Luego de esto, cientos de sitios comenzaron a utilizar la misma movida para que, al tener el sitio activo en sus navegadores, un script comenzara a utilizar los recursos de los computadores para obtener dichas monedas virtuales sin darle un aviso a sus visitantes.
Para evitar esto ya existen una serie de herramientas que pueden ayudarte a bloquear el acceso a dichos scripts y poder navegar libremente sin temor de que algunos inescrupulosos estén utilizando tu computadora para hacerse ricos.
Para los usuarios de Google Chrome existen tres alternativas bastante publicitadas y útiles, todas disponibles mediante la Chrome Web Store y de forma gratuita. Puedes elegir entre MinerBlock, No Coin y Coin-Hive Blocker. Por su parte, los usuarios de Firefox tienen CoinBlock para el cometido.
Otra opción disponible para quienes no utilicen dichos navegadores es Halt-and-Block-Mining, el cual hace que al ejecutarlo, añade los servidores de minado al fichero hosts de Windows y de esta manera quedan bloqueados. Los scripts pueden intentar ejecutarse, pero les será imposible conectarse a los servidores para cumplir su cometido.

[Fuente]