Ex campeón y finalista chilenos de EVO, Kane BlueRiver y Pochoclo 23, viajarán a Francia para competir en primera EVO Europa

Ex campeón y finalista chilenos de EVO, Kane BlueRiver y Pochoclo 23, viajarán a Francia para competir en primera EVO Europa

El mundo de los videojuegos de pelea o fighting games, vivirá en octubre un momento histórico, cuando por primera vez en más de dos décadas de existencia, el Evolution Championship Series (EVO), torneo más prestigioso del género, celebre una edición en Europa.  La ciudad francesa de Niza se convertirá en el escenario de este debut, […]

Por Víctor Méndez el 14/08/2025

El mundo de los videojuegos de pelea o fighting games, vivirá en octubre un momento histórico, cuando por primera vez en más de dos décadas de existencia, el Evolution Championship Series (EVO), torneo más prestigioso del género, celebre una edición en Europa. 

La ciudad francesa de Niza se convertirá en el escenario de este debut, y Chile tendrá representación de primer nivel, con Nicolás González, conocido mundialmente como Kane Blueriver, y Christian Rosales, alias Pochoclo 23, viajando para medirse contra la élite internacional.

Algo que podrán llevar a cabo con el respaldo de Proton VPN, el cual es un proveedor suizo especializado en privacidad digital y conectividad de alto rendimiento para el gaming competitivo.

Más noticias de esports

Un hito que amplía las fronteras del fighting game

Como quienes son seguidores de este tipo de juegos sabrán, desde su fundación, EVO ha tenido como principales sedes Estados Unidos y Japón, dos potencias históricas del género. 

Sin embargo, la edición 2025 rompe la tradición y abre un nuevo capítulo al llevar el espectáculo al continente europeo. Este cambio no solo implica una mayor proyección internacional, sino que también abre oportunidades para que jugadores de distintas regiones, especialmente de América Latina, se enfrenten a rivales de perfiles y estilos diversos.

En este contexto, según indican ellos mismos, el patrocinio de Proton VPN a los representantes chilenos es más que un gesto comercial y garantiza que puedan prepararse con una conexión estable, sin latencia, y con protección contra bloqueos o filtraciones de datos, factores decisivos cuando cada milisegundo cuenta.

Los embajadores chilenos en Niza

No cabe duda que Kane Blueriver es una leyenda de los esports latinoamericanos y su historial de competencias incluye escenarios de primer nivel en Estados Unidos, Japón, México, Argentina y Bolivia. 

Entre sus títulos más destacados se encuentran su victoria en EVO Japan 2019, el campeonato de CEO 2016 en Estados Unidos y el torneo UFGTX en Chicago. 

Más allá de los trofeos, González se ha convertido en un referente inspirador para la escena regional, defendiendo la idea de que el talento latinoamericano puede competir y brillar en cualquier parte del mundo.

“Competir en Europa es una nueva experiencia y un desafío que me motiva mucho. Vamos con toda la intención de demostrar el nivel que hay en Latinoamérica y dejar una buena impresión”, declaró desde Japón, país en el que se encuentra entrenando intensamente.

Por su parte, Pochoclo 23 ha construido una carrera versátil que combina habilidades de jugador, analista y creador de contenido. Finalista de EVO 2021, se ha destacado en títulos como Street Fighter V, The King of Fighters XV y Guilty Gear Strive. Además de competir, es co-streamer oficial de Capcom Fighters, productor de contenidos y mentor de nuevos talentos emergentes.

“Este EVO es único y especial, por lo mismo me estoy preparando lo más posible. Participo en tres o cuatro torneos por semana, entreno matchups con jugadores locales y estudio mientras como o descanso. Quiero representar a mi país y a la comunidad con orgullo, pasión y nivel”, afirmó Rosales.

Proton VPN: privacidad y rendimiento como ventaja competitiva

Fundada en Suiza en 2014 por científicos del CERN, Proton nació con el objetivo de crear un internet donde la privacidad sea un derecho y no un privilegio.

Su primer producto, Proton Mail, se convirtió en el servicio de correo cifrado más grande del mundo y a partir de ahí, la compañía amplió su ecosistema con Proton VPN, Proton Drive, Proton Calendar y Proton Pass, todos de código abierto y utilizados por más de 100 millones de personas en 180 países.

Y en el terreno del gaming competitivo, Proton VPN ha demostrado ser un recurso estratégico ya que gracias a sus conexiones rápidas, seguras y libres de restricciones geográficas permiten que jugadores profesionales entrenen y compitan en igualdad de condiciones con sus pares de cualquier región. El hecho de que todos sus productos estén respaldados por la Proton Foundation, una organización sin fines de lucro con sede en Ginebra, refuerza su compromiso con un internet más libre y seguro.

De esta manera y para cerrar, mientras la comunidad internacional de fighting games se prepara para una cita sin precedentes, Chile llegará a Niza con dos representantes que combinan experiencia, pasión y un sólido respaldo tecnológico.

Una oportunidad histórica para ellos y que de seguro será apoyada por la gran comunidad de este tipo de juegos en Chile, la cual ha estado presente y activa en el país, siguiendo la carrera de estos jugadores.

Eso sí, al final se recomienda verificar siempre el contenido antes de dar por finalizada la compra, porque entre tantos errores curiosos, lo esencial es que el artículo dentro de la caja sea el que realmente se ha pagado.


Enmascarado derrota a profesional de Tekken, pero es descalificado minutos después Jugador gana $3.800 dólares en juego de carreras tras 92 horas y 264 intentos
Image

Imperdibles de la semana

GPUs B-Stock: cómo comprar tarjetas gráficas reacondicionadas hasta 40% más baratas

GPUs B-Stock: cómo comprar tarjetas gráficas reacondicionadas hasta 40% más baratas

14/08/2025
Sistemas anti-cheat: qué datos personales recopilan Vanguard, BattlEye y VAC de tu PC

Sistemas anti-cheat: qué datos personales recopilan Vanguard, BattlEye y VAC de tu PC

13/08/2025

Contenido recomendado