Greg Street, diseñador de videojuegos mejor conocido en la industria como “Ghostcrawler”, ha vuelto a ser tema de conversación tras su reciente visita a China, donde se reunió con el equipo de NetEase, uno de los gigantes del sector.
Street, recordado por su trabajo en World of Warcraft y liderar el fallido proyecto de MMORPG de League of Legends, ha llamado la atención ya que, luego de su viaje, indicó que el diseño de MMORPG de la compañía asiática, está como “diez años por delante del de Occidente”.

Asombrado por el trabajo de NetEase
Como hemos comentado anteriormente, Ghostcrawler trabaja ahora en su propio estudio, Fantastic Pixel Castle, donde dirige el ambicioso proyecto conocido como “Ghost”. Y recientemente, durante su estancia en las ciudades chinas de Hangzhou y Guangzhou, Street no escatimó en elogios hacia sus colegas asiáticos
Por medio de una publicación en su cuenta de la red social X, dijo: “Su diseño de MMORPG está como diez años por delante del de Occidente, mientras que el nuestro se siente un poco congelado en el tiempo. He aprendido mucho… y he comido excelente comida. ¡Volveré pronto!”
Estas palabras, aunque entusiastas, encendieron las alarmas entre numerosos seguidores del desarrollador y entusiastas del género, ya que muchos se preguntan ahora si la visión occidental del futuro MMORPG “Ghost” podría verse alterada por influencias demasiado marcadas del mercado asiático.
Y es que estos juegos y su mercado, es conocido por ciertas mecánicas que no gozan de buena reputación en el público occidental, como el auto-play o el pay-to-win, además de microtransacciones agresivas.

Viendo al gigante asiático como un socio estratégico, entre críticas y temores de los jugadores
Desde noviembre de 2023, se sabe que Fantastic Pixel Castle cuenta con NetEase como socio estratégico en el desarrollo de Ghost. Esta colaboración generó interés y también inquietud, considerando el historial tenso entre aquella empresa y Blizzard, compañía para la cual Street trabajó años atrás, que llevó incluso a la suspensión temporal de títulos como World of Warcraft en China.
A pesar de que los términos exactos del acuerdo entre NetEase y Street no se han hecho públicos, el propio diseñador dejó en claro la importancia de esta alianza para la visión de su nuevo juego, diciendo: “Queremos mostrar el juego a la comunidad desde temprano y de forma constante, para asegurarnos de ir en la dirección correcta y poder integrar retroalimentación de manera continua”.
“Eso es posible gracias a NetEase, que comprende nuestra visión y nos ofrece la libertad creativa, los recursos y el respaldo necesarios para tener éxito”, asegura Ghostcrawler.
Pero como adelantamos, las reacciones a las declaraciones de Street no se hicieron esperar y entre los comentarios que generaron mayor repercusión se encuentran aquellos que cuestionan la calidad real de los MMORPG asiáticos y temen que las prácticas de monetización agresivas se cuelen en el ADN de Ghost.

“Su diseño podría estar 100 años por delante y aún así Occidente tendría más éxito, porque el Este se ha mostrado codicioso con sus MMOs”, escribió un jugador, mientras otro dice: “Por favor, sin auto-play ni pay-to-win, eso está demasiado extendido allí”.
“Salvo por la estética, la personalización de personajes y el combate, los MMORPGs del Este no logran pulir bien sus sistemas ni desarrollar un buen contenido final. Todo se convierte en un agotador grind de recursos para mejorar el equipo”, respondió otro usuario.
Al final y lejos de esquivar la polémica, Greg Street respondió con su ya habitual franqueza. En varios mensajes publicados en X, aclaró que sus declaraciones no significaban que los juegos chinos debieran ser del agrado de los jugadores occidentales. Todo lo contrario ya que, como diseñador, valoraba la complejidad y profundidad de sus sistemas, en especial en lo referente a la progresión horizontal, un aspecto que, según él, World of Warcraft nunca logró dominar del todo.
“Nuestro modelo de monetización, el estilo artístico y la progresión de personajes están diseñados para el mercado occidental. NetEase es un editor chino, pero busca precisamente tener más juegos occidentales en su portafolio”, respondió.

Es así como por ahora, Greg Street se muestra firme en su visión y aunque el camino hasta el lanzamiento de Ghost aún parece largo, el debate está más vivo que nunca.
Anciana jubilada prueba World of Warcraft “por un rato” y termina jugando todos los días hasta las 5 de la mañana
Hablando del MMORPG de Blizzard, muchos jugadores han fantaseado con pasar la vejez frente a una computadora, disfrutando de sus videojuegos favoritos sin preocuparse por el reloj. Lo que para algunos es aún un sueño lejano, ya es una realidad para una jubilada alemana que, a sus años, sigue explorando Azeroth y otros mundos digitales hasta altas horas de la madrugada.

La historia fue dada a conocer a través del canal alemán de TikTok Vivalahair_Bremen, dedicado principalmente a contenido de peluquería. Uno de sus videos recientes, grabado durante una visita a domicilio, se volvió viral al mostrar la charla entre la estilista y una clienta mayor con una gran pasión por los videojuegos.
