Greg “Ghostcrawler” Street, exdesarrollador principal de World of Warcraft, anunció el cierre de su estudio Fantastic Pixel Castle tras perder el financiamiento de NetEase, lo que marca el fin del ambicioso MMORPG Project Ghost.
Demostrando que no sólo los proyectos independientes de poco presupuesto, corren peligro de no llegar a concretarse en la industria de los videojuegos actual, uno de los más ambiciosos llamado “Ghost”, con el que Greg “Ghostcrawler” Street pretendía revolucionar el género de los juegos de rol en línea, ha llegado a su fin.
Hace pocas horas, el veterano desarrollador anunció el cierre de su estudio, Fantastic Pixel Castle, tras la retirada del financiamiento de la gigante NetEase y la imposibilidad de encontrar nuevos inversores, una noticia que marca un duro golpe para las aspiraciones de revitalizar el MMORPG clásico y que de paso, refleja la crisis que atraviesa el género.
Más noticias de MMORPG
Un proyecto destinado a cambiar las reglas, pero que no logró sobrevivir
Greg Street, conocido por su papel como diseñador principal de World of Warcraft, había emprendido una nueva aventura tras dejar Blizzard,teniendo una meta era clara, la cual era crear un MMORPG que retomara la esencia cooperativa y de descubrimiento que, según él, se había diluido con los años,tendido como resultado Project Ghost, un juego concebido como la respuesta a las limitaciones de los títulos actuales del género.
Sin embargo, el sueño se desmoronó antes de materializarse,ya que como adelantamos, a través de su cuenta de LinkedIn, Street confirmó que Fantastic Pixel Castle cerrará oficialmente el 17 de noviembre de 2025, luego de que el gigante chino NetEase se retirara como inversionista. En sus propias palabras, el estudio no logró asegurar una fuente alternativa de financiamiento.
“Aunque aún existe la posibilidad de obtener fondos después de esa fecha, dependerá de cuántos miembros del equipo decidan quedarse”, explicó Street.
Además, agregó que: “Queremos terminar nuestro juego, pero nuestra prioridad ahora es ayudar a nuestros desarrolladores a encontrar nuevos empleos, ya sea en un futuro Fantastic Pixel Castle 2.0 o en otros estudios sólidos del sector”.

De momento, el concepto de ese “Fantastic Pixel Castle 2.0” es incierto, aunque todo apunta a que Street planea formar un equipo más pequeño e independiente, pero tras el duro golpe sufrido, su regreso al desarrollo de MMORPGs es, cuando menos, incierto.
Analistas recuerdan que durante meses, el proyecto Ghost pareció avanzar con paso firme, donde la financiación estaba asegurada, el desarrollo progresaba sin conflictos internos y el propio Street describía al equipo como “motivado y sin dramas”, peeo la estabilidad se rompió a comienzos de 2025, cuando NetEase implementó un agresivo plan de recortes, afectando a numerosas inversiones occidentales.
En agosto comenzaron los rumores, diciendo que Ghost estaba entre los proyectos amenazados y en octubre, la sospecha se confirmó, ya que sin un nuevo socio financiero, el destino del estudio quedó sellado. Ni la experiencia del exlíder de WoW, ni la solidez del diseño ni las promesas de innovación bastaron para atraer a nuevos inversores.
Ghost buscaba romper con la fórmula tradicional del género, integrando dos pilares jugables: las “zonas azules” y las “zonas rojas”, donde las primeras, generadas de forma procedural, estaban pensadas como entornos privados de exploración y supervivencia, con elementos de sandbox y roguelike.
Aunque aleatorias, Street aseguró que debían sentirse “como si hubiesen sido diseñadas a mano”, mientras las zonas rojas, en cambio, eran escenarios públicos creados manualmente, más cercanos al estilo de los MMORPGs clásicos, donde predominaban las actividades cooperativas y competitivas.
El objetivo era que los jugadores sintieran que su tiempo dentro del juego siempre tenía valor, evitando el tedio y la repetición que, según el propio creativo, han marcado a muchos títulos del género.

Un panorama incierto para los MMORPGs
Como recuerdan en Mein-Mmo, el cierre de Fantastic Pixel Castle no es un caso aislado: el género MMORPG vive una de sus épocas más difíciles, ya que el mismo NetEase había financiado otro ambicioso proyecto, un nuevo juego de Warhammer Online liderado por Jack Emmert, creador de City of Heroes y Star Trek Online. Ese título también atraviesa dificultades y, según reportes desde febrero de 2025, busca desesperadamente nuevos patrocinadores.
Para cerrar, también debemos mencionar que estudios consolidados enfrentan nubarrones, como por ejemplo Amazon Games, quien confirmó recientemente que su MMORPG New World podría dejar de operar a partir de 2027, dejando a su comunidad sin acceso a Aeternum.
Estos cierres y cancelaciones reflejan un escenario preocupante, donde los MMORPG, alguna vez sinónimo de expansión y comunidad, parecen no encontrar su lugar en una industria cada vez más orientada hacia experiencias breves, multijugador y altamente monetizadas.
Jugador con 13,000 horas en New World no esconde su tristeza por el cierre del MMO→ Exjefe de WoW visita China y desata polémica al afirmar que los MMORPG chinos “están diez años delante de Occidente”→
