dos horas de trabajo, combinando distintas herramientas: ChatGPT para los diálogos, KlingAI para la animación y software adicional para la edición. 

“Me siento, pienso en una historia o un diálogo que me parezca gracioso, y con eso empiezo”, relató a NPR, hablando sobre su inspiración.

Aunque su motivación inicial fue meramente lúdica, el estudiante reconoce que los ingresos publicitarios son un incentivo determinante. 

La monetización proviene de AdSense, el programa de Google que paga a los creadores según la cantidad de vistas y la exposición a anuncios en la plataforma.

“El mayor ingreso lo obtuve en mayo: 9.000 dólares en un solo mes”, detalló Garilao y para dimensionar la cifra, equivale a más de un salario anual promedio en Filipinas.

Un dato que pone de relieve el alcance económico de este tipo de contenidos digitales.

El auge y las críticas al “AI slop”

Su rutina creativa y los resultados que obtiene no son un caso aislado, ya que cada vez más jóvenes y creadores independientes encuentran en las plataformas digitales un terreno fértil para experimentar con inteligencia artificial y, de paso, obtener ganancias que superan a empleos convencionales.

El fenómeno, sin embargo, no está exento de controversia, como recuerdan en Dexerto, donde comentan que críticos han acuñado el término “AI slop” para describir la proliferación de videos creados de manera masiva con IA.

Videos que se difunden rápidamente en redes sociales y según Jason Koebler, de 404Media, “la inteligencia artificial está potenciando el spam como nunca antes”. 

En la misma línea, Adam Bumas, autor de la newsletter Garbage Day, considera que este tipo de videos existen “únicamente para ser consumidos sin mayor profundidad”.

Image

Ante el auge de estos contenidos, plataformas como YouTube, TikTok e Instagram han comenzado a ajustar sus políticas. 

Pero al final, queda claro que lo que para algunos es simple entretenimiento, para otros es una señal de alarma sobre cómo la inteligencia artificial redefine la producción cultural y además, multiplica los debates sobre autenticidad, valor artístico y saturación digital.

Fuente


Streamers de Twitch se saltan filas en gamescom usando “la carta del influencer” Usuarios de ChatGPT lloran haber perdido a sus parejas de IA
Image

Imperdibles de la semana

30 años después, jugador de Nintendo se da cuenta que Mario Kart 64 tenia clasificación +13 por tener “sangre, alcohol y violencia”, algo que nadie vio

30 años después, jugador de Nintendo se da cuenta que Mario Kart 64 tenia clasificación +13 por tener “sangre, alcohol y violencia”, algo que nadie vio

28/08/2025
Gamescom 2025: Confirman secuela de Black Myth: Wukong, y después de 6 años Hollow Knight: Silksong por fin informaría su fecha de estreno

Gamescom 2025: Confirman secuela de Black Myth: Wukong, y después de 6 años Hollow Knight: Silksong por fin informaría su fecha de estreno

19/08/2025
Buscador de Google pedirá confirmar que eres adulto para mostrar ciertos resultados: el contenido se ajustará a esa verificación

Buscador de Google pedirá confirmar que eres adulto para mostrar ciertos resultados: el contenido se ajustará a esa verificación

15/08/2025

Contenido recomendado