Exjefe de PlayStation admite que Nintendo, al expulsar a Sony de Super NES, ayudó a crear su mayor competencia

Exjefe de PlayStation admite que Nintendo, al expulsar a Sony de Super NES, ayudó a crear su mayor competencia

En los años noventa, Nintendo rompió su alianza con Sony para desarrollar una consola conjunta, lo que llevó a Sony a crear el primer PlayStation y décadas después, Shuhei Yoshida considera que aquella cancelación “fue casi una ayuda”, ya que permitió a Sony independizarse. A comienzos de los años noventa, Nintendo y Sony trabajaron juntos […]

Por Víctor Méndez el 11/10/2025

En los años noventa, Nintendo rompió su alianza con Sony para desarrollar una consola conjunta, lo que llevó a Sony a crear el primer PlayStation y décadas después, Shuhei Yoshida considera que aquella cancelación “fue casi una ayuda”, ya que permitió a Sony independizarse.

A comienzos de los años noventa, Nintendo y Sony trabajaron juntos en una consola híbrida que combinaba la tecnología del Super Nintendo con un lector de CD-ROM diseñado por Sony. 

Sin embargo, la Gran N decidió romper el acuerdo a última hora y aliarse con Philips, provocando uno de los giros más decisivos en la historia del videojuego. 

Aquella “traición” no solo frustró un proyecto ambicioso, sino que empujó a Sony a crear su propio sistema, la PlayStation y décadas después, el entonces presidente de Sony Interactive Entertainment, Shuhei Yoshida, asegura que aquella cancelación “fue casi una ayuda”.

Esto, pues liberó al equipo para transformar la idea en una revolución que cambió la industria para siempre.

Más noticias de PlayStation

De la alianza soñada al desencuentro histórico

En los primeros años de la década de 1990, Nintendo buscaba expandir las capacidades del Super Nintendo Entertainment System (SNES) mediante una unidad lectora de CD-ROM. Sony, por su parte, ofrecía la tecnología perfecta para ese salto al almacenamiento óptico. 

El proyecto conjunto fue conocido internamente como Nintendo PlayStation, una consola que prometía combinar lo mejor del cartucho con el potencial del disco compacto.

Todo parecía encaminado hacia una nueva era para ambas compañías hasta que Nintendo, en una sorpresiva maniobra, rompió el acuerdo en el último momento. 

En lugar de continuar con Sony, firmó una alianza con Philips, decisión que derivó en una serie de títulos de dudosa calidad para la consola CD-i, protagonizados por personajes icónicos como Mario y Zelda. 

Mientras tanto, en las oficinas de Sony, el golpe inicial se transformó en ambición y el ingeniero Ken Kutaragi, quien había liderado el desarrollo del prototipo conjunto, decidió continuar con el concepto por su cuenta.

De esa decisión nacería el PlayStation, el sistema que redefiniría la industria del entretenimiento digital y, más de treinta años después, Shuhei Yoshida, uno de los nombres clave en la historia de PlayStation, recordó aquel episodio en una entrevista con GamesIndustry.biz. 

Según el ejecutivo, la ruptura fue “casi una ayuda”, porque de haberse mantenido la colaboración, el equipo de Sony habría quedado “atrapado dentro de un sistema de Nintendo”.

Yoshida reconoció, sin rencor, que Nintendo terminó fabricando a su propio rival, y añadió que esa competencia “es saludable” para el mercado.

“Ahora, Xbox, Nintendo y PlayStation avanzan en direcciones muy diferentes, y eso es fantástico para toda la industria”, afirmó.

La historia del prototipo de la Nintendo PlayStation sigue fascinando a coleccionistas. ya que apenas existen unas pocas unidades conocidas, y una de ellas fue subastada por más de $300.000 dólares. 

De la ruptura al renacimiento del videojuego moderno

Yoshida reveló además que Kutaragi “tenía varios prototipos completamente funcionales” y que incluso llegaron a desarrollar juegos para la consola, diciendo: “El sistema estaba terminado, casi listo para fabricarse, y algunos juegos ya estaban listos”. 

“Jugué uno, un ‘shooter’ espacial, aunque seguía basado en la tecnología del Super Nintendo, por lo que tenía limitaciones evidentes”, recordó.

Y al otro lado, el fracaso de la alianza con Sony llevó a Nintendo por un camino distinto, la Nintendo 64, una consola que apostó por los cartuchos y que dio vida a clásicos eternos como Super Mario 64 y The Legend of Zelda: Ocarina of Time. 

Sin embargo, la jugada fue arriesgada. Mientras Nintendo apostaba por la continuidad, Sony abrazaba el formato CD y las posibilidades del 3D con su PlayStation original, que acabó triplicando las ventas del N64 y marcando el inicio de una hegemonía que se extendería durante generaciones.

Aquel “error estratégico” de Nintendo se transformó en uno de los momentos más irónicos de la historia del entretenimiento digital, ya que en su intento por mantener el control de su tecnología, la compañía terminó impulsando la creación de su rival más formidable.

Y al final, como dijo Yoshida con una sonrisa, quizás aquella traición sí fue “casi una ayuda”.

Fuente


Padre de la PS1 muestra su ‘Nintendo PlayStation’ que tiene oculta en su armario Youtuber juega al clásico Super Mario lanzado hace 39 años y descubre 20 niveles ocultos
Image

Imperdibles de la semana

Después de 12 años, jugadores de GTA 5 descubren que cada personaje principal tiene su propio destello solar: “He jugado desde 2013 y nunca supe esto”

Después de 12 años, jugadores de GTA 5 descubren que cada personaje principal tiene su propio destello solar: “He jugado desde 2013 y nunca supe esto”

09/10/2025
Científicos revelan que jugar videojuegos y escuchar música ayuda a frenar el envejecimiento cerebral

Científicos revelan que jugar videojuegos y escuchar música ayuda a frenar el envejecimiento cerebral

06/10/2025

Contenido recomendado