Shawn Layden, exdirectivo de PlayStation, señala que la audiencia sobreestima el verdadero impacto de la inteligencia artificial en la industria de los videojuegos. Compara esta tecnología con Excel, pues cree que los desarrolladores aún deberán aprender a utilizar las nuevas herramientas.
La IA generativa provoca entusiasmo y temor en partes iguales. Los beneficios de esta tecnología en múltiples áreas sociales, académicas y laborales resultan evidentes a simple vista, pero también hay escepticismo sobre el uso que se le puede dar a estas herramientas, especialmente en rubros artísticos.
En el terreno del gaming, hay quienes creen que la inteligencia artificial permitirá a prácticamente cualquier persona crear juegos de alto perfil con suma facilidad. Incluso el jefe de Epic Games opina que estas herramientas harán posible que desarrolladores indie tengan la facultad de construir aventuras tan grandes como Zelda: Breath of the Wild.
Más de Inteligencia artificial
Shawn Layden cree que la gente exagera sobre el impacto de la IA en los videojuegos
Aunque muchas de estas afirmaciones parecen exageradas, es innegable que el desarrollo de la inteligencia artificial generativa avanza a pasos agigantados; sin embargo, un importante exdirectivo de PlayStation desestimó algunas de estas predicciones y cree que la gente exagera un poco.
Recientemente, Shawn Layden, quien tuvo una extensa carrera en la industria como exdirector de Sony Worldwide Studio, proporcionó sus opiniones sobre el estado actual del sector en una extensa entrevista con el medio especializado GamesIndustry.biz. Allí, habló sobre las expectativas que existen en torno a la IA.
El directivo opina que la inteligencia artificial no tendrá un impacto tan grande en lo que respecta a reducir los costos de personal y mejorar la eficiencia en el desarrollo de juegos. Así pues, opina que las personas sobreestiman el verdadero potencial de estas herramientas emergentes.
“Veo muchas estimaciones y pronósticos sobre cómo la IA revolucionará los videojuegos, especialmente de personas ajenas al mundo de los videojuegos”, señaló el exdirectivo de Sony.

Shawn Layden puntualiza que la IA ayuda a acelerar ciertas funciones, pero no cree que haga todo el trabajo. Comparó esta tecnología con Excel, pues afirma que el software de Microsoft solamente auxilió a los contadores, pero estos aún debían tener conocimientos sobre el tema para saber utilizar la herramienta de forma correcta.
“Veo el impacto de la IA en los videojuegos como el de Excel en los contadores públicos certificados. Era mejor tener una macro y hacer las sumas de esa manera con una calculadora. Pero aún así, se necesitaban los conocimientos necesarios para responder: ‘¿es la suma correcta?’ ‘¿Cómo se interpretan?”.
La IA no reducirán los costos, pero las subcontrataciones sí podrían hacerlo
En 2024, un informe adelantó que Sony buscaba “fortalecer las tecnologías que ayuden a los creadores a maximizar el valor de su propiedad intelectual de manera eficiente y con alta calidad”, y se mencionó la implementación de la inteligencia artificial. Según el reporte, la IA podría acelerar el desarrollo de juegos “a bajo costo”.
No obstante, Shawn Layden opina que la inteligencia artificial sólo será otra herramienta que los creativos, diseñadores y desarrolladores tendrán a su disposición. ¿Acaso esto significa que la IA no reemplazará a los trabajadores? Es difícil saberlo, especialmente si consideramos que los costos de producción son cada vez más elevados.
Al respecto, el exdirectivo de PlayStation puntualiza que la subcontratación de personal mejoró drásticamente en los últimos años y asegura que puede ser una alternativa viable para agilizar los procesos de desarrollo.

“A veces, al principio, habría sido más barato hacerlo nosotros mismos en lugar de tener que rehacerlo 9 veces porque simplemente no logramos llegar a un acuerdo entre la empresa de subcontratación extranjera y los desarrolladores de aquí. Creo que la conexión entre los equipos de desarrollo centrales y los recursos de ingeniería en Taiwán o los recursos artísticos en Malasia se optimizan cada vez más”.
Shawn Layden señala que la combinación de inteligencia artificial y subcontratación de personal puede frenar la rápida aceleración en los costos de producción en la industria de los videojuegos; sin embargo, reconoce que no está seguro de que realmente disminuya los costos de desarrollo.
Además de la IA, el exdirectivo de PlayStation discutió ampliamente sobre el impacto de Xbox Game Pass en la industria de los videojuegos en su charla con el portal GamesIndustry.biz.
Gabe Newell, jefe de Steam, asegura que quienes entiendan la Inteligencia Artificial “dominarán la industria”→ Juego falso generado por IA que desató polémica, ahora se convertirá en un proyecto real→
